Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Comenzó el juicio por la muerte de Saulo Rojas en la comunidad ...

      1 agosto, 2022
      0
    • Una mujer trans detenida en la Alcaidía 44 de Batán murió por ...

      28 julio, 2022
      0
  • Memoria
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

  • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

  • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

JusticiaNoticias
Home›Justicia›Monte Pelloni II: avances en la causa FABI

Monte Pelloni II: avances en la causa FABI

Por Sole Vampa
22 diciembre, 2017
808
0

Durante la última audiencia del año, realizada el 21 de diciembre, se llevó a cabo la lectura de los requerimientos de elevación a juicio de la causa FABI. Posteriormente se continuó con los llamados a indagatoria de los imputados.

ANDAR en los juicios

(Radio Universidad y Agencia Comunica) Desde las 10hs se llevó a cabo la última audiencia de 2017 del juicio Monte Pelloni II en el Tribunal Oral Federal (TOF) de Mar del Plata. El Tribunal estuvo presidido por el Dr. Víctor Bianco mientras que por la Fiscalía estuvo presente la Dra. María Eugenia Montero como fiscal ad-hoc. En relación a la defensa, sólo cinco de los abogados se hicieron presentes. En cuanto a la querella, estuvo presente el Dr. Manuel Marañon en representación de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires y Guillermo Torremare por la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos (APDH). Entre el público, se hicieron presentes representantes de organismos de Derechos Humanos de Mar del Plata y un familiar de Roberto Fantini, uno de los imputados en la causa. La audiencia comenzó con la lectura de los requerimientos de elevación a juicio por la causa FABI, incorporada recientemente al juicio. La misma está conformada por ocho víctimas y nueve imputados, de los cuales ocho ya formaban parte de este procesamiento.

Tras la lectura y luego de un cuarto intermedio, a las 13:40 hs se retomó la audiencia y comenzaron los llamados a indagatoria por la causa FABI. Se estimaba que sólo seis de los nueve imputados iban a prestar declaración pero finalmente el Tribunal llamó a todos los implicados. Primero fue el turno de Ignacio Aníbal Verdura y Edgardo Mariano Viviani, quienes se hicieron presentes a través de videoconferencia desde Paso de los Libres. Luego siguió Julio César Tula, quien se encontraba en el Tribunal Oral Federal de San Martín (TOF Nº 5). A continuación, el Tribunal llamó a Roberto Manuel Fantini, el único imputado que se encontraba presente en la sala. Fantini no prestó declaración pero agradeció al Tribunal el haberle otorgado la prisión domiciliaria ya que “si seguía detenido donde estaba no sabía si iba a salir vivo”.

Posteriormente continuaron Argentino Alberto Balquinta y Julio Néstor Cazaux desde el Juzgado Federal de Azul. Por último, Roberto Jorge Casares, Juan Carlos Cabrera y Oscar José Bardelli se presentaron desde la Cámara Federal de Casación en Comodoro Py. Bardelli manifestó, al momento de la indagación, que “no había escuchado bien de qué se lo acusaba dado que el tono de voz de la secretaria no era claro”. Esto provocó la relectura de la imputación, generando quejas entre los presentes.

Ninguno de los nueve imputados prestó declaración por recomendación de sus respectivos abogados. Antes de culminar la audiencia el Tribunal suspendió la jornada prevista para el viernes 22 dado que ya se llevaron a cabo todas las indagatorias. Asimismo informó que el juicio continuará el jueves 8 de febrero de 2018 a partir de las 9 hs en el TOF de Mar del Plata.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosdesaparecidosjuiciosjusticialesa humanidadMar del PlataOlavarría
Artículo anterior

Ex combatientes de Malvinas presentaron un amparo ...

Artículo siguiente

El indulto a Fujimori es un golpe ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNovedades

    15 años en la lucha por los derechos humanos

    31 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • EncierroJusticiaNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    Mujeres con encierro domiciliario: hijos desprotegidos y un Estado ausente

    24 febrero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    Continúan las agresiones a la APDH La Matanza

    7 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Entrevistas

    “Los funcionarios tuvieron que ver la realidad de las cárceles”

    2 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaOpiniones

    Juicio por lesa: un hecho histórico para San Pedro

    1 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Las consecuencias de la dictadura en una familia

    22 marzo, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CárcelesEncierroNoticias

    NUEVA ACORDADA POR EL CORONAVIRUS Casación Federal volvió a recomendar que se otorguen domiciliarias a detenidos por delitos no violentos

  • JusticiaLesa HumanidadMalvinasNovedades

    LAS QUERELLAS REVOCARON LA SUSPENSIÓN DE LAS INDAGATORIAS “Un país democrático no puede vivir en la impunidad de estos delitos”

  • JusticiaMemoriaNovedades

    LA CPM ACOMPAÑÓ EL LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA JUSTICIA POR MALVINAS Eso que hicieron las Fuerzas Armadas en las Islas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

    Por Sebastian Pellegrino
    5 agosto, 2022
  • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo Rojas

    Por Sebastian Pellegrino
    5 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria