Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de fábricas como crímenes de lesa humanidad”

CPMNovedades
Home›CPM›Nora Cortiñas y el padre Pepe Di Paola se suman a la CPM

Nora Cortiñas y el padre Pepe Di Paola se suman a la CPM

Por Ana Lenci
30 octubre, 2015
2114
0

El próximo lunes 2 de noviembre la Comisión Provincial por la Memoria presenta a sus nuevos integrantes permanentes: la madre de Plaza de Mayo Nora Cortiñas y el padre José (Pepe) Di Paola. La cita es a las 17 horas en la sede de la CPM, calle 54 Nº 487, entre 4 y5, La Plata.

ANDAR en derechos humanos

(CPM) Una madre Plaza de Mayo y un cura villero. Dos historias. Dos trayectorias. Una misma sensibilidad histórica y popular. Las plazas, las calles, el barrio. Un mismo legado: la militancia en defensa de la vida y de la dignidad de las personas. La militancia contra la impunidad y el olvido y las injusticias sociales.

Nora y Pepe son referentes en el campo de la lucha permanente por los derechos humanos, la memoria y el fortalecimiento de la democracia. Por ese motivo, la Comisión Provincial por la Memoria anuncia con enorme orgullo y felicidad la presentación de Nora Cortiñas y el padre José Pepe Di Paola como miembros permanentes del organismo.

Integrada por actores de organismos de derechos humanos, intelectuales, funcionarios universitarios y judiciales, artistas, religiosos de distintos credos, legisladores y sindicalistas, la CPM se consolidó, desde su creación, como un espacio plural y comprometido con las luchas populares por una sociedad más justa y humana. Esos mismos ideales y compromiso que Nora y Pepe asumieron en su militancia social y política.

Nora Cortiñas es madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Su hijo Carlos Gustavo Cortiñas fue secuestrado el 15 de abril de 1977 y aún permanece desaparecido. Desde entonces, Nora busca a su hijo y a todos los hijos y nietos, reclama el castigo a los responsables de los delitos de lesa humanidad y acompaña las luchas populares. En más de tres décadas de militancia social y política, ha recibido innumerables distinciones y homenajes en el país y en el exterior por su vocación y compromiso con la defensa de los derechos humanos.

El padre Pepe es un referente del trabajo eclesiástico en las villas; él mismo se define como “cura villero” y dice que es indispensable realizar una tarea de evangelización y contención de los jóvenes que han quedado afuera del sistema y que hoy sufren el avance de las drogas, principalmente el paco. Desde su trabajo territorial, y junto a otros sacerdotes, denunció que las villas eran zonas liberadas para el tráfico de drogas y armas; por ese motivo, fue amenazado de muerte y tuvo que autoexiliarse. En 2012, volvió y se hizo cargo de la Capilla Nuestra Señora del Milagro en la villa La Carcova. En la actualidad, continúa con la experiencia de Hogar de Cristo, un programa de recuperación, acompañamiento e inclusión para consumidores de paco.

Hoy el camino de Nora y Pepe se cruza con nuestro camino para seguir creciendo juntos, colectivamente, acompañando a los sectores más vulnerables, generando espacios de encuentro entre el Estado y la sociedad civil, y con el deber permanente de promover y defender los derechos humanos. Nora y Pepe: bienvenidos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanos
Artículo anterior

La CPM expone muestra fotográfica de Ataúlfo ...

Artículo siguiente

Tigre: policías sin control y a los ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Informes especialesJusticiaViolencia policial

    Poner fin a la discriminación

    17 mayo, 2018
    Por Paula Bonomi
  • AgendaBreves

    Vuelve el Festival internacional de cine de derechos humanos

    28 mayo, 2025
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNovedades

    XVI Encuentro de jóvenes y memoria: las nuevas generaciones activan el presente

    8 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Abuso policial en Mar del Plata: dan lugar al habeas corpus

    22 enero, 2015
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Proyección: El (im)posible olvido

    18 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaOpiniones

    Repudio al escrache sufrido por la hija del fiscal Adler

    21 julio, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • EncierroGéneroNoticias

    PRESA POR MALA MADRE Organizaciones de mujeres piden la libertad de Yanina Farías

  • EncierroNoticiasTrabajo

    ORGANIZADA POR LA RED DE FAMILIARES EN MAR DEL PLATA Jornada sobre inclusión laboral y social de los liberados

  • JusticiaNoticias

    EL JURADO DE ENJUICIAMIENTO LE HABÍA NEGADO LA REVISIÓN La Suprema Corte aceptó el pedido de Luis Arias: deberán revisar su destitución

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 noviembre, 2025
  • Rosario: llega la sentencia en la causa conocida como “Villazo”

    Por Sole Vampa
    3 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria