Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte y Memoria

  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

  • Proyección y música en Radio Futura

Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad
Home›Diario del Juicio›MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “Se decidía el destino de los que estábamos ahí”

MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “Se decidía el destino de los que estábamos ahí”

Por Sebastian Pellegrino
4 mayo, 2022
1485
0

La jornada 64 celebrada el 3 de mayo estuvo enfocada en la historia de un matrimonio y su familia, la de Gustavo Antonio Lavalle y Mónica María Lemos. Ambos fueron secuestrados el 20 de julio de 1977 y aún se encuentran desaparecidos. En esta audiencia declaran sus dos hijas, Maria José Lavalle Lemos y María Lavalle Lemos; Mónica Quiñones, su vecina; y Liliana Zambrano, sobreviviente de la dictadura militar.

ANDAR en los juicios

(Por diario del juicio) Gustavo y Mónica tenían 22 y 25 años respectivamente y vivían en el barrio de San Fernando en José C. Paz. Él estudiaba Filosofía y realizaba artesanías; ella era geóloga y maestra. Estaba embarazada de ocho meses al momento del secuestro. Ambos habían militado en la Juventud Peronista y en Montoneros, y habían tenido una marcada participación barrial.

Comienza a declarar de forma virtual María José Lavalle Lemos, hija menor de Gustavo y Mónica. La testigo nació en cautiverio en el Pozo de Banfield y fue apropiada por Teresa González, miembro de la Policía Bonaerense. María José relata que su madre estaba embarazada de ocho meses al momento del operativo en el que es secuestrada y que María, su hermana, también había sido llevada junto a sus padres. En ese sentido, cuenta que fueron trasladados a la Brigada de Investigaciones de San Justo, y de ahí al Pozo de Banfield, lugar donde nació.

María José afirma que su apropiadora presenció el parto y que estuvo con sus padres y su hermana en San Justo. “Ella se iba a quedar con María y le dijeron que mejor se quede con la mamá que iba a tener un bebe dentro de poco”, señala.

La testigo fue apropiada ni bien nació y fue criada por Teresa González durante 10 años, hasta que fue restituida en octubre de 1987. Dos años antes, las Abuelas de Plaza de Mayo habían recibido denuncias sobre una posible hija de desaparecidos y es ahí donde se abre la causa de apropiación que luego la localiza y restituye. Declara que su apropiadora estaba al tanto de esta causa y de las investigaciones que Abuelas venía realizando, por lo que se mudaron varias veces. “Vivíamos en Hurlingham y fuimos a vivir a Mar del Plata, vivimos en varios lugares hasta que un día me sacan a escondidas en un auto y me llevan a una quinta de un amigo de mi apropiadora. Es ahí donde el juez me encuentra”, manifiesta.

María José asegura que no sabe la fecha exacta de su nacimiento, pero que nació entre el 2 y el 8 de septiembre. “Nos robaron el derecho a que nuestros padres nos críen, eduquen, formen, den su impronta de su visión del mundo. Fue adrede. Que nos hayan sacado de nuestras familias y que nos hayan privado de su crianza era parte de ese plan político”, finaliza su relato.

***

Declara de manera presencial Liliana Zambrano, quien fue secuestrada el 30 de agosto de 1977 en su domicilio, junto a dos compañeros de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Al momento del secuestro, Liliana tenía 22 años, era estudiante de la carrera de Historia y había militado en la Juventud Universitaria Peronista. Estuvo detenida de forma ilegal durante casi dos meses y pasó por la Brigada de Investigaciones de La Plata, el Pozo de Arana y de Banfield.

La testigo cuenta que el 8 de septiembre llega al Pozo de Banfield, día en el que son trasladadas un grupo de personas entre las que se encontraba Mónica Mercedes Lemos. Relata que ellos creían que iban a ser llevados a una cárcel en el sur de forma legal y que iban a ser puestos a disposición del Poder Ejecutivo Nacional, pero que no fue así, ya que después se supo que se trataba de los denominados Vuelos de la muerte.

“El pozo de Banfield era un lugar de paso. Allí se decidía finalmente el destino de cada uno de los que estábamos ahí”, reflexiona.

Liliana se enteró por Gustavo Lavalle que Mónica había tenido un bebé en el Pozo de Banfield. Declara que, además, a ella y a un grupo de personas les tocó limpiar los calabozos que habían quedado vacíos tras el traslado, y que fue ahí donde se quedó con un pantalón de embarazada de Mónica.

***

Comienza el tercer testimonio, Mónica Quiñones, vecina de Gustavo y Mónica, que tenía entre 10 y 12 años en aquel momento. Ella vive en la misma casa de por entonces, la única diferencia es que la calle lleva el nombre “Gustavo y Mónica” en su homenaje.

La testigo cuenta que el vínculo con ellos era muy bueno y solidario, ya que vivían en un barrio que recién se estaba iniciando. Eran cinco o seis familias las que residían allí y Mónica y Gustavo eran los más nuevos y jóvenes, pero “se acoplaron” bien.

Recuerda que un día fueron unos vecinos a su casa a contarle a su familia que “se los habían llevado” y que se preguntaron qué iban a hacer. “Entramos a la casa y estaban las puertas rotas, la de adelante y la de atrás. Estaba todo tirado, los libros, la cunita de la nena”, describe conmovida.

***

Es el momento del testimonio de María Lavalle Lemos, quien tenía un año y tres meses cuando fue secuestrada junto a sus padres. María cuenta que el operativo fue muy violento, ya que revolvieron la casa y se llevaron muchos objetos.

Asegura que permanecieron en la Brigada de Investigaciones de San Justo hasta el 26 de julio, momento dónde la regresaron con su familia paterna y donde sus padres son trasladados al Pozo de Banfield. “Esa noche llaman a la casa de mi abuelo paterno, atiende mi tía paterna y le dicen que le pasen con su padre. Mi abuelo atiende el teléfono y una voz masculina le dice que si quiere volver a ver a su nieta tiene que ir a un lugar y le da una dirección. Esa dirección era a la esquina de la casa de mis abuelos maternos y me dejan en la casa de un vecino”, relata.

Su abuelo Francisco Lavalle la busca y la lleva a su casa. María, según pudo reconstruir, estaba mal, hambrienta y en estado de shock. Supo por el testimonio de Liliana Zambrano que a su padre le habían dicho que su hermana iba a ser devuelta a sus abuelos, como había sucedido con ella. “Él estaba convencido de que esto iba a ser así porque contaba que a su hija mayor la había podido devolver con sus abuelos, y la convenció (a Liliana) de que con mi hermana iba a pasar lo mismo, que también iban a devolverla”, sostiene.

También cuenta que su papá estaba contento y conforme, porque suponía que sus dos hijas habían vuelto con sus abuelos y que su compañera iba a ser trasladada a algún penal en el sur. “Esto no fue así. Nació María José que fue restituida por Abuelas, y el traslado fue el destino final de mi mamá”, explica.

Sobre su padre se sabe que estuvo un tiempo más en el Pozo de Banfield hasta su traslado. Y en cuanto a la restitución de su hermana, María expresa convencida: “Siempre supe que tenía un hermano o una hermana y que lo estábamos buscando. Crecí con la búsqueda y la certeza de que la íbamos a encontrar”.

Por último, la testigo solicitó al Tribunal celeridad en el juicio y que se retome la presencialidad completa en las audiencias. “El acto de justicia también es el público, las fotos, la gente en la calle. Eso también es el acto de justicia y es reparatorio”, subrayó.

La audiencia pasa a un cuarto intermedio y continuará el martes 10 de mayo a las 8:30 horas.

*Cobertura realizada por Noelia Ruiz.
Cómo citar este texto: Diario del juicio. 3 de mayo de 2022. “SE DECIDÍA EL DESTINO DE LOS QUE ESTÁBAMOS AHÍ”. Recuperado de: https://diariodeljuicioar.wordpress.com/?p=1196

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasjuiciojusticialesa humanidad
Artículo anterior

“Espiados” en la Feria del Libro

Artículo siguiente

Cuando la salud mental es un negocio ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNoticias

    Recuerdan a desaparecidos de Trenque Lauquen

    13 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Cinco meses de la muerte de Francisco Cruz: “El fiscal tiene que responder por qué no hay avances en la ...

    13 agosto, 2020
    Por ldalbianco
  • ComisaríasEncierroNoticias

    Un detenido estuvo cuatro días con fiebre y los funcionarios no activaron el protocolo sanitario

    11 mayo, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaMemoria

    Se realizaría la pericia a Manuel Fernando Saint Amant

    28 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • InteligenciaJusticiaNovedades

    La policía bonaerense realizó tareas de inteligencia ilegal durante el juicio por Lucas Verón

    1 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Otra resolución para garantizar el derecho al voto en las cárceles

    22 octubre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNoticias

    ANTE LA VIOLACIÓN DE DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Canal 13 debió disculparse públicamente

  • Educación y culturaNiñez y juventud

    Un aprendizaje para la vida: “Jóvenes y Memoria te abre la cabeza” 

  • Educación y culturaTrabajoViolencia policial

    EN EL PARTIDO DE LA COSTA SUTEBA denuncia presencia policial en reunión de delegados

Noticias de la CPM

  • ArchivosCPMMemoriaNoticias

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Muestras y una recorrida que ...

    Este sábado 5 de julio la Comisión por la Memoria invita a recorrer la historia reciente uniendo un sitio de memoria con una muestra producida por el organismo a través ...
  • AgendaCPM

    CICLO SÁBADO ABIERTO Último encuentro de cine y censura en ...

    Este sábado 28 de junio a las 17 hs se proyectará Operación Masacre (Jorge Cedrón, 1973) en el sábado abierto de la Comisión Provincial por la Memoria, el último film ...
  • CPMNovedadesOpinionesSeguridad

    DECLARACIÓN DE LA CPM Una Policía Federal por fuera de ...

    La modificación del Estatuto de la Policía Federal Argentina, realizada mediante el decreto 338/25 del Poder Ejecutivo Nacional, representa una nueva reforma legal inconstitucional por el procedimiento empleado y los ...
  • AgendaCPMEducación y cultura

    SE PROYECTARÁ UN FILM SOBRE EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ Cine internacional ...

    Este sábado 21 en el Museo de Arte y Memoria (MAM) del organismo se proyecta de forma gratuita Ninguna otra tierra (No other land) el documental palestino-israelí galardonado con el ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Proyección y música en Radio Futura

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Conversatorio sobre extensión universitaria

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria