Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

  • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de la CPM a las Islas Malvinas

  • “Una mirada honesta” llega a la Universidad de La Plata

Masacre de Monte
Home›Masacre de Monte›ENTREVISTA A BLANCA, LA MAMÁ DE ANÍBAL SUÁREZ “Nada más les preguntaría por qué hicieron lo que hicieron”

ENTREVISTA A BLANCA, LA MAMÁ DE ANÍBAL SUÁREZ “Nada más les preguntaría por qué hicieron lo que hicieron”

Por Rocío Suárez
19 mayo, 2020
610
0

Blanca es misionera, de Concepción de la Sierra, pero quedó varada en San Miguel del Monte al comienzo del aislamiento obligatorio. Estaba quedándose en la casa de su hermano y había llegado una vez más al pueblo para pedir justicia por su hijo, a diez meses de su muerte. Esta semana ya va a ser un año que fue asesinado por la policía bonaerense: Aníbal es una de las cuatro víctimas fatales de la masacre de Monte.

ANDAR en Monte

(Agencia) Los ojos achinados de Blanca todavía lo buscan en los paisajes del pueblo, en la casita que se estaba armando y donde convivía con su hermano, en los rasgos de un nieto que no llegó a conocer a su papá.

Aníbal tenía 22 años, y había llegado dos años antes buscando una mejor calidad de vida para él y para ayudar a su familia. “Allá hay mucho trabajo pero en tema de la yerba mate, cuando se termina la cosecha se quedan sin trabajo –explica Blanca- Y un día así conversando con él me dice ‘mami me quiero ir con mis tíos a probar suerte, por ahí encuentro algo mejor, para no andar así en la lluvia, sol y sí poder ayudarte, Ma. Porque mi sueño es que vos algún día no trabajes más’, eso es lo que me decía. Entonces le dije ‘bueno, si querés ir andale’. Y ahí se vino”.

El joven comenzó trabajando en un frigorífico pero el lugar presentó la quiebra y pasó a asistir a su tío colocando piletas. El auto que manejaba esa noche lo había comprado con la liquidación que le hicieron de ese primer trabajo.

“Cuando yo me acostaba siempre me llamaba, hablábamos hasta las doce, después me decía ‘bueno vamos a cortar porque mañana tenemos trabajo’. Los domingos a las 7 de la mañana me sonaba el teléfono, todos los domingos, era él que me llamaba”, cuenta Blanca. Hasta el día en que su papá y su pareja aparecieron en su trabajo. “Me miraban y lloraban y no me decían nada, me decían ‘tenemos que darte una mala noticia’, y no me decían. Yo digo ‘qué, ¿pasa algo con mi papá?’ No, porque estaba ahí, estaba llorando. Y en eso reacciono y les grito ‘qué pasó’, que me digan la verdad, y ahí me dice ‘falleció Aníbal’”. Pero hasta el 23 de mayo, cuando Blanca pudo llegar a Monte, no supo realmente cómo fue la muerte de su hijo.

“Me habían dicho que Aníbal había fallecido en un accidente pero nunca me dijeron la verdad. Y entonces cuando llego acá estaban todos los canales, todo; entro, mi hermano me abraza y me dice ‘date vuelta, quiero que te enteres la verdad’. Y ahí me enteré. Que no era él solo, que había más chicos, que eran todos chicos menores, que lo había perseguido la policía que les había disparado, y así fue como me enteré”, recuerda.

También recuerda la angustia, los calmantes y el miedo. “Miedo porque decía, qué sé yo, me van a decir que él mató a los chicos. Como que tenía miedo que lo culparan. Cuando íbamos entrando a la casa de velatorio sale el papá de Danilo a recibirme en la puertay lo único que me decía era ‘Aníbal no tuvo la culpa’, ‘Aníbal no tuvo la culpa, los mataron’. Y ahí como que me tranquilicé un poco”.

Después todo es confuso: el efecto de los calmantes, las preguntas de los periodistas, caras nuevas, papeles para firmar, gestiones para poder trasladar el cuerpo de Aníbal a Misiones, las marchas, la espera, el duelo. “Temblaba todo el tiempo, a veces me pasa, me dicen, ‘vos estuviste con tal persona, estuviste con tal’ y digo ‘no yo nunca estuve’ y me dicen ‘sí, estuviste’. Fue una cosa rara”.

Una semana esperó Blanca en Misiones para que liberaran el cuerpo de su hijo. En Concepción también marchó pidiendo justicia junto a sus vecinos y vecinas mientras esperaba para darle sepultura. El 1° de junio pudo hacer la ceremonia. Ahora espera volver a Misiones cuando la cuarentena termine y volver para el juicio.

¿Si tuvieras la oportunidad de ver a los responsables a los ojos ¿qué les dirías? 

Les preguntaría por qué, por qué hicieron… eso. Dentro de todo no le tengo rencor si no una impotencia, porque no soy de odiar así. Nada más les preguntaría por qué hicieron lo que hicieron. Los chicos tenían toda una vida por delante, tenían muchos sueños, y Aníbal era el chico más dulce que podía existir. Lo que él si no le conocía a una persona, se ponía a charlar, lo veía que estaba triste le sacaba una sonrisa, era muy solidario con todos, a veces dejaba de tener él las cosas para ayudarle a los demás y así. Así era él.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

“El dolor que cada uno lleva adentro ...

Artículo siguiente

El último domingo «normal, hermoso»

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMasacre de MonteNovedadesViolencia policial

    La lucha de las familias a un año de la masacre de Monte: justicia hasta el final

    19 mayo, 2020
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMasacre de MonteViolencia policial

    Masacre de Monte: elevan a juicio la causa contra 10 imputados

    12 marzo, 2021
    Por ldalbianco
  • Masacre de Monte

    “El dolor que cada uno lleva adentro sólo uno lo sabe”

    19 mayo, 2020
    Por Rocío Suárez
  • Masacre de Monte

    El último domingo «normal, hermoso»

    19 mayo, 2020
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • MemoriaNovedades

    JORNADA A 40 AÑOS DEL GOLPE Homenaje a Hugo Cañón en Pigüé

  • Niñez y juventudNoticias

    SERÁ EN HAEDO, MORÓN, EN BENEFICIO DE 3 COMEDORES DE ZONA OESTE Vamos lxs pibxs: cuarto festival cultural y colecta solidaria

  • BrevesEncierro

    DESDE LA UNLP Organizan una colecta para detenidos en la Unidad 9

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

    Por ldalbianco
    27 marzo, 2023
  • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de la CPM a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 marzo, 2023
  • “Una mirada honesta” llega a la Universidad de La Plata

    Por Sole Vampa
    27 marzo, 2023
  • Reivindicar la dictadura es atentar contra la democracia

    Por Sole Vampa
    27 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria