Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras militares

  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un insano récord argentino”

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

CárcelesCPMEncierroJusticiaNoticias
Home›Encierro›Cárceles›SOBREPOBLACIÓN Y CONDICIONES INHUMANAS Prohíben nuevos ingresos de detenidos a la UP 18 de Gorina

SOBREPOBLACIÓN Y CONDICIONES INHUMANAS Prohíben nuevos ingresos de detenidos a la UP 18 de Gorina

Por Ana Lenci
23 julio, 2024
1496
0

El Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de La Plata constató niveles de sobrepoblación en los pabellones inspeccionados de hasta el 75 % respecto a la capacidad de alojamiento, además de un grave deterioro de la infraestructura de los pabellones, y régimen de aislamiento extremo en los sectores de separación del área de convivencia (SAC) y admisión. La Comisión Provincial por la Memoria, Mecanismo local de prevención de la tortura bonaerense, presentó un habeas corpus colectivo tras una jornada inspección en la Unidad Penal 18 del Servicio Penitenciario Bonaerense ubicada en Gorina, La Plata. También se detectaron dificultades en la provisión de comida, instalaciones eléctricas precarias y peligrosas, falta de calefacción y regímenes de aislamiento extremo, lo que atenta contra la salud de las personas alojadas. Toda la unidad presenta un 207% de sobrepoblación.

ANDAR en las cárceles

(Agencia) En virtud de la prueba producida durante la tramitación del habeas corpus colectivo, el TOC 1 coincidió con lo denunciado por la CPM y aseguró que “existen deficiencias estructurales en los pabellones 3 y 5, en el SAC y el sector de Admisión, de una magnitud que desemboca necesariamente en agravamiento de las condiciones de detención o afectación de alguno de los derechos de los internos”.

Esas deficiencias responden al deterioro material de pabellones y celdas (condiciones eléctricas precarias, exceso de humedad, poca cantidad de duchas en comparación con la cantidad de detenidos, faltantes de vidrios en ventanas, escasez de colchones, entre otros aspectos), al régimen degradante de vida en los sectores de SAC y Admisión, con medidas de aislamiento de 24 horas, sin salidas al patio ni actividades recreativas, y a la alimentación que reciben los detenidos, no solo escasa y a veces de mala calidad sino que el principal problema es que sirven la cena a las 14.

Como parte del tratamiento del habeas corpus, la jueza Cecilia Inés Sanucci recorrió personalmente los pabellones señalados, se entrevistó con varios detenidos y relevó el estado material de las instalaciones. Allí constató que en cinco celdas del pabellón 3 se alojan 127 detenidos cuando la capacidad total es para 73, o sea una sobrepoblación del 75%.

La magistrada advirtió que los detenidos solo cuentan con tres duchas y con deficientes conexiones eléctricas, ventanas sin vidrios, falta de calefacción. En la celda 1 del pabellón 3 duermen 28 personas en ocho camas cuchetas y el resto con colchones en el piso.

Agregó que “en el pabellón 5 se alojan 95 internos y tiene capacidad tan solo para sesenta personas. Cuenta con ocho celdas y también con tres duchas. En la celda 3, por ejemplo, se pudo constatar que hay alojadas trece personas. Las condiciones edilicias son similares a la del pabellón 3”.

“El sector SAC cuenta con ocho celdas. En el momento de la visita el sector alojaba a seis personas, ninguna con expediente disciplinario. La cantidad de alojados, obviamente, varía de acuerdo a las sanciones o los motivos de separación, por lo que no hay una cantidad estable de personas alojadas. Las condiciones edilicias, al igual que en los otros dos pabellones descritos, también son precarias, y no hay luz artificial. Las deplorables condiciones también se verificaron en Admisión”, continuó la jueza Sanucci.

Realizada la audiencia de habeas corpus, la CPM reiteró dos ejes de la denuncia escrita como los de mayor urgencia y gravedad: falta de calefacción y deficiencia en las conexiones eléctricas, lo que provoca un riesgo constante de afecciones respiratorias y, en general, del estado de salud de los detenidos, que en muchos casos duermen en el piso. Más aun considerando el régimen inhumano de aislamiento constante.

La mayor parte de los aspectos denunciados por el organismo fueron constatados y probados en el marco del trámite de habeas corpus, especialmente los niveles de sobrepoblación que, sumado a la falta de colchones, de camas y de calefacción central, afectan el derecho a la vida digna durante el cumplimiento de la pena.

Por eso es que el tribunal dispuso la prohibición de nuevos ingresos de detenidos a la unidad hasta tanto se equilibre la cantidad actual con la capacidad máxima del establecimiento.

La precariedad de las instalaciones eléctricas fue otro aspecto abordado por los magistrados: no solo representa un riesgo constante para los detenidos e impide el normal funcionamiento de los dispositivos de calefacción sino que implica la posibilidad de incendios o problemas mayores. De allí que ordenó un plan de reparación integral del servicio y cableado, además del reacondicionamiento del sistema de calefacción central.

Por último, respecto a la alimentación, el análisis del agravamiento de las condiciones de detención fue similar: los horarios de provisión de las comidas no son acordes a una dieta razonable en virtud de que al ser entregada la cena a las 14 horas los detenidos no tienen la posibilidad de refrigerar o recalentar la comida. Sobre esto, se resolvió modificar el horario de entrega de la cena y que las porciones individuales se ofrezcan por medio de tuppers.

Si consideramos la población total de la Unidad que asciende a 776 personas alojadas en 253 plazas, la sobrepoblación asciende al 207 % (https://www.comisionporlamemoria.org/datosabiertos/carceles/mapa-de-carceles/)

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Avances en la causa por el asesinato ...

Artículo siguiente

La justicia clausuró la comisaría y pidió ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Declaró el testigo que vio a Fabián en la comisaría la noche de su muerte

    11 septiembre, 2018
    Por ldalbianco
  • CPMIdentidades y territoriosNovedades

    Familiares víctimas de violencia estatal, organizaciones y espacios de memoria se reúnen para impulsar políticas públicas en derechos humanos  

    9 diciembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    Los caminos en la construcción de una pedagogía de la memoria para la paz, la verdad y la justicia

    14 noviembre, 2017
    Por ezemanzur
  • CPMNovedadesViolencia policial

    Gatillo fácil con postas de goma

    20 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    “A ‘Pipo’ La Bruna lo entregó su cuñado, que era informante de la Brigada de San Justo”

    28 noviembre, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • NoticiasSalud

    En Chascomús piden poner límites a las fumigaciones

    6 junio, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MemoriaNoticias

    FUE ASESINADO POR LA POLICÍA BONAERENSE EL 10 DE JULIO DE 2020 Vandalizaron un mural pintado en memoria de Lucas Verón a días de cumplirse el tercer aniversario de su asesinato

  • JusticiaMemoriaNovedades

    Melmann: “la exigencia de mano dura genera una policía que se cree habilitada para hacer cualquier cosa”

  • Niñez y juventudNoticias

    OMAR GIULIANI “La pobreza se utiliza como herramienta de control social en nuestro país”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria