Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en Bolívar

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

OpinionesSeguridad
Home›Opiniones›Nuevos policías, más “gatillo fácil”

Nuevos policías, más “gatillo fácil”

Por Ana Lenci
2 septiembre, 2015
1771
0

El mes de agosto fue escenario de numerosos casos que demuestran, como fue dicho desde diversas organizaciones sociales, políticas y académicas, que las nuevas policías locales son una profundización del avance punitivo sobre la sociedad. Solicitan a los legisladores que exijan rever la conformación de las policías locales, su presupuesto y objetivos.

ANDAR en la provincia

El asesinato de un joven de 35 años dentro de un patrullero en La Plata la semana pasada; el homicidio de un hombre y posterior suicidio de su pareja protagonizado por dos agentes de la policía local de Cañuelas (22 y 21 años) y el tiroteo por parte de dos miembros de la policía local de La Plata que irrumpieron alcoholizados en una fiesta estudiantil en pleno centro de la ciudad e hirieron gravemente a un joven estudiante de psicología, son 3 de los gravísimos hechos protagonizados por los nuevos policías. Forman parte de ese ejército de 18.000 uniformados que posan en los spot de campañas electorales defendiendo como positiva la militarización de la sociedad.

Las policías locales son fuerzas promovida por la provincia de Buenos Aires y dirigidas por los intendentes de cada municipio. Lejos de verse los beneficios de una fuerza de seguridad dirigida por civiles, lo que se ve de forma espeluznante es que los han entrenado para matar.

El episodio que dejo al estudiante de Tandil en estado delicado en el hospital San Martín ocurre a días de la muerte de Juan Martín Yalet, otro asesinato feroz cometido bajo la modalidad del “gatillo fácil”. Esto expone la crueldad e ilegalidad con la que actúan las fuerzas de seguridad en la Argentina, que tal como lo expresa la Comisión Provincial por la Memoria “realizan ejecuciones sumarias en plena vía pública y a la luz del día”.  Según la denuncia realizada por la CPM luego de la “emergencia en seguridad” los datos corroboran que aumentó la letalidad de las fuerzas de seguridad y que preocupa que se plantee como positivo el aumento de la cantidad de “abatidos en enfrentamiento”.

En este escenario también están los candidatos que blanden las banderas de la baja de edad de punibilidad como solución a los problemas de Seguridad. Un argumento falaz sobre bases especulativas y no empíricas, que encubre la voluntad política de acrecentar los dispositivos represivos del estado en lugar de hacerlo con los de promoción y protección de derechos.

[pullquote]ahora hay 18.000 nuevos adiestrados para seguir el camino de la fuerza policial más infame de nuestro país[/pullquote]

La mayor violencia es la desplegada por la propia policía, los muertos de este mes en la PBA por armas de fuego fueron bajo las balas de las fuerzas policiales. Los asesinos están uniformados, y como si los de la maldita policía bonaerense no resultaran temibles ahora hay 18.000 nuevos adiestrados para seguir el camino de la fuerza policial más infame de nuestro país.

No se trata de hechos aislados, resultan de un plan de seguridad que incluye la represión, la persecución y  el agravamiento de las condiciones de encierro tanto del sistema carcelario de adultos como de menores de edad.

Los abajo firmantes repudiamos enérgicamente, una vez más la conformación de nuevas fuerzas policiales, que son adiestradas para la muerte y no para la construcción de una sociedad más segura. Un país más seguro es el que respete los derechos de sus ciudadanos, que garantice una vida digna para sus habitantes y cuide de sus niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

Solicitamos a los diputados y senadores de la provincia de Buenos Aires que exijan rever la conformación de esta fuerza policial, su presupuesto y objetivos.

Por el efectivo cumplimiento de la ley 13.298 en la provincia de Bs As, menos balas, más derechos.

 Firman:

-Foro por los Derechos de la Niñez,  la Adolescencia y la Juventud, provincia de Buenos Aires.

– Ricardo Berenguer, Defensor Oficial del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil,

– Cátedra Libre “Niños, Adolescentes y Jóvenes ” de la UNLP,

– CTA provincia de Buenos Aires,

– Foro Regional en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente,

– Observatorio de Adolescentes y Jóvenes del Instituto Gino Germani,  Facultad  Ciencias Sociales,  UBA,

– Hormiguero Cultural,

– Juventud ATE,

-Encuentro por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Berazategui,

– Ernesto Zeitlin Cons. Esc. (M.C)

-Instituto por la Igualdad y la Democracia,

-Asociación Umbral de Sol Ferino,

-Juventud CTA;

-Cátedra Libre “Germán Abdala”,

– ATE Sociosanitario

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasNiñezopinionpolicíaprovinciaseguridadviolencias
Artículo anterior

“Hoy podemos respirar”

Artículo siguiente

César González y la resistencia mediante el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Opiniones

    30 de agosto: Día Internacional del Detenido Desaparecido.

    29 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • EncierroJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    La CPM integra un sistema para el control judicial de cárceles federales

    7 julio, 2017
    Por ezemanzur
  • BrevesIdentidades y territorios

    Toda esta sangre en el Monte

    7 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNoticias

    Mes de los muertos: el regreso de los ancestros a sus territorios

    3 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • NovedadesViolencia policial

    Bahía Blanca: violentas y arbitrarias detenciones durante los festejos por el 9 de Julio

    10 julio, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMNovedadesSalud mental

    La vuelta al mundo de los libres

    8 octubre, 2018
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Violencia policial

    Caso Karina Abregú Sobrevivir a la violencia machista

  • NoticiasViolencia policial

    EN LA PLATA Denuncian ante la justicia irregularidades en allanamientos realizados por la Policía Federal

  • GéneroIdentidades y territoriosNoticias

    La Plata: continúan los ataques y violencia contra las travestis y personas trans

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria