Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por ...

      29 marzo, 2023
      0
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

JusticiaNovedades
Home›Justicia›EN EL BALNEARIO EL PERICÓN DE PUNTA INDIO Jornada a 9 años del asesinato de Sebastián Nicora: “Algunos retazos de la verdad comienzan a ser nombrados”

EN EL BALNEARIO EL PERICÓN DE PUNTA INDIO Jornada a 9 años del asesinato de Sebastián Nicora: “Algunos retazos de la verdad comienzan a ser nombrados”

Por Paula Bonomi
14 febrero, 2022
541
0

El 14 de febrero de 2013, el cuerpo de Sebastián Nicora, de 16 años, apareció sin vida en el balneario El Pericón de Punta Indio. Su muerte fue un crimen planificado por la policía bonaerense. Este último domingo, con motivo del 9° aniversario, la CPM realizó un acto público para renovar el pedido de justicia y conmemorar la lucha de su mamá Fernanda Nicora, quien murió en 2017 sin ver condenados a los responsables de la muerte y su encubrimiento. En la previa del acto, familiares, amigos y amigas de Seba y Fernanda realizaron el 5° festival por los derechos humanos con música en vivo, radio abierta, intervenciones artísticas y talleres. Desde el programa de Litigio Estratégico de la CPM, que patrocina a la familia de Fernanda, se presentaron pruebas ante la justicia que podrían ampliar las líneas de investigación principal.

ANDAR en Punta Indio

(Agencia) El 14 de febrero de 2013, el cuerpo de Sebastián Nicora de 16 años apareció sin vida en el balneario El Pericón de Punta Indio. Tenía una herida de arma de fuego en su cabeza; sin embargo, ese dato fue ocultado durante la primera autopsia. Desde el primer momento, hubo un pacto de silencio y complicidad para proteger a los responsables de su asesinato.

Como se hizo habitual a lo largo de estos años, el domingo 13, pocas horas antes de cumplirse el 9° aniversario de su asesinato, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), familiares, amigos y amigas de Sebastián se reunieron en un acto público para recordarlo y renovar el pedido de justicia. También para conmemorar la lucha de su mamá Fernanda Nicora, que murió sin ver condenados a los responsables del asesinato y su encubrimiento.

“El asesinato de Sebas fue un crimen planificado. Hace 9 años, muchos sabían que esa noche Sebas iba a morir. ¿Sabían que la expareja de Fernanda y a quien ella siempre creyó implicado llamó al destacamento policial de Verónica para avisar que Sebas estaba yendo a la playa? ¿Sabían que un policía fue a tomarle los datos a Sebas cuando se subía a un micro para venir a Punta Indio? ¿Por qué tanta policía cerca suyo aquella tarde?”, manifestaron los y las organizadores a través de un documento que se leyó al comienzo de la jornada.

“Algunos retazos tímidos de verdad comienzan a ser nombrados, y aquí estamos presentes, seguiremos exigiendo justicia por Seba y por su mamá, Fernanda, que también fue de alguna forma asesinada por la injusticia. Exigimos que quien sepa hable, que se sume a seguir abriendo estas grietas de pequeñas verdades”, agregaron, en referencia a la necesidad de que la propia comunidad de Punta Indio aporte datos e información que aún no han sido revelados ni aportados a la causa principal.

Sobre este punto cabe aclarar que la CPM, que patrocina a la familia de Fernanda Nicora en la causa por el asesinato de Sebastián, acaba de presentar documentación valiosa ante la fiscalía a cargo de Ana Medina con la videograbación de los testimonios de policías producidos en noviembre pasado en el marco del juicio que condenó al médico policial José Daraio.

Esos testimonios, si bien fueron producidos con motivo del accionar de Daraio, terminaron haciendo referencia a cuestiones centrales en torno al crimen de Sebastián Nicora. Versiones distintas a las declaradas hace años respecto al horario de llegada a la escena del crimen, pertenencias no halladas inicialmente en los bolsillos de la víctima y que luego aparecieron misteriosamente; irregularidades calificadas como meros errores fueron algunas de los datos importantes que ahora deberán ser examinados por la fiscalía.

Se trata de los testimonios del agente Víctor Hugo Rodríguez, Leandro Damián Amaya, del comisario Marcelo Fabián Nazir, del principal Mauro Nicolás Aranguren y el oficial principal Javier Argentino Maciel, “todos ellos sindicados por esta parte como funcionarios policiales intervinientes y que podrían tener algún grado de responsabilidad ya sea en el homicidio como en posteriores acciones de encubrimiento”, señala la CPM en su escrito a la fiscalía, a la que pide llamar a indagatoria a los policías mencionados.

En cuanto a la jornada conmemorativa por el 9° aniversario realizada ayer en Punta Indio, además de familiares, amigos y espacios de derechos humanos locales, también participaron integrantes de la red de familiares víctimas de la violencia institucional que coordina esta CPM. En representación del colectivo, Eugenia Vázquez –hermana de Andrea Viera –una joven que fue torturada hasta morir en una comisaría de Florencio Varela- señaló que “la gran deuda de la democracia es que hoy el asesinato de Sebastián no esté esclarecido. Todos los días exigimos memoria, verdad y justicia, pero seguimos sin alcanzarlas”.

“No puede ser que Fernanda haya dejado su vida en este camino sin llegar a ver la justicia realizarse sobre el crimen de su hijo. Le agradezco a la CPM por acompañarnos siempre y por haber hecho posible que hoy los familiares de víctimas estemos en esta jornada”, cerró.

La directora general de Áreas, Sandra Raggio, destacó el valor de seguir reclamando y gritando por justicia porque “vemos que aún en los gobiernos que abrevan en el discurso de los derechos humanos, esta política de seguridad no cambia: la impunidad que reina sobre el asesinato de Sebastián no es un hecho aislado, un accidente que no se pudo resolver. Hay razones sistemáticas, estructurales, que hace que nuestros jóvenes sean violentados y que el estado lejos está de protegerlos. Sabemos que desde los perpetradores no viene nunca la verdad. No sale de ellos la verdad”.

Por su parte, el secretario de la CPM, Roberto Cipriano García, se mostró sorprendido por la cantidad de personas que participaron de la jornada: “Cada año somos más, y eso es muy importante. También me hubiese gustado que hoy estuviese el intendente y todos los concejales del distrito, porque no hay forma de resolver la impunidad y que el estado garantice la no repetición de este tipo de hechos si no hay justicia”.

“Tenemos todo el tiempo del mundo para reclamar justicia frente a esta policía corrupta estructuralmente, que regula el delito, que todo el tiempo gobierna a los pibes más pobres de nuestra sociedad con el golpe, con la tortura. No hay posibilidad de sostenerse en esa institución que corporativamente protege a los violentos, a los torturadores y los corruptos”, agregó.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMjóvenesmemorianicorareclamo
Artículo anterior

Se profundiza la crisis sanitaria en las ...

Artículo siguiente

9 años sin Omar Cigarán

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    “Nunca pensé que iba a estar acá sentado, 3 años después, contando lo que vi”

    10 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaNovedades

    Escuela secundaria  reclama la construcción del edificio

    13 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Otorgan domiciliaria a los policías que torturaron y abusaron a una familia qom de Chaco

    25 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • Memoria

    Recordaron a Agustín Ramírez con un acto por justicia

    5 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • Breves

    El Museo de Arte y Memoria pone en circulación muestras itinerantes

    20 abril, 2022
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoriaMovilización

    Jornada virtual por la masacre de Puente Pueyrredón

    23 junio, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    UN FALLO ARBITRARIO, TRANSFÓBICO Y XENÓFOBO La CPM pide el jury para el juez que condenó a una chica trans en La Plata

  • EntrevistasNovedadesViolencia policial

    ENTREVISTA «Si pasa algo tenemos que ir directamente a patear la reja, vivir llamando la atención»

  • EncierroNoticiasSeguridad

    LA GOBERNADORA DESTACÓ LA LABOR DEL ORGANISMO Reunión con Vidal: la CPM le presentó el décimo Informe Anual

Noticias de la CPM

  • BrevesCPMMemoria

    ESTE FIN DE SEMANA EN LA PLATA La CPM ...

    A 40 años de la recuperación democrática en nuestro país y como presentación del Diploma en pedagogía de la memoria y derechos humanos, la Comisión Provincial por la Memoria organiza ...
  • CPMJusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    HABÍAN SIDO PINTADOS DURANTE EL ÚLTIMO 24 DE MARZO La ...

    “Tapar con pintura gris las marcas que la conmemoración del 24 del marzo dejó, producto de la participación de las organizaciones sociales y políticas de Monte y de la ciudadanía ...
  • CPMMemoriaNoticias

    MES DE LA MEMORIA Dos muestras itinerantes del Museo de ...

    Las muestras Instantáneas por la justicia y la memoria y Paisajes de la memoria pueden recorrerse en sedes de Azul y Tandil de la UNICEN hasta el 31 de marzo. ...
  • CPMJusticiaMemoriaNovedades

    PROPUESTA DEL INCAA PARA EL 2 DE ABRIL Se proyectará ...

    Con motivo del Día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas, este domingo 2 de abril se proyectará, en los cines de Bragado y Bolívar, la ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    Por Sole Vampa
    29 marzo, 2023
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria