Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

JusticiaNoticias
Home›Justicia›Preocupación por el cierre del centro de acceso a la justicia en Ringuelet

Preocupación por el cierre del centro de acceso a la justicia en Ringuelet

Por Ana Lenci
6 mayo, 2016
1582
0

En la Plata y gran La Plata existen 10 centros de acceso a la justicia (CAJ) creados en 2009 por la Subsecretaría de Acceso a la Justicia de la Secretaría de Justicia de la Nación. Desde diciembre de 2015, sin mediar explicación o plan de reestructuración, se ha determinado el cierre de 7 de estos centros, y se ha despedido a 35 trabajadores y trabajadoras que prestaban servicios en los CAJ de distintos barrios. Los trabajadores vienen denunciando el vaciamiento de una política pública cuyo objetivo es fortalecer y ampliar las políticas de acceso a la justicia destinadas a los sectores más vulnerables de la población.

ANDAR en La Plata

(Agencia) El Ministerio de Justicia de la Nación viene impulsando el cierre sistemático de los CAJ (Centros de Acceso a la Justicia) en todo el país. La decisión generó una ola de despidos de los y las trabajadoras de la entidad pero además clausuraron espacios necesarios en los barrios de muchas ciudades donde la Justicia se hallaba más cercana a los vecinos. En La Plata se pretende cerrar 7 de los 10 CAJ que funcionan en los barrios y esta semana se cerró el espacio que funcionaba en Ringuelet dejando a 3 trabajadores más en la calle. Esto generó que los vecinos se auto convocaran en defensa del espacio y de sus trabajadores (abogados, asistentes sociales, acompañantes terapéuticos).

Micaela Gonella es abogada y fue despedida del CAJ de Tolosa en diciembre del año pasado. Hoy acompaña a sus compañeros y vecinos en el reclamo e impulsa junto a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) el pedido de reincorporación de los 35 despedidos de La Plata y gran La Plata. El Centro de Acceso a la Justicia (CAJ) Ringuelet, un barrio popular de la ciudad, “comenzó a ser desmantelado” tras una serie de despidos anunciados recientemente. ANDAR conversó con Gonella: “Los CAJ son organismos dependientes del Ministerio de Justicia de la Nación que permiten la articulación de políticas estatales de la mano de organizaciones comunitarias, con el fin de abordar profundas problemáticas sociales”. Ante la situación del cierre inminente y los despidos dijo: “Nos llamaron para comunicarnos que estábamos despedidos y a dos de las compañeras del CAJ de Ringuelet les dijeron que las van a reubicar mientras tanto en otra sede. Ya somos 35 trabajadores y trabajadoras despedidos y planean cerrar otras dependencias. Exigimos una explicación del Estado y la reincorporación ya de los despedidos”.

Desde su creación los CAJ facilitaron a los ciudadanos el tratamiento de sus demandas mediante acciones judiciales de resolución rápida y eficaz y a su vez, eran espacios desde donde se impulsan actividades relacionadas con los programas jurídicos y sociales de atención comunitaria.

“Es urgente y necesario que el gobierno de la provincia no deje caer una institución como el CAJ de Ringuelet y los de toda la región. Si eso sucede es una clara señal de abandono ante los problemas más acuciantes de nuestra ciudad y nuestra provincia”, señaló Gonella.

Fotografía: Subsecretaría de Acceso a la Justicia de la Secretaría de Justicia de la Nación.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCentros acceso justiciadespidosRinguelet
Artículo anterior

80 jóvenes detenidos en un espacio clausurado ...

Artículo siguiente

Amenazas a integrantes del movimiento de trabajadores ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Trabajo

    20 trabajadoras despedidas reclaman solución urgente ante el cierre de una textil en Saladillo

    16 febrero, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • NoticiasTrabajoViolencia policial

    Nuevos despidos en Infojus Noticias

    26 febrero, 2016
    Por Ana Lenci
  • TrabajoViolencia policial

    Represión a trabajadores de prensa frente al Diario Hoy

    9 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Quedó firme la sentencia que hace un año absolvió a Reina Maraz

    24 noviembre, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Causa Miguel Bru: condenan a prisión perpetua al ex policía Luján Martínez

    25 marzo, 2021
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNoticias

    Se confirmaron las condenas a los policías en la causa Fuentealba II 

    15 marzo, 2024
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    PEDIDO DE RECUSACIÓN Santiago Maldonado: la CPM reclama que Otranto sea apartado de la causa

  • Educación y cultura

    ENTREVISTA A GUILLERMO GUERIN, TITULAR DEL AFSCA LA PLATA “Para el 2014 estarán normalizadas las licencias de radios”

  • CPMEducación y culturaMemoria

    COMENZÓ EL XIV ENCUENTRO DE JÓVENES Y MEMORIA Construir futuro: más de 12 mil jóvenes se encuentran en Chapadmalal

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria