Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

Violencia policial
Home›Violencia policial›CARTA A LA CANCILLERÍA Piden medidas del gobierno argentino ante la escalada de violencia en Gaza

CARTA A LA CANCILLERÍA Piden medidas del gobierno argentino ante la escalada de violencia en Gaza

Por Ana Lenci
29 julio, 2014
1493
0

Diversas personalidades acompañaron una carta del Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino a la Cancillería para que se accione ante las agresiones en Palestina.

(Agencia)  El Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino acompañado de personalidades reconocidas y diversas instituciones y organismos de derechos humanos, organizaciones sociales,  políticas y gremiales entre otros, en enviaron una carta a la Cancillería argentina en la que expresaron su preocupación por la situación en Gaza y solicitaron medidas al gobierno argentino. La carta califica el accionar israelí como “un paso más en todo el proceso de genocidio y limpieza étnica en Palestina” y considera que “toda declaración de repudio de la agresión israelí debe servir de base a acciones concretas que conduzcan efectivamente a frenar esta escalada de violencia”

En ese marco el comité solicita al gobierno argentino que retire el embajador argentino ante el Estado de Israel, promueva en la ONU un embargo militar al Estado de Israel, suspenda el Tratado de Libre Comercio entre el MERCOSUR y ese estado y las compras gubernamentales sus empresas, además de realizar y promover ayuda humanitaria en Gaza.

La carta

Ante la gravedad de la agresión del Estado de Israel contra la Franja de Gaza, agudizada por la invasión de tropas israelíes a la misma, el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino reitera su pronunciamiento del día 16 de este mes, en el sentido de que esta nueva agresión israelí contra la población civil palestina, que al momento supera las quinientas vidas humanas y miles de heridos, constituye un paso más en todo el proceso de genocidio y limpieza étnica en Palestina, destinado a apropiarse de la totalidad del territorio palestino y quebrar su capacidad de resistir la ocupación, que lleva ya 47 años. No aceptamos de manera alguna que se invoque la “teoría de los dos demonios”, de tan triste recordación en nuestro país, para justificar esta salvaje agresión  militar. Señalamos que nos encontramos ante un estado ocupante y un pueblo bajo ocupación, y no existe simetría posible entre ambas condiciones.

Consideramos que los actos del Estado de Israel están comprendidos entre los crímenes más graves de trascendencia para la comunidad internacional en su conjunto, definidos por el Estatuto de Roma, que nuestro país ratificó en febrero de 2001. Constituyen un acto de Genocidio, porque comprenden la matanza general de la población palestina, incluidos sus ancianos, sus mujeres y sus niños.  Constituyen un Crimen de Lesa Humanidad porque comprenden asesinatos generalizados y sistemáticos de la población palestina,  que vienen a agravar la situación de apartheid en que esta población ya se encuentra,  e incluyen la privación del acceso a alimentos y medicinas por el empeoramiento de las condiciones de bloqueo preexistentes.  Constituyen también Crímenes de Guerra porque todos los actos de la presente agresión comprenden el homicidio intencional de los dirigentes del pueblo palestino, y la destrucción de la infraestructura imprescindible para la vida en todo el territorio de Gaza (hospitales, escuelas, viviendas, etc.) a gran escala, ilícita y arbitrariamente.

El gobierno de Argentina, en su carácter de miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, tiene particular responsabilidad de cumplir con el propósito fundamental de la ONU de “tomar medidas colectivas eficaces para prevenir y eliminar amenazas a la paz, y para suprimir actos de agresión”.

Consideramos que toda declaración de repudio de la agresión israelí debe servir de base a acciones concretas que conduzcan efectivamente a frenar esta escalada de violencia, para que de una buena vez se pueda establecer un mecanismo que finalice en la creación de un Estado Palestino con capital en Jerusalén Oriental, que signifique paz y seguridad para todos los pueblos de la región sin excepciones. En definitiva, dar cumplimiento a las normas internacionales, únicas garantes de una perspectiva de paz real para todo el Medio Oriente.

En consecuencia, solicitamos por su intermedio al Gobierno Nacional que, como parte de estas acciones concretas, y en tanto esta grave crisis humanitaria no esté resuelta:

1.         Retire el embajador argentino ante el Estado de Israel,

2.         Realice por sí, y promueva en la ONU, un embargo militar al Estado de Israel, tanto de ventas como de compras,

3.         Suspenda en todos sus alcances el Tratado de Libre Comercio entre el MERCOSUR y el Estado de Israel,

4.         Suspenda toda compra gubernamental a empresas del Estado de Israel,

5.         Realice por sí, y promueva en la ONU, la efectiva asistencia sanitaria, alimentaria y toda otra ayuda humanitaria que pueda aliviar la crítica situación que vive la población de Gaza.

  Las firmas: 

Por el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino:

Federación de Entidades Argentino Palestinas, Liga Argentina por los Derechos del Hombre, Servicio Paz y Justicia (SERPAJ), Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, presidenta; Liga Argentina por los Derechos del Hombre, Filial San Juan; Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH), Asociación de ex Detenidos -Desaparecidos, Diálogo 2000 – Jubileo Sur Argentina, H.I.J.O.S. San Juan, A.P.D.H. Asamblea Permanente por los Derechos Humanos,  Delegación San Juan; Asamblea por los Derechos Humanos de Neuquén (APDH Neuquén), Red por la Identidad- San Juan, Federación de Asociaciones Gallegas, FEARAB Buenos Aires, FEIRA (Federación de Entidades Islámicas de la República Argentina), MOPASSOL (Movimiento por la Paz, la Soberanía y la Solidaridad entre los Pueblos), Unión Cultural Armenia (u.C.A.), Juventud de la Unión Cultural Armenia (J.U.C.A), AUNA (Asociación por la Unidad de Nuestra América), EATIP( equipo argentino de trabajo e investigación psicosocial)  Lucila Edelman, Darío Lagos, Liberpueblo, Diana Kordon, CEMIDA, Cnl(R) José Luis García, EnRED, Red Solidaria de Capacitación y Tratamiento en violencias, abuso sexual y trata de personas, Mar del Plata; Cátedra Libre José G. Artigas para la integración, UNLP; Asociación Héctor P. Agosti, Corriente Villera Independiente, Frente las Martinas, San Juan; Movimiento Popular La Dignidad, Movimiento Popular Patria Grande, Grupo Tucumán por Palestina, Comité Argentino por el Boicot Académico y Cultural a Israel (CABACI), Red Internacional Judía Antisionista (IJAN Argentina), Comisión Permanente de Solidaridad con Venezuela, Comité Argentino por la Libertad de los Cinco, Vecinos de San Cristóbal contra la Impunidad, Comisión de Políticas de Género de Cartaabierta, Comité Palestina Libre, Uruguay, Resumen Latinoamericano, Carlos Aznarez; Grupo Orán – Gladys Quiroga, Central de Trabajadores de Argentina (CTA), SIDUNSJ-Sindicato de Docentes Universitarios de San Juan, ASIJEMIN- Sindicato Personal Jerárquico y Técnico Minero-San Juan, ATE , Dirección Nacional de Depto. de Derechos Humanos; Asamblea “Benito Juárez SIN Fracking”, CTA nacional, Mil X Cuba, dentro del Movimiento de Solidaridad con Cuba, MILES, MUP (Movimiento de Unidad Popular), Partido Comunista, Patricio Echegaray, Jorge Kreyness; MPR Quebracho, Frente popular Darío Santillán, Partido de los Comunistas de Frias- Santiago del Estero, Carlos Cacho Miranda;  Partido de los Comunistas de Catamarca- Luis E. Fervari- Porfido ALvarez- Jose Pawlosky; Partido del Trabajo y el Pueblo- PTP  PCR Antonio Sofía; Partido de la Liberación, Organizaciones Libres del Pueblo (OLP) Roberto Perdía; ASAMBLEAS DEL PUEBLO Ruben Saboulard, Ana Melnik, Angela Morin; Convocatoria por la Liberación Nacional y Social, Patria Grande (Marea Popular-FPDS-CN), T.U.P.A.C (Tendencia Universitaria Popular Antiimperialista Combativa), A.B.C. (Agrupación de Base Clasista), La Voluntad

Personalidades:

Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz

Adela Segarra, diputada nacional

Eduardo L. Galantini, diputado nacional (M.C.) ex presidente del Grupo Parlamentario de Amistad con Palestina

Hugo Cañón. ex fiscal general y Co-presidente de la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires

Nora Cortiñas, Madre de plaza de Mayo, L.F.

Stella Calloni Periodista y escritora

Rita Laura Segato, antropóloga, Profesora de la Universidad de Brasilia

Susana Novick, Doctora en Ciencias Sociales (UBA). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Mario Hernandez. Periodista y escritor. Miembro de la Comisión Directiva de la Coordinadora de Medios de la CABA (COMECI)

David Comedi, Doctor en Física, Profesor de la Universidad Nacional de Tucumán e Investigador CONICET.

Dr. Jorge Rachid, Profesor Titular en Ciencias Sociales Universidad Nacional de Lomas

Héctor Carrica, ATE, secretaría nacional de derechos humanos

Lic. Amabe Amalia Molinari Licenciada en Administración Pública- Argentina

Alfredo Grande, médico psiquiatra, conductor del programa radial Sueños Posibles

Dr Carlos Majdalani. Abogado.

Alberto Mas – fotógrafo/periodista

Aurora Tumanischwili Penelón, Guillermo López, FeTERA Flores (Federación de trabajadores de la energía eléctrica de la República Argentina en CTA).

Marta Speroni, militante internacionalista por los DDHH.

Alejandro Cabrera Britos, delegado general ATE SENASA MARTÍNEZ

Carlos Guanciarrosa, Agrupación Enrique Moscón, FeTERA

Carlos Loza, AGP, junta interna  Asociación General de Puertos

Eduardo Espinosa, ATE, Ministerio de Desarrollo Humano Pvcia. Bs.As.

Lic. Francisco C. Amaya, Consultor-Preventor-Auditor, Seguridad Higiene Medio Ambiente

Carina Maloberti, Consejo Directivo Nacional – ATE-CTA

Luís E. Fervari, coordinador MDTV- Mov en Defensa de la Tierra y la Vivienda- Catamarca

Nuria Giniger, Doctora en Antropología, Investigadora CONICET, Docente UBA

Claudio Capuano, titula de la Catedra Libre de Salud y DDHH Ftad de Medicina, UBA

Daniel Alvaredo, director de cine y teatro, Prosecretario de Administracion y Finanzas de la Asociacion Argentina de Actores, Secretario de la Sociedad Argentina de Directores de Obras Audiovisuales para Television

Alicia Albino activista de derechos humanos

Mirta Israel, actriz

Susana Varela, actriz

Rodolfo Colangelo, periodista

Alejandra Darín, actriz

Patricia Martinelli, actriz

Patricia Kraly, actriz

Daniel Alvarado, actor

Ana Celentano, actriz

Daniel Valenzuela, actor

Adriana Milesi, actriz

Lina Avellaneda, artista popular

Patricia Adriana Kraly

Luis Alí

Ilmar Rubén Santagada

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanoslesa humanidadreclamoviolencias
Artículo anterior

Marchan en Córdoba para reclamar por un ...

Artículo siguiente

Ordenan la clausura de un pabellón  y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMEncierroNovedadesSalud mental

    Clausuran una comunidad terapéutica ilegal de Tortuguitas

    26 junio, 2023
    Por ldalbianco
  • ComisaríasEncierroNoticias

    Comisaría 9ª de La Plata: brote de coronavirus en una dependencia con clausura ministerial y judicial

    12 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaMemoria

    “El médico Crosa, que en 1999 recordaba los rasgos de mi hermana, los omitió en el acta de defunción de ...

    27 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • TrabajoViolencia policial

    Cresta Roja: acampe y movilización

    18 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y cultura

    La violencia de género desde una perspectiva de derechos humanos

    1 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesJusticia

    Marcha por la libertad de José Luis Orellana

    2 febrero, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    EL MINISTERIO PÚBLICO PROPUSO TRES ALTERNATIVAS Juicio de 1 y 60: hay demoras para definir la modalidad del debate

  • Justicia

    AUDIENCIAS DEL 11 Y 12 DE NOVIEMBRE Juicio Armada: “La memoria se construye a través del conocimiento”

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    EN LA ÚLTIMA JORNADA DE DEBATE DEL AÑO, EL JUEVES 17 Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los documentos DIPPBA sobre los “grupos de tareas civiles”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria