Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      23 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese lugar se cierre”

NoticiasSeguridadViolencia policial
Home›Noticias›AÚN NO HAY IMPUTADOS Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

AÚN NO HAY IMPUTADOS Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

Por Sole Vampa
1 octubre, 2021
2410
0

La Comisión Provincial por la Memoria se entrevistó en Chivilcoy con familiares del joven que murió tras una persecución policial y solicitó nuevas medidas de prueba en la fiscalía interviniente. Piden que se investigue en profundidad el accionar policial que desencadenó en esa muerte. No hay ningún indicio de que el joven estuviera armado o se haya sospechado eso y sin embargo la policía efectuó varios disparos. En la causa aún no hay imputados.

ANDAR en Chivilcoy

(Agencia Andar) Las circunstancias del caso son confusas y los testimonios contradictorios. Se sabe que en la madrugada del 18 de septiembre hubo una moto supuestamente robada, un chico de 15 años, un patrullero y una persecución policial que terminó en muerte. Ya había pasado la medianoche y en las calles silenciosas de Chivilcoy sonó algo más que los motores y las sirenas: hubo disparos.

En la moto iba Esteban Vella, el joven de 15 años que perdió la vida tras la persecución. Lo seguía la policía, atravesaron la ciudad hacia el sur hasta llegar a un lugar conocido como el Puente de “las tres bocas”, ahí aparentemente la moto derrapó, Esteban perdió el control y cayó, seguido por el móvil policial que lo perseguía que también terminó en el agua.

A la escena llegaron rápidamente los bomberos y también una cámara periodística que transmitió en vivo a través de las redes sociales cómo trabajaban para sacar a los agentes del arroyo. Durante esa transmisión surgieron los primeros testimonios de vecinos que habían escuchado detonaciones.

El informe preliminar de la autopsia, realizada en la morgue judicial de Lomas de Zamora, arrojó que la muerte se produjo por el paro cardio respiratorio que causaron los politraumatismos, pero la desmesura del accionar policial abre preguntas. “¿Se puede perseguir hasta la muerte?” fue la primera duda que instalaron las organizaciones y colectivos en defensa de los derechos humanos de Chivilcoy a través de un comunicado donde exigen explicaciones.

La Fiscalía N° 4 de Mercedes inicialmente centró su investigación casi exclusivamente en la posibilidad de que el patrullero haya tocado la moto. “¿Cómo debe ser el accionar policial en el marco de una persecución? ¿Por qué dispararle si el adolescente estaba solo, de noche, en una calle de tierra y sin muchas posibilidades para ir muy lejos (aún cuando se presumía que había robado una moto)?”, continuaba preguntándose el comunicado de las organizaciones.

Desde la Comisión Provincial por la Memoria viajaron el último lunes a Chivilcoy para conocer más detalles y entrevistarse con familiares y el personal judicial interviniente. El organismo además realizó presentaciones ante la Fiscalía general y la Procuración así como ante Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad.

En esa reunión con el fiscal la CPM pidió medidas de prueba complementarias, sobre todo para enriquecer la instrucción y que se investiguen las responsabilidades vinculadas al plano de la negligencia que puedan llegar a probar un accionar doloso.

Por ahora se centraron en la solicitud de nuevas pericias sobre la moto y el patrullero, el secuestro de las armas oficiales y los registros de la dependencia policial, la participación de gendarmería en pericias, y un peritaje de la ropa de Esteban, medidas que consideran necesarias e indispensables para determinar los hechos y las imputaciones.

Ante la constatación de la existencia de disparos los equipos de la CPM estudian la causa para realizar nuevas presentaciones. Si Esteban no estaba armado ni se percibió eso como posibilidad ¿con qué criterio se usaron las armas?

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasChivilcoyjusticiapolicíaviolencias
Artículo anterior

“Archivos de la represión y derechos humanos”: ...

Artículo siguiente

Las querellas adhirieron al pedido de la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Segundo encuentro sobre cárceles y seguridad

    15 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Continúan las amenazas contra el joven de Zárate brutalmente golpeado por un policía

    30 julio, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticias

    Tres policías en juicio por vejaciones a jóvenes en Bolívar

    16 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Música por justicia por Mariano Witis

    16 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaMemoria

    “Hay muchos que ya no están, pero la lucha no fue en vano”

    16 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesSeguridad

    Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    27 agosto, 2025
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesEducación y culturaMemoria

    MAR DEL PLATA Seminario: arte, comunicación y memoria

  • CárcelesEncierroJusticiaNoticiasSalud

    CRISIS SANITARIA EN EL SPB La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

  • BrevesIdentidades y territorios

    CONCENTRAN EN PLAZA DE MAYO Organizaciones sociales convocan a una “Navidad sin presos ni perseguidos políticos”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

    Por Sole Vampa
    24 octubre, 2025
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese ...

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Por Sole Vampa
    22 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria