Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en Bolívar

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

ComisaríasEncierroNovedadesViolencia policial
Home›Encierro›Comisarías›TORTURAS A DETENIDOS EN LA COMISARIA 3° DE PERGAMINO Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con bajas temperaturas

TORTURAS A DETENIDOS EN LA COMISARIA 3° DE PERGAMINO Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con bajas temperaturas

Por ldalbianco
13 septiembre, 2023
2494
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) denunció la represión y torturas padecidas por las personas detenidas en la Comisaría 3ª de Pergamino. Con un despliegue desproporcionado de efectivos del Grupo de Apoyo Departamental (GAD), la policía Motorizada, la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) y de la propia comisaría las personas alojadas en los calabozos de esa dependencia recibieron una brutal golpiza. La violencia se prolongó durante casi todo el 29 de agosto pasado, y sufrieron destrucción de sus pertenencias, amenazas de abusos sexuales y al menos tres de ellos, el pasaje de corriente eléctrica. Fueron desnudados por completo y tirados en el piso de un patio al aire libre con muy bajas temperaturas. En su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la CPM se presentó como particular damnificado institucional en la causa que investiga estos hechos gravísimos, solicitó y gestionó las pericias urgentes para probarlos y acompaña a las víctimas y sus familiares en la búsqueda de lugares de alojamiento en los que se respeten sus derechos.

ANDAR en Pergamino

(Agencia Andar) A raíz de un conflicto entre las personas alojadas en la comisaría 3ª de Pergamino se inició una brutal y desproporcionada represión con decenas de efectivos policiales: a los de la dependencia se sumaron el Grupo de Apoyo Departamental (GAD), la policía Motorizada y la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI).

Pergamino ya fue escenario de una de las violaciones a los derechos humanos más graves sucedidas en democracia en una dependencia policial: el 2 de marzo de 2017 siete jóvenes detenidos en prisión preventiva por delitos menores murieron en un incendio producido en los calabozos de la comisaría 1ª de de esa ciudad, la misma que había funcionado como centro clandestino de detención durante la última dictadura militar. El 29 de agosto pasado, seis años y medio después de aquella masacre, otra vez la violencia se desplegó sin límites por puro azar sin el resultado de la muerte de las víctimas.

Las denuncias de familiares de las víctimas llegaron a la Comisión Provincial por la Memoria el mismo día del hecho y el organismo puso en conocimiento del hecho al Fiscal General de Pergamino Mario Gómez que dio intervención a la Unidad Fiscal N° 2 en turno, a cargo de Francisco Furnari. Además, en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, envió un equipo de inspecciones al lugar. Allí se tomaron testimonios en entrevistas privadas y confidenciales con las personas detenidas, y se recibieron relatos sobre torturas con pasaje de corriente eléctrica, entre otros graves hechos de violencia física y psicológica. El organismo registró además las gravosas condiciones de detención de las personas alojadas. Por otro lado los equipos de la CPM debieron entrevistar a detenidos de los mas golpeados en la cárcel de Junin y San Nicolas, donde fueron rápidamente trasladados por la policia, algunos de ellos sin haberles hecho previamente las pericias correspondientes.

Según lo relevado, tras un conflicto en las celdas, unos 30 ó 40 efectivos encapuchados y con escopetas trasladaron violentamente a las personas detenidas hacia el patio de la dependencia donde, mediante golpes e insultos, los obligaron a desnudarse y a permanecer en el piso padeciendo mucho frio, apoyados sobre los codos con las manos atrás de la nuca durante una hora. Para regresar a las celdas los hicieron formar fila y pasar por un pasillo donde les propinaban uno por uno golpes de puño y patadas en el cuerpo. Ese traslado del patio a las celdas se repitió varias veces durante la tarde con distintas formas de tortura: golpes en tobillos, costillas y pies, pisotones con las botas sobre la espalda. Además separaron a personas específicas del grupo y los torturaron con elementos como látigos y pase de corriente eléctrica sobre el cuerpo desnudo.

La policía además ingresó a las celdas donde destrozó las pertenencias, tiró la comida y elementos de higiene e incluso robó calzados. Las víctimas también denuncian que en esas requisas les “plantaron” facas.

Las personas detenidas relataron que después de cinco horas de aplicación de este tipo de tormentos, la presencia y reclamos de los familiares y el Colectivo Antirepresivo 7 de Pergamino fuera de la comisaría, logró que se detenga la represión. Al volver a encerrarlos los dejaron sin colchones, sábanas o frazadas, les cortaron el agua, la luz y no les entregaron alimentos. Así pasaron la noche.

“Los relatos coincidentes y contundentes de las personas privadas de libertad en la Comisaría 3ª de Pergamino dan cuenta de un accionar que involucró a distintas dependencias de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y que constituye graves violaciones de derechos humanos, delitos de acción pública mas graves que los que se imputan a las personas detenidas”, señalaron desde la CPM, que se presentó como particular damnificado institucional en la causa, solicitud que fuera aceptada por el juez de garantías Fernando Aiel Ayestaran.

Desde el organismo dieron intervención al Ministerio de Seguridad, a la Auditoría de Asuntos Internos, a la la Subsecretaría de Derechos Humanos, Políticas Penitenciarias y Violencia Institucional del MPBA y a la Defensoría de Ejecución del departamento judicial de Pergamino para que tomen las medidas que correspondan. En ese sentido, se solicitaron, entre otras medidas, que se realicen investigaciones sumariales, la intervención de la comisaría y que se desafecte al personal involucrado.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Se confirma la continuidad de la práctica ...

Artículo siguiente

Radio Futura convoca a una nueva vigilia ...

Artículos relacionados Más del autor

  • ComisaríasEncierroNoticiasViolencia policial

    Confirmaron las condenas a los policías salteños por torturar detenidos

    4 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedades

    Pedido unánime de organismos de ddhh para que se destituya a Fernández Garello

    18 noviembre, 2016
    Por Diego Diaz
  • NovedadesSalud mental

    Otra comunidad terapéutica clandestina: clausuran y multan a Libres para Vivir

    31 octubre, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    Piden Jury al Tribunal que absolvió a los policías del caso Gorosito

    4 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    “No hay justicia mientras los responsables tengan arresto domiciliario”

    2 marzo, 2020
    Por ldalbianco
  • Identidades y territoriosNovedadesSalud

    En José C. Paz un basural se convierte en plaza por un proyecto de los y las jóvenes

    7 septiembre, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • SeguridadViolencia policial

    BAHÍA BLANCA: EL SILENCIO POLICIAL, COMPLEMENTO DE LA REPRESIÓN Piden investigar la violencia institucional contra jóvenes bahienses

  • Educación y cultura

    Terminó el XIV encuentro de Jóvenes y Memoria

  • Identidades y territoriosOpiniones

    Documento de la Red Nacional de Medios Alternativos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria