Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Detuvieron sin pruebas y torturaron en la comisaría al hermano del joven ...

      16 abril, 2021
      0
    • Unidad 34 de Melchor Romero: muertes evitables, torturas e incumplimiento de la ...

      16 abril, 2021
      0
    • Detienen al dueño de la comunidad terapéutica San Antonio por amenazar con ...

      15 abril, 2021
      0
    • Reprograman las audiencias indagatorias a seis militares acusados por las torturas en ...

      14 abril, 2021
      0
    • Sin avances en la causa por la represión a ambientalistas de San ...

      14 abril, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: Niegan a las familias presentarse como damnificadas en una ...

      12 abril, 2021
      0
    • La muerte de Brandon Romero llegaría a juicio sin acompañamiento de la ...

      12 abril, 2021
      0
    • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven ...

      9 abril, 2021
      0
    • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de tres militares ...

      8 abril, 2021
      0
  • Memoria
    • Memoria de la persistencia

      31 marzo, 2021
      0
    • Pergamino: se inaugura la muestra sobre espionaje, inteligencia y control

      29 marzo, 2021
      0
    • La Plata celebra el primer festival trans travesti en la plaza La ...

      26 marzo, 2021
      0
    • Los informes sobre la preparación del golpe militar que anunciaban una represión ...

      24 marzo, 2021
      0
    • La mirada en la justicia: muestra a cielo abierto en la Casa ...

      23 marzo, 2021
      0
    • Marzo por la memoria en Tandil

      23 marzo, 2021
      0
    • Se inauguró la señalética del sitio de memoria Cementerio de General Lavalle

      23 marzo, 2021
      0
    • “Hay un evidente pronunciamiento de la gestión municipal de Garro al sumar ...

      22 marzo, 2021
      0
    • Una distinción al compromiso ético con la memoria, la verdad y la ...

      22 marzo, 2021
      0
  • Niñez y juventud
    • Seminario sobre niñez, juventud y feminismo

      31 marzo, 2021
      0
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
  • Seguridad
    • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo ...

      9 abril, 2021
      0
    • Murió en la comisaría durante el ASPO y quieren archivar su causa

      6 abril, 2021
      0
    • Operativo policial contra el artista XXL Irione y su staff: “Nos amenazaban ...

      30 marzo, 2021
      0
    • Hostigamiento a un testigo clave en la investigación por narcotráfico en Puan

      17 marzo, 2021
      0
    • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la emergencia ...

      3 marzo, 2021
      0
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Unidad 34 de Melchor Romero: muertes evitables, torturas e incumplimiento de la ...

      16 abril, 2021
      0
    • ACIFaD presenta un informe sobre salud carcelaria en pandemia

      6 abril, 2021
      0
    • Presentaron un proyecto de ley para que las personas condenadas puedan votar

      31 marzo, 2021
      0
    • Familiares de un joven muerto en comisaría piden que la justicia no ...

      17 marzo, 2021
      0
    • Presas en Corrientes: un perfil de las mujeres castigadas con el encierro

      10 marzo, 2021
      0
    • Una oportunidad de acción global por una justicia equitativa, accesible y más ...

      8 marzo, 2021
      0
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
  • Detuvieron sin pruebas y torturaron en la comisaría al hermano del joven asesinado por un gendarme

  • Unidad 34 de Melchor Romero: muertes evitables, torturas e incumplimiento de la ley de salud mental

  • Detienen al dueño de la comunidad terapéutica San Antonio por amenazar con arma de fuego a los usuarios

Niñez y juventud
Home›Niñez y juventud›La justicia porteña suspendió el traspaso de los dispositivos penales juveniles al CDNNYA

La justicia porteña suspendió el traspaso de los dispositivos penales juveniles al CDNNYA

Por Sole Vampa
2 noviembre, 2016
572
0

El Juzgado 2 de primera instancia en lo Contencioso y Administrativo de la CABA hizo lugar a una medida cautelar presentada por legisladores, sindicatos y el Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y suspendió la atribución de los dispositivos de la ley penal a ese Consejo.

ANDAR en CABA

(Cuestiones de infancias) El martes 1 de noviembre la justicia suspendió “la atribución -otorgada mediante Decreto 492/16 y Convenio de transferencia- al Consejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de dirigir, gestionar y organizar los programas de asistencia directa y los dispositivos de intervención con adolescentes infractores de la ley penal (DINAI), en el marco del proceso de transferencia de los mismos del ámbito de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF)” al ámbito del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

El fallo responde favorablemente a una medida cautelar presentada por Daniel Catalano (Sec. Gral ATE Capital), junto a legisladores de la Comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud de la CABA (Andrea Conde, Pablo R. Ferreyra, Patricio Del Corro); legisladores de la CABA (Carlos Tomada, Paula Penacca, Lorena Pokoik, José Cruz Campagnoli, Marcelo Ramal); plenaristas del CDNNyA: Jose Eduardo Machain, Florencia Gentile y Norberto Gabriel Kohen por la ONG La Casona Barriletes; ONGs: Observatorio de DDHH (CABA), OPPLEC, Asociación por los Derechos Humanos APDH.

“Hemos advertido a la gestión de los aspectos antes mencionados con el objeto de propiciar un proceso democrático y participativo a fin de diseñar un proyecto integral acorde a los estándares consagrados en los instrumentos internacionales de derechos humanos y el marco normativo y constitucional de la Ciudad de Buenos Aires, dentro del cual debe incluirse el traspaso de la DINAI y la definición del órgano receptor en el ámbito de la ciudad”, aseguraron los firmantes.

Según los legisladores y organizaciones la decisión del ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires constituía una “aberración jurídica desde el punto de vista del Sistema de Protección Integral de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes”, contrario a la Constitución de la CABA y al marco normativo (Ley 114), en tanto disponía que el mismo organismo que administra los dispositivos penales destinados a adolescentes sea, a su vez, aquél que debe controlarlos y garantizar la plenitud de los derechos humanos de los chicos y chicas allí alojados”.

También consideraron que una resolución así resulta consistente con el vaciamiento de las políticas públicas de inclusión y acceso a derechos de carácter integral y universales para niños, niñas y adolescentes y prioriza la prosecución penal de adolescentes sobre los programas asistenciales y de acceso a derechos.

“Frente a este desprecio por la voz de los trabajadores y trabajadoras, especialistas, organizaciones de la sociedad civil y legisladores, quienes advertimos que esta medida es contraria a los derechos de los/as jóvenes en conflicto con la ley penal, celebramos la disposición judicial y esperamos que la misma abra la instancia de diálogo necesaria para la construcción de un sistema de responsabilidad penal juvenil conforme a derecho en la Ciudad de Buenos Aires”, concluyeron

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCABADerechos HumanosjóvenesjusticiaNiñez
Artículo anterior

Juicio por la represión en el desalojo ...

Artículo siguiente

Reclamo de ex combatientes en el Senado

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesCPMEncierroGénero

    Se iniciaron las reuniones de un proyecto sobre trans y travestis en el encierro

    2 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Continúan las indagatorias en Monte Pelloni II

    10 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Un amparo para poner límites a la extranjerización de la tierra

    5 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaOpinionesTrabajo

    Denuncian vaciamiento y posible cierre del Parque de la Memoria

    7 enero, 2014
    Por Rocío Suárez
  • GéneroInformes especialesNovedades

    Día de la no violencia contra las mujeres: basta de justicia machista

    25 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Anulan el sobreseimiento de un policía que mató a dos jóvenes

    24 abril, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Trabajo

    CHARLA VIRTUAL La responsabilidad periodística en tiempos de pandemia

  • policía muerte
    ComisaríasNoticiasViolencia policial

    ES LA SEGUNDA MUERTE POR AHORCAMIENTO DURANTE LA CUARENTENA San Luis: apareció ahorcado otro joven detenido en una comisaría

  • EntrevistasNiñez y juventudNoticias

    “Hay un avasallamiento hacia la niñez”

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Detuvieron sin pruebas y torturaron en la comisaría al hermano del joven asesinado por un ...

    Por ldalbianco
    16 abril, 2021
  • Unidad 34 de Melchor Romero: muertes evitables, torturas e incumplimiento de la ley de salud ...

    Por Sebastian Pellegrino
    16 abril, 2021
  • Detienen al dueño de la comunidad terapéutica San Antonio por amenazar con arma de fuego ...

    Por ldalbianco
    15 abril, 2021
  • Reprograman las audiencias indagatorias a seis militares acusados por las torturas en Malvinas

    Por ldalbianco
    14 abril, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria