Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en Bolívar

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

NoticiasSalud
Home›Noticias›#MASHUMEDALESMENOSINUNDADOS Negocios inmobiliarios que inundan y destruyen

#MASHUMEDALESMENOSINUNDADOS Negocios inmobiliarios que inundan y destruyen

Por Ana Lenci
1 agosto, 2016
1301
0

El sábado, en la estación de tren de Tigre, la red de organizaciones y vecinos de la cuenca del Río Luján y Delta del Paraná lanzó la campaña #MASHUMEDALESMENOSINUNDADOS con el apoyo de Adolfo Pérez Esquivel, Nora Cortiñas, Rodolfo Livingston, Pablo Echarri y Benito Fernández, entre otras personalidades, asambleas de vecinos y organizaciones ambientales.

ANDAR en Tigre 

(Mario Hernández / Red Eco Alternativo) “Los humedales y planicies de inundación prestan valiosísimos servicios ambientales como la atenuación y regulación de crecidas, la recarga de acuíferos, la purificación de aguas, la liberación de oxígeno y la fijación de carbono; más de 17 millones de personas de CABA y Provincia de Buenos Aires nos abastecemos del agua potable proveniente de los humedales, y nos beneficiamos de los demás servicios que nos proveen”, comienza el pronunciamiento de la RED. Desde la organización plantean la necesidad de respeto a la ley vigente y  de brindar una protección definitiva de estos ambientes naturales a través planes de remediación para recuperar estos  ecosistemas, “bienes del dominio público natural de toda la sociedad y de las generaciones futuras, acorde lo establece el art. 41 de la Constitución Nacional”.

Por otra parte exigen a los estados nacional y provincial y a los municipios que “se abstengan de autorizar emprendimientos que no lo cumplan y que de una vez por todas se fijen las líneas de ribera que establecen el límite del dominio privado del dominio público, avasallado una y otra vez por estas urbanizaciones privadas ante la ceguera de los funcionarios”.

Los integrantes de la Red comentan que en estos últimos años se han agravado las inundaciones en numerosas localidades debido principalmente, entre otras causas, a la ocupación y al relleno que estos emprendimientos realizan en zonas naturalmente inundables. También se manifiestan contra el “proceso de desarrollo urbano guiado por los intereses de inversores inmobiliarios y no en función de las necesidades de toda la comunidad” y el arrasamiento de numerosos sitios arqueológicos ancestrales que se localizan en la región. Por último, exigen “la detención definitiva de los emprendimientos sobre humedales y las urbanizaciones cerradas sobre toda la cuenca del Río Luján y Delta del Paraná y en particular en las islas de las tres secciones del delta bonaerense”.

Para contactar y/o adherir a la campaña: adhesionevento30@gmail.com

Una ley detenida en la Cámara de Senadores de la Nación

La necesidad de una ley para proteger humedales es uno de los principales reclamos de varias organizaciones ambientalistas, entre ellas Greenpeace, Vida Silvestre, FARN, entre otras. El año pasado, perdió estado parlamentario un Proyecto de ley que tenía media sanción de Diputados desde 2003. Este año, hay un proyecto discutiéndose en Senadores, que presentaron dos legisladores de la oposición, pero que aún no pudo debatirse porque los parlamentarios de la Comisión de Agricultura no dieron quórum. Mientras tanto, los ambientalistas cuestionan la demora del presidente Mauricio Macri, quien el 2 de febrero pasado anunció que iba a enviar un proyecto al Congreso, que nadie conoce aún.

Graciela Capodoglio, de la ONG Patrimonio Natural de Pilar, cuestionó duramente la demora en el tratamiento de la Ley de Presupuestos Mínimos para reforzar la protección de Humedales, que está detenida en la Cámara de Senadores de la Nación, y apuntó contra el ministro de Ambiente, Sergio Bergman, quien anunció que pondrá en marcha el Inventario Nacional de Humedales. “Bergman no puede hacer lo que le dé la gana. No parece serio que la Nación decida hacer un inventario sin una ley de humedales, que es la que nos va a garantizar que cualquier relevamiento sea serio”, señaló.

 

Video relacionado 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosHabitatleyesmedio ambienteprovinciareclamoTigre
Artículo anterior

La cultura es la sonrisa

Artículo siguiente

Laferrere: taller de juegos en la sala ...

Artículos relacionados Más del autor

  • ArchivosBrevesEducación y cultura

    Celebrar los archivos, una propuesta cultural de la UNLP y Wikimedia Argentina

    1 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    Ante la emergencia educativa, jornada de lucha docente

    23 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Repudio a las agresiones a una de las “Madres de Ituzaingo”

    28 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • ComisaríasEncierroNoticias

    Un detenido estuvo cuatro días con fiebre y los funcionarios no activaron el protocolo sanitario

    11 mayo, 2020
    Por ldalbianco
  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    Los derechos humanos como un espacio de encuentro y reconocimiento

    10 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Noticias

    Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un insano récord argentino”

    15 octubre, 2025
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesCPMEducación y culturaGénero

    LIBROS PARA ESTE 8M Carne, una historia de amor se presenta en la biblioteca de la CPM

  • NovedadesViolencia policial

    ENTREVISTA César Antillanca: “la justicia y la verdad no pueden ser hechos extraordinarios”

  • MemoriaNoticias

    REÚNE 11 RELATOS DE HISTORIAS QUE MARCARON SU TRAYECTORIA Se presentó “La otra mirada”, el nuevo libro de Adolfo Pérez Esquivel

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria