Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

Seguridad
Home›Seguridad›MURIÓ UN DETENIDO ELECTROCUTADO EN BATÁN No es un accidente

MURIÓ UN DETENIDO ELECTROCUTADO EN BATÁN No es un accidente

Por Rocío Suárez
13 marzo, 2015
963
0

Horacio murió electrocutado bajo la custodia del estado. Estaba preso en la Unidad 15 de Batán en Mar del Plata cuando recibió una descarga eléctrica fatal. Tenía 30 años.

ANDAR en las cárceles

(Agencia – M. S. V.) Cualquiera que haya recorrido alguna vez cualquier pabellón de una cárcel bonaerense puede asegurar que se trata de una muerte previsible. De hecho, podría asegurar que es incomprensible cómo no hay muchos más accidentes fatales de este tipo. Las celdas de los penales  bonaerenses están iluminadas porque los y las detenidas instalan una conexión casera para poder encender una lamparita o una resistencia para calentarse. Los cables están expuestos colgando o sobre paredes húmedas, los interruptores no existen, ni los enchufes, ni ninguna medida de seguridad.

Las conexiones eléctricas las realizan los mismos detenidos para poder iluminar las celdas. FOTO:  Andar

Las conexiones eléctricas las realizan los mismos detenidos para poder iluminar las celdas. FOTO: Andar

Horacio murió electrocutado 8 meses después de que la  Comisión Provincial por la Memoria (CPM), uno de los organismos que controla los espacios de encierro, presentara a través de su Comité Contra la Tortura un habeas corpus colectivo por el pésimo estado de las instalaciones en Batán. En esa presentación el organismo advertía que “en general toda la unidad se encuentra muy deteriorada, lo que debe imputarse a la falta de mantenimiento o a la realización de remodelaciones superficiales. De este modo, el precario estado de la construcción edilicia provoca constantes filtraciones de agua y humedad en todos los espacios, la que sumada a las numerosas pérdidas de agua en los distintos pabellones y celdas, hace que todos los pisos estén completamente mojados y, en algunos casos, las celdas se encuentren totalmente inundadas. (…) En lo relacionado a las instalaciones eléctricas es evidente no sólo la precariedad de las mismas, sino el grado de peligrosidad que mantienen, ya que consisten en cables pelados que se despliegan por todo el contorno de las celdas, por sobre las paredes mojadas de humedad”.

Igual Horacio murió electrocutado. Incluso después de que el Juzgado de Garantías Nº 4, a cargo del Juez Tapia, hiciera lugar a ese recurso y ordenara pericias que fueron realizadas por expertos de la Suprema Corte de Buenos Aires. La pericia, que conocieron todas las autoridades responsables, indicaba en su informe que «en los pabellones se observa un entramado de cables y conexiones con deficientes aislaciones (empalmes y conexiones precarias), lo que origina que pueda producirse la transmisión de un potencial eléctrico con el consiguiente riesgo de electrocución». También verificaba la ausencia de disyuntores diferenciales en varios pabellones.

Un año atrás, Guillermo también murió electrocutado pero en un penal de Mercedes. Un cable suelto se descolgó cuando él pasaba su cabeza a través del pasaplatos de la puerta de la celda para llamar al encargado. Ese día, como tantos otros, la guardia médica de la unidad no estaba. “Si hubiese existido un artefacto disyuntor eléctrico, cuyo costo es de alrededor de $ 250, el episodio no hubiese ocurrido. Es decir, el SPB mata por menos de una zapatilla”, dicen desde el Comité contra la Tortura luego de trabajar el caso.

A Horacio y a Guillermo los mató la desidia del estado. Los mató la cárcel. Según informa el mismo Servicio Penitenciario Bonaerense en el 2014 se murieron más de un centenar de personas, o sea dos muertes por semana de personas que se encuentran bajo la custodia estatal. En Batán particularmente murieron el año pasado 3 detenidos, a uno de ellos lo dejaron quemarse vivo. Según datos de la Mesa contra la violencia institucional en el Departamento Judicial de Mar del Plata se han interpuesto más de treinta denuncias penales por incumplimiento de resoluciones judiciales derivadas de habeas corpus correctivos por la situación de Batán.

“Para que esta situación cese, cada muerte debe encontrar sus responsables en los funcionarios penitenciarios y políticos que tienen al servicio penitenciario a su cargo” afirman desde el Comité contra la Tortura. Aun cuando parezca un accidente.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelCPMDerechos HumanosMar del Plataprovinciaseguridadviolencias
Artículo anterior

Campaña a 10 años de la desaparición ...

Artículo siguiente

Mes de la memoria en la UNLP

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroGéneroNoticias

    Ni una menos en las cárceles

    19 junio, 2018
    Por ezemanzur
  • BrevesGéneroViolencia policial

    Registraron más de 200 muertes violentas de mujeres, trans y travestis

    1 agosto, 2022
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedades

    Dolor por el fallecimiento de Adelina de Alaye

    24 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    36ª Marcha de la resistencia

    2 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • EncierroNoticias

    La CPM presentó ante el relator de la CIDH su labor como organismo de monitoreo de lugares de encierro

    15 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    El olvido no existe

    29 noviembre, 2016
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • SeguridadViolencia policial

    Marcha en Florencio Varela Protesta por ataques a organizaciones sociales

  • NovedadesSeguridad

    Una detención “ilegal e ilegítima” en democracia

  • Niñez y juventudNoticias

    «Infancias y otras fronteras»: la CPM inaugura una muestra para mirar la niñez

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

    Por ldalbianco
    28 enero, 2023
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria