Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

Lesa HumanidadMemoriaOpiniones
Home›Lesa Humanidad›DISCURSO DE LXS JOVENES DEL CECIM “Todo reclamo soberano debe ser únicamente por el camino de la paz”

DISCURSO DE LXS JOVENES DEL CECIM “Todo reclamo soberano debe ser únicamente por el camino de la paz”

Por Sole Vampa
3 abril, 2022
1473
0
A 40 años de la guerra de Malvinas el Centro de Ex Combatientes de Islas Malvinas La Plata (CECIM) realizóun acto y un festival en la plaza Islas Malvinas el sábado donde homenajearon a los soldados caídos. Al escenario de los oradores principales subieron también los jóvenes del CECIM, hijos e hijas de los ex combatientes con la voz de las nuevas generaciones y su perspectiva sobre el conflicto. Compartimos el documento que leyeron.
ANDAR en La Plata 
(Jóvenes del CECIM)  Hoy nos encontramos nuevamente en esta plaza… en nuestro caso, como hijes de la democracia, al igual que todos los 2 de abril de nuestra vida. Estamos acá homenajeando a los compañeros caídos en la guerra y la posguerra, haciendo presentes a quienes ya no están y levantando bien alto las banderas del CECIM.
Hoy se cumplen 40 años del inicio del conflicto bélico… estos aniversarios siempre llevan a repensar y reflexionar sobre lo ocurrido. Hoy, nosotres, queremos reivindicar y reafirmar los casi 40 años de lucha del CECIM. Lucha en la cual hemos crecido, de la cual aprendimos y lucha que continuaremos porque también es nuestra.
Levantamos las banderas del CECIM porque tenemos memoria, nos preocupan los discursos negacionistas que buscan relativizar y banalizar el terrorismo de estado, poniendo en peligro la democracia, y negando las responsabilidades civiles de quienes se han enriquecido y aún se enriquecen a costa del pueblo. Por eso, seguiremos gritando que son 30.400 y que Malvinas también fue la dictadura.
Estamos hoy en este espacio de memoria porque queremos verdad y exigimos justicia por los soldados torturados en las islas. Son 40 años de impunidad, una impunidad que es política y judicial. Por eso, le reclamamos a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que se pronuncie… sus tiempos no son los tiempos del pueblo ni de sus víctimas.
La misma justicia que exigimos para todas las víctimas de la violencia institucional, para los y las presas políticas, las personas torturadas y asesinadas por la policía y las fuerzas de seguridad hoy. Justicia para las mujeres y disidencias víctimas de la violencia patriarcal y también verdad porque queremos saber dónde está Tehuel.
Continuamos la lucha del CECIM porque defendemos nuestra soberanía. La Cuestión Malvinas nos involucra a todos, todas y todes… es un compromiso que debemos asumir por las nuevas generaciones porque, hoy pasaron 40 años de la guerra, pero también pasaron 189 años de usurpación imperialista, que sigue hoy, en el presente saqueando nuestros bienes naturales.
Defender nuestra soberanía también es, más allá de las islas, preservar la biodiversidad, los bosques, los humedales, el agua. Defender nuestro mar, incentivar y reclamar políticas soberanas para el desarrollo de nuestro pueblo, como demostró el CECIM una vez más con la entrega de pescado a los comedores de nuestra comunidad.
Defender nuestra soberanía también es asegurarse que la deuda no se pague a costa de las necesidades y del sacrificio de nuestro pueblo. Porque, siguiendo con lo que el CECIM nos ha enseñado, queremos y luchamos por una patria inclusiva, solidaria, libre, justa, feminista y soberana.
Pero todo reclamo soberano debe ser únicamente por el camino de la paz. La guerra no fue ni es ninguna gesta. Por eso, nos preocupa que en una región de paz como es América Latina sea amenazada por la militarización del Atlántico Sur en manos de la OTAN, porque es una amenaza que pone en riesgo a las próximas generaciones, a nuestro futuro como país y como región.
A 40 años de la guerra, homenajeamos a los compañeros caídos… de la mejor manera que creemos: haciéndonos cargo. Todos y todas acá les debemos comprometernos con la Cuestión Malvinas y la defensa soberana… todos los días, hoy en el presente y por el futuro.
A 40 años, nos enorgullece la lucha del CECIM, su trayectoria y su compromiso como organismo de derechos humanos.
A 40 años, por más Memoria, Verdad, Justicia, Soberanía y Paz.
VOLVEREMOS A MALVINAS DE LA MANO DE AMÉRICA LATINA

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjóvenesLa Plata
Artículo anterior

Diplomacia y relaciones militares: la posición de ...

Artículo siguiente

Malvinas, anhelos y recuerdos

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroJusticiaNoticiasSaludViolencia policial

    Fallo judicial ordenó garantizar la dignidad y salud de las personas internadas con padecimiento mental

    28 marzo, 2017
    Por ezemanzur
  • Opiniones

    Sobre lo que está pasando en el Teatro Argentino

    20 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    La agenda de la UNLP por el 24 de marzo

    19 marzo, 2025
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaGéneroNoticias

    Las madres que luchan protagonistas en el encuentro de Jóvenes y Memoria

    22 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMEducación y culturaEncierroNoticias

    Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas Malvinas

    16 mayo, 2025
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventud

    Historias de invierno en el MAM

    20 julio, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    HUBO TAMBIÉN HOMENAJE A UNA VÍCTIMA FALLECIDA RECIENTEMENTE Juicio Brigadas: se reanudaron las audiencias testimoniales

  • GéneroIdentidades y territoriosNoticias

    EL MATRIMONIO IGUALITARIO EN ARGENTINA CUMPLE 10 AÑOS El mismo amor, los mismos derechos

  • CPMEducación y culturaNoticiasTrabajo

    MAYO EN LA CPM Agitadores gremiales: la mirada de la DIPPBA sobre el mundo del trabajo

Noticias de la CPM

  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    MEMORIA, ARCHIVOS Y DIFUSIÓN Mamá Mercedes: un registro de ...

    ¿Cómo logró una madre ser enterrada con su hijo desaparecido? Los restos de Mercedes Lagrava se encuentran hoy junto a los de su hijo, Atilio Martínez Lagrava, en el panteón ...
  • CPMJusticiaNovedadesSeguridad

    LIMITE A LA VIOLENCIA ILEGAL Patota municipal: la justicia de ...

    Un día después de la muerte de un hombre que dormía a la intemperie a la entrada de un garaje y que, en vez de recibir asistencia, había sido hostigado ...
  • AgendaArchivosCPMMemoria

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Muestras y una recorrida que ...

    Este sábado 5 de julio la Comisión por la Memoria invita a recorrer la historia reciente uniendo un sitio de memoria con una muestra producida por el organismo a través ...
  • CPMJusticiaNoticiasSeguridadUso letal de la fuerzaViolencia policial

    ASESINATO DE BASTIAN ESCALANTE Juicio al policía bonaerense que mató ...

    En septiembre, el agente de la Policía de la provincia de Buenos Aires Juan Alberto García Tonzo será enjuiciado por el homicidio de Bastian Escalante, de 10 años. El niño ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria