SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte y Memoria

Este sábado 5 de julio la Comisión por la Memoria invita a recorrer la historia reciente uniendo un sitio de memoria con una muestra producida por el organismo a través de su trabajo con archivos personales. Se trata de una visita guiada que comenzará a las 11 hs en la casa de calle 30, entre 55 y 56, y continúa en el Museo de Arte y Memoria (calle 9 #984) con Antes y después: podemos contarlas, una exhibición de archivos personales de mujeres familiares de víctimas del terrorismo de estado entre las que figura Chicha Mariani.
ANDAR en La Plata
(CPM) La muestra que se expone en el MAM recopila distintos tipos de documentos que dan cuenta de la transformación de las vidas de madres, abuelas, hermanas, mujeres familiares de personas y el impacto en sus familias. ¿Quiénes eran y en qué cambiaron? ¿Qué objetos y documentos narran la existencia del trauma? ¿Cómo se registra la transformación de una vida? Fotos, recortes, cartas, objetos, una guarda minuciosa que traza el mapa de lo individual a lo colectivo, de lo privado a lo público, de una vida que da cuenta de la historia.
Allí también se exhibe Como un León, una muestra que aborda la biografía de Haroldo Conti en una serie de paneles diseñados que combinan imágenes, documentos personales del autor (cartas, recortes de interés, escritos literarios y periodísticos) donados al archivo de la CPM por su familia y los registros que fue dejando su búsqueda (habeas corpus, notas, fotografías).
En la sede central de la CPM (calle 54 #487) que estará abierta entre las 15 y las 20 hs se podrá ver la muestra permanente de la casa que durante el mes de julio estará articulada en torno a la censura y vigilancia hacia la literatura. A partir de una selección de archivos pertenecientes a la inteligencia policial el público podrá observar listas de libros, autoras y autores censurados, notas y decretos de prohibición, análisis de contenido, espionaje sobre escritoras y escritores, vigilancia a editoriales e imprentas, operativos de secuestros de ejemplares.