Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

GéneroNoticias
Home›Género›Piden que se publique el presupuesto para garantizar derechos del colectivo trans

Piden que se publique el presupuesto para garantizar derechos del colectivo trans

Por Sole Vampa
9 enero, 2017
2426
0

Diversas organizaciones piden que se haga pública la pauta económica destinada a la protección y promoción de los DDHH de las personas del colectivo Trans y travesti de la Argentina durante el año 2016 y 2017. También aseguran que las denuncias de la comunidad son desatendidas y piden la creación de un Consejo Consultivo de personas Trans y Travestis

ANDAR en reclamos

(Agencia) Las organizaciones trans presentaron un documento ante el Consejo Nacional de Mujeres. Allí denuncian que el “abandono” de este organismo a la comunidad se evidenció en una serie de medidas y obstáculos burocráticos, por ejemplo, en la articulación para gestionar ayuda a personas con HIV y con problemas de vivienda, la mala atención en la línea 144 en relación a la toma de denuncias por violencia de género y otras omisiones. Las firmantes indican que esta situación se profundizó luego de la presentación del Primer Informe sobre los derechos Humanos de trans y travestis en Argentina, ante el Comité CEDAW-ONU, elaborado por una coalición de veinte organizaciones de trans y travestis y organizaciones de Derechos Humanos de nuestros país.

“Queremos que se haga de público conocimiento el presupuesto designado hacia la protección y promoción de los DDHH de las personas del colectivo Trans y travesti de la Argentina durante el año 2016 y 2017. Este pedido viene en razón de la cantidad de denuncias realizadas durante este año reiteradamente y desatendidas sistemáticamente. Este sistema de exclusión lamentablemente se carga la vida del colectivo Trans y Travesti dada su vulnerabilidad y falta de compromiso por el Estado Nacional”, dicen en el documento.

Además solicitan la creación de un Consejo Consultivo de personas Trans y Travestis para dar respuesta al colectivo en situaciones de riesgo y violencia. Este consejo consultivo estaría integrado sólo por personas Trans y Travestis y esperan que se un ejemplo de implementación de la resolución de Cupo Laboral Trans y Travesti denominada “Diana Sacayan” dentro del Consejo Nacional de las Mujeres.

“Creemos necesaria la creación de un equipo interdisciplinario específico para abordar las problemáticas de las personas trans y travestis integrado por abogados, trabajadores sociales, psicólogos y personas de la sociedad civil capacitada para dar acompañamiento y apoyo desde el momento que se realiza una detención arbitraria –mecanismo ya denunciado en el Comité CEDAW y punto sobre el que hizo recomendaciones-, hasta la resolución de la causa”, señalaron también entre las peticiones.

La iniciativa fue presentada por organizaciones con trabajo territorial en diferentes ciudades y provincias de la Argentina como la Asociación Civil OTRANS Argentina, el Frente de organizaciones TLGBI de La Provincia de Buenos Aires,  M.A.L Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación, el Bachillerato Popular Mocha Celis, ADISTAR  Asociación de la Diversidad Sexual de Tartagal (Salta), AMI Asociación por un Mundo Igualitario (Mar del Plata), Infancias trans sin violencia ni discriminación, Conurbanos por la Diversidad, Frente Patria Migrante Diversa y la Colectiva Lohana Berkins, entre otras.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasderechosgeneroidentidadesleyesreclamoseguridad
Artículo anterior

El ejemplo de Ganón

Artículo siguiente

Ganón denuncia que continúa el hostigamiento tras ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Conversatorio y taller: coberturas en escenarios represivos

    26 marzo, 2025
    Por Sole Vampa
  • BrevesIdentidades y territorios

    Realizarán una travesía por los humedales

    7 julio, 2021
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSalud

    En Chubut las asambleas se organizan frente a la presión por la megaminería

    25 enero, 2021
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaGéneroNoticias

    “Los textos en la escuela no hablaban de nosotras, nos borraban de la historia”

    10 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • MemoriaOpiniones

    185 años de la usurpación británica de las Islas Malvinas

    3 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosJusticiaNovedades

    Un amparo para acceder a la tierra

    5 abril, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNoticiasViolencia policial

    Lanús: los merenderos de los barrios movilizados

  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    GOLPES Y AMENAZAS POR CIRCULAR EN UNA MOTO SIN PAPELES Desafectan a tres policías de Bahía Blanca que fueron filmados durante violenta detención a un joven de 15 años

  • Educación y culturaNovedades

    ENTREVISTA A RICARDO TALENTO “Otro mundo es posible sólo si somos capaces de imaginarlo”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria