Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

GéneroJusticiaNoticias
Home›Género›AL MENOS 110  MUJERES Y PERSONAS TRANS FUERON ASESINADAS EN LO QUE VA DEL AÑO Moreno: un nuevo femicidio y ya son 9 en la provincia de Buenos Aires desde que comenzó la cuarentena

AL MENOS 110  MUJERES Y PERSONAS TRANS FUERON ASESINADAS EN LO QUE VA DEL AÑO Moreno: un nuevo femicidio y ya son 9 en la provincia de Buenos Aires desde que comenzó la cuarentena

Por Paula Bonomi
15 abril, 2020
2329
0

Camila Aldana Tarocco, 26 años y dos hijes de 5 y 7 años, fue encontrada esta madrugada en un descampado del sur de la localidad de Moreno, cerca del predio deportivo del Sindicato del Seguro. Estaba dentro de una bolsa, semienterrada, a doscientos metros de la casa de su ex novio, que está detenido. Llevaba más de diez días desaparecida. Desde que comenzó en Argentina el aislamiento social preventivo obligatorio hubo un femicidio cada 32 horas.

Andar en Moreno

(Agencia) La cuarentena agrega así un saldo sangriento de lo que va del 2020: entre el 20 de marzo al 15 de abril, son 13 femicidios confirmados y 4 los hallazgos de mujeres asesinadas antes de que empiece la cuarentena. A nivel nacional los casos confirmados de femicidios y travesticidios ascienden a 110: 89 mujeres y niñas, 21 asesinatos a travestis o trans. La mayoría de los asesinatos fueron cometidos por sus parejas o ex parejas.

Camila había desaparecido el sábado 4 de abril. Llevaba más de diez días desaparecida y la madre tuvo que insistir para que el lunes 6 le tomaran la denuncia en la comisaría 1ª de Moreno. El rastrillaje, con perros de la Policía Bonaerense, había comenzado a medianoche de hoy. La encontraron dentro de una bolsa, semienterrada, a doscientos metros de la casa de su ex novio, Ariel Alberto González, que está detenido. Una vecina fue quién dijo haberlo visto dirigirse al descampado.

Ariel Alberto González tenía antecedentes por violencia machista y también había sido denunciado por Camila cuando estaban en pareja. Días antes declaró que había estado con ella hasta el sábado a la mañana y luego la había acompañado a la parada de colectivo porque ella iba al cajero, pero se comprobó que nunca hubo movimientos en su cuenta.

Organizaciones feministas de la zona Oeste se manifestaron hoy frente al la Comisaría de la Mujer respetando la distancia entre unas y otras. “Tristemente recibimos esta mañana la confirmación de lo que ayer, a últimas horas de la noche, era el rumor que se había hallado el cuerpo de Camila”, dijo Carina Leguizamón, referente feminista de Red Mujeres de Moreno en un audio enviado a  red de periodistas feministas, y agregó: “Camila somos todas. Cami es una de nuestras nietas, es una de nuestras amigas. El Estado es el responsable, lo decimos siempre. No la encontró la Justicia, ni tampoco los investigadores. A Camila la encontraron porque confesó un familiar del femicida”, expresó.

La carátula de la causa, a cargo de la fiscal de Moreno y General Rodríguez, Luisa Pontecorvo, era búsqueda de paradero. Horas antes de encontrar a Camila, en una reunión entre el Ministerio de Justicia y el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense y la Dirección de Géneros del Municipio de Moreno se había solicitado el cambio de carátula.

Desde que comenzó en Argentina el aislamiento social preventivo obligatorio hubo un femicidio cada 32 horas. Las llamadas a las líneas de asistencia por violencia machista aumentaron un 39% y las denuncias presenciales disminuyeron. Y los femicidios continuaron, inalterables, y sin respuestas eficientes para frenarlos.

“Desde los feminismos villeros no vamos a bajar los brazos en la lucha contra el patriarcado y el machismo. Denunciamos el mal accionar del Estado. Repudiamos la carta que hizo la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, explicandole a las víctimas “ustedes si tienen permiso para salir a pedir ayuda. ¿No sabe ella que las victimas están adentro de sus casas con el violento? Tenemos miedo en el barrio hasta cuando vamos a comprar porque nos persigue la policía! Estamos cansadas del ninguneo, estigmatización  y la subestimación de las mujeres referentas de los barrios”, concluyó Leguizamón.

En la provincia de Buenos Aires hubo 9 femicidios durante la cuarentena: Susana Edith Melo, 51 años; Cristina Iglesias, 40 años, y su hija Ada de 7 años; Claudia Repetto, 53 años; Maria Florencia Santa Cruz, 30 años; Romina Videla, 37 años; Estela Florentin, 40 años; María Esperanza Yusco, 45 años y Camila Aldana Tarocco, 26 años.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasgenerojusticiamujeresviolencias
Artículo anterior

Casación Federal volvió a recomendar que se ...

Artículo siguiente

Abusos policiales en Bahía Blanca: recibieron una ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    Brutal allanamiento en domicilio fallido: un joven perdió un ojo por impacto de bala de goma

    22 junio, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • ArchivosJusticiaLesa Humanidad

    Detuvieron a ocho ex agentes de la DIPPBA San Nicolás

    19 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • EncierroNiñez y juventudNovedades

    Jóvenes presos: otra muerte bajo custodia estatal

    3 mayo, 2021
    Por Sole Vampa
  • CPMNoticiasSeguridad

    San Martín suma el mecanismo municipal para el control de la violencia institucional

    24 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • Trabajo

    Un libro sobre la responsabilidad empresarial en delitos de lesa humanidad

    30 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudViolencia policial

    “Podría haberle pasado a cualquier chico que pasaba por ahí”

    17 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMSeguridad

    PROYECTO DE ORDENANZA INCONSTITUCIONAL EN LA PLATA La CPM rechaza la creación de la Guardia Urbana de Prevención

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    POLÉMICO FALLO DE LA JUSTICIA FEDERAL PLATENSE Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una víctima de los vuelos de la muerte

  • Violencia policial

    en el museo de arte de la cpm Familias de víctimas de violencia policial y penitenciaria pintaron un mural colaborativo

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria