Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

  • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida desde una escuela

  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

JusticiaNoticias
Home›Justicia›Monte Pelloni II: la fiscalía cuestionó la prisión domiciliaria de un imputado

Monte Pelloni II: la fiscalía cuestionó la prisión domiciliaria de un imputado

Por Sole Vampa
18 septiembre, 2017
1494
0

En la quinta audiencia de Monte Pelloni II, la Fiscalía sostuvo que Argentino Alberto Balquinta mintió sobre su estado de salud. Además se culminó con la lectura de los requerimientos de elevación a juicio por parte de la querella y se llamó a cuarto intermedio hasta el próximo 28 de septiembre.

ANDAR en los juicios

(Agencia Comunica y Radio Universidad – FACSO) Durante la quinta audiencia por la causa Monte Pelloni II, en el Tribunal Oral Penal de Mar del Plata se terminaron de leer los requerimientos de elevación a juicio por parte de la querella, conformada por la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH).

Durante la jornada, la Fiscalía cuestionó la prisión domiciliaria de Argentino Alberto Balquinta (ex comisario mayor) ya que considera que está en condiciones de estar detenido en cárcel común y que los argumentos esgrimidos sobre su estado de salud están cubiertos por la prisión. A raíz de ello, la Fiscalía consideró que Balquinta mintió al respecto. Esto motivó la realización de una audiencia de visu (empleada para aludir a los testigos que conocen los hechos por haberlos presenciado personalmente y no de auditu, cuando el testigo conoce los hechos según se los han contado). En esta audiencia de visu, el Tribunal requirió su presencia para llevar adelante una serie de preguntas. Balquinta, de 86 años, asistió a la audiencia de este jueves en silla de ruedas. Su abogada defensora es la Dra. María Isabel Labattaglia, quien en Monte Pelloni I defendió a los imputados Ignacio Aníbal Verdura y Omar Ferreyra (ambos condenados a prisión perpetua).

María Isabel Labattaglia se desempeñó como abogada defensora de Verdura y Ferreyra en Monte Pelloni I en 2014./ Foto: FACSO.

María Isabel Labattaglia se desempeñó como abogada defensora de Verdura y Ferreyra en Monte Pelloni I en 2014./ Foto: FACSO.

La jornada culminó alrededor de las 13.30 hs y se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves 28 de septiembre a las 10 hs, cuando comenzarán a plantearse las “cuestiones previas”, paso en el que deben definirse los detalles de continuidad del juicio (por ejemplo, la incorporación o el retiro de algunos testimonios). Esto está previsto en el Código Procesal y será materia de discusión de las próximas audiencias. En función de la cantidad de pedidos que se hagan, se utilizarán dos días (28 y 29 de septiembre) o uno de ellos (28 de septiembre). Para el jueves 12 y viernes 13 de octubre se estima que se llevarán adelante las indagatorias a los imputados, instancia en la cual los imputados tendrán la posibilidad de tomar la palabra en caso de que así lo requieran. Por otro lado, en las jornadas del 26 y 27 de octubre se estaría iniciando con los testimonios de las víctimas o los que presente la querella.

¿Quién es Luis Alberto Juárez?

En la jornada anterior, el único imputado presente, Luis Alberto Juárez, pidió una audiencia privada, hecho que motivó el retiro de todos los abogados defensores, la Fiscalía y el público. En el recinto permanecieron el imputado, su abogado, su representante y el Tribunal. La finalidad de la misma fue apelar su prisión domiciliaria.

Luis Alberto Juárez, de 75 años y de San Miguel de Tucumán, es abogado y durante la última dictadura cívico-militar fue incorporado al cuerpo profesional del Ejército como asimilado en el carácter de oficial. Actualmente está retirado en grado de coronel. En cuanto a sus responsabilidades en la causa Monte Pelloni II, Juárez actuó como auditor del Consejo de Guerra Estable 12/1 dependiente del Comando de la 1ra Brigada de Caballería Blindada. Por lo leído en la audiencia del viernes 13 de septiembre, Juárez deberá responder como coautor mediato penalmente responsable de los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada por el empleo de violencia y prolongarse por más de un mes; en concurso real con tormentos agravados por ser las víctimas perseguidas políticas. Juárez deberá responder en perjuicio de Jorge Oscar Fernández, Mario Elpidio Méndez, Ricardo Alberto Cassano, Carlos Leonardo Genson, Roberto Edgardo Pasucci, Osvaldo Rubén Ticera, Juan José Castelucci, Rubén Francisco Sampini, Carmelo Vinci y Eduardo Ferrante.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosdesaparecidosjuiciosjusticialesa humanidadMar del PlataOlavarría
Artículo anterior

Taller sobre cobertura responsable de casos de ...

Artículo siguiente

Julio López: las marcas de la ausencia

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMovilización

    Marcha y acto a 43 años de la masacre de la quinta La Pastoril

    27 marzo, 2019
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoriaViolencia policial

    CNU El terrorismo de estado antes del golpe

    9 diciembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • CPMOpinionesViolencia policial

    Declaración de la CPM ante la represión a la marcha en Chile a 50 años del golpe de Estado civil ...

    12 septiembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • NovedadesViolencia policial

    Causa Malvinas: ningún ataque nos hará retroceder en los reclamos legítimos

    27 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaMemoriaNoticias

    Celebran los 20 años de la Comisión Memoria y Justicia de Chacabuco

    9 junio, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • Educación y culturaJusticiaNoticias

    Causa Fuentealba II: revisarán los sobreseimientos

    8 abril, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    OTRO AVANCE JUDICIAL PARA CONDENAR LAS ACCIONES DE INTELIGENCIA Procesaron a cuatro ex agentes de la DIPPBA San Nicolás por delitos de lesa humanidad

  • JusticiaViolencia policial

    ARRANCA EL 9 DE AGOSTO EN EL TOC 6 DE LOMAS DE ZAMORA Claudio Castro: “En este juicio absurdo no esperamos otra cosa que la absolución”

  • Educación y culturaMovilizaciónNovedades

    EN LA PLATA Y MAR DEL PLATA Dos centros de formación profesional reclaman seguir funcionando

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida desde una escuela

    Por Sole Vampa
    16 septiembre, 2025
  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas ...

    Por ldalbianco
    15 septiembre, 2025
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria