Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      23 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese lugar se cierre”

Justicia
Home›Justicia›LUEGO DE 23 AÑOS, AVANZA LA CAUSA PENAL CONTRA EL EXMAGISTRADO Mirna Gómez declaró contra el destituido juez Amílcar Vara

LUEGO DE 23 AÑOS, AVANZA LA CAUSA PENAL CONTRA EL EXMAGISTRADO Mirna Gómez declaró contra el destituido juez Amílcar Vara

Por Ana Lenci
23 septiembre, 2013
2680
0

ANDAR en La Plata

(Agencia) “Han sido muchos años de lucha, de búsqueda incesante de datos y testimonios, y de rondas interminables por lo que pasó a ser dramáticamente algo así como mi segunda casa, los pasillos de tribunales”, afirmó a ANDAR Mirna Gómez, pareja y compañera de Andrés Núñez, secuestrado de su casa de Villa Elvira el 28 de septiembre de 1990 por cuatro policías que lo llevaron a la Brigada de Investigaciones de La Plata donde lo torturaron hasta su muerte.

El miércoles 18 de septiembre la compañera de Andrés Núñez se presentó a declarar en el marco de la investigación sobre la actuación del exmagistrado Amílcar Vara

El miércoles 18 de septiembre
la compañera de Andrés Núñez se presentó a declarar en el marco de la investigación sobre la actuación del exmagistrado Amílcar Vara. FOTO: Diagonales

Las palabras de Mirna fueron dichas, no con resignación, sino con una ligera mueca de bienestar esperanzado luego de tantos años de impunidad en torno a uno de los casos más paradigmáticos de violencia policial, connivencia y complicidad judicial y corrupción estructural del orden punitivo bonaerense, ocurridos desde el retorno democrático.

Las circunstancias de tales palabras fueron, una vez más, en pasillos judiciales. El miércoles 18 de septiembre, esta vez en la Unidad Funcional de instrucción y Juicio n° 8 de La Plata a cargo del Fiscal Jorge Paolini, la compañera de Andrés Núñez se presentó a declarar en el marco de la investigación sobre la actuación del exmagistrado Amílcar Vara (Ver declaración completa en formato PDF al final de la nota).

El exjuez fue destituido a finales de los 90 por haber sido hallado culpable de encubrimiento, prevaricato, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público en 27 causas judiciales a su cargo, entre ellas las de Andrés Núñez y Miguel Bru, el estudiante de Periodismo secuestrado, torturado y desaparecido en 1993.

[pullquote]”Cuando estaban torturando a Andrés en la Brigada de Investigación, Vara se encontraba en el lugar comiendo y tomando con los policías”[/pullquote]

La declaración de Mirna Gómez es la primera de una serie de decenas de testimonios que se espera incorporar a la investigación y que incluye a efectivos policiales condenados.

Acompañada por el abogado Ernesto Julián Ferreyra, uno de los defensores oficiales designados para su patrocinio, Mirna declaró que la ya fallecida madre de Andrés Núñez supo, por intermedio de una mujer llamada Norma Ordaz y su hijo David Guevara, que el exjuez Vara había presenciado las torturas y la muerte de Andrés en la sede de la Brigada de investigaciones de La Plata.

Asimismo, de acuerdo al texto de la declaración de Mirna Gómez, su anterior abogada Elba Témpera le había dicho a ella y a Rosa Schönfeld de Bru “que cuando estaban torturando a Andrés en la Brigada de Investigación, Vara se encontraba en el lugar comiendo y tomando con los policías (…) Esta abogada fue amenazada por el mismo juez Vara mientras intervenía en la causa”.

[pullquote]A días de la desaparición de Núñez, el juez Amílcar Vara le dijo a Mirna Gómez: ‘Señora, quédese tranquila que su marido debe estar viajando'[/pullquote]

Ante el fiscal Paolini, Mirna Gómez reiteró que, cuatro días después de la desaparición de su pareja, un policía de la Comisaría 8° de La Plata le informó que Andrés se hallaba alojado en la Brigada. Al llegar allí, la mujer se encontró con una persona que intentó calmarla: “Señora, quédese tranquila que su marido debe estar viajando”.

Días después, al ver nuevamente a esa persona en el juzgado que tramitaba la causa por la desaparición de Andrés Núñez, Mirna Gómez supo quién había intentado tranquilizarla en la Brigada: el propio juez Amílcar Vara.

Más adelante, la declaración de Gómez registra el nombre de Alicia Visconti, esposa de Daniel Ramos –uno de los condenados en el juicio por la muerte de Andrés Núñez-.

[pullquote]Se espera que se realice, en los próximos días, una nueva audiencia con la presencia de dos testigos clave, Norma Ordaz y su hijo David Guevara, para el avance de la causa[/pullquote]

Visconti habría dicho “que el juez Vara y los policías de la Brigada se entregaban dinero entre sí para encubrir la causa de la muerte de Andrés Núñez y otras causas como la de Miguel Bru. Que esto también lo dijo el acusado Alfredo González en el juicio oral”.

“Que también de la causa de las amenazas a Elba Témpera que la dicente leyó surge que el exjuez Vara le habría pagado a policías de la Brigada para matar a esta abogada. Que esto salió también en los diarios. Que Vara intervino en la causa de la desaparición de Andrés Núñez hasta que fue destituido por el año 1997”, continúa el texto de la declaración de Gómez.

Acerca del segundo juez a cargo de la causa por Núñez, el magistrado Ricardo Szelagowski, afirmó que también con él “la causa se siguió encubriendo porque en una oportunidad vio a la señora de Ponce (uno de los policías acusados y que permaneció prófugo durante 20 años) que iba a retirar o cobrar un sobre del juzgado mientras Ponce se encontraba prófugo”.

Asimismo, Mirna Gómez dijo al fiscal que, luego de que Ponce fuera recientemente detenido en Neuquén, el imputado también “declaró en sede judicial sobre todas las vinculaciones entre la Brigada y Amílcar Vara y la responsabilidad que este último tenía en la desaparición de Andrés”.

Los datos aportados a la investigación contra el exjuez Vara expresan la absoluta discrecionalidad del magistrado: en su momento, le negaron la posibilidad a Mirna Gómez de hacer un reconocimiento en rueda de personas y, en vez de eso, le mostraron algunas fotografías de efectivos de la Brigada entre las que faltaban más de quince identidades.

[pullquote]Mirna Gómez: “La justicia por el caso de Andrés no está concluida, pero está más cerca”[/pullquote]

La audiencia testimonial ante el fiscal Paolini duró aproximadamente una hora y en la misma debían presentarse a declarar otros dos testigos solicitados por los defensores patrocinantes de Mirna Gómez: Norma Ordaz y su hijo David Guevara. Sus ausencias se debieron a que no fueron localizados por la fiscalía por lo que se espera que se realice, en los próximos días, una nueva audiencia con la presencia de esos testigos clave para el avance de la causa.

“¿No me habré olvidado de nada? ¿En cualquier caso se puede ampliar, no?”, preguntó Mirna a su defensor oficial Ernesto Ferreyra mientras salían de la fiscalía. El paso del tiempo y la demora judicial no han producido en ella la mella frustrante de la desidia corporativa. Su ímpetu es el mismo que el de hace 23 años, cuando el 28 de septiembre de 1990 secuestraron a su compañero.

Luego del diálogo con ANDAR, se despidió invitando a participar de la jornada conmemorativa que ella organiza por el nuevo aniversario del crimen. “La justicia por el caso de Andrés no está concluida, pero está más cerca”, dijo nuevamente con esa ligera mueca y con la firmeza y prudencia de alguien que conoce desde adentro los enredos del Poder Judicial.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasAndrés NúñezjusticiaMirna Gómez
Artículo anterior

“Siento satisfacción por el inicio de la ...

Artículo siguiente

Ciclo de teatro leído “Primavera del ´83”

Artículos relacionados Más del autor

  • ComisaríasCPMJusticiaNoticiasViolencia policial

    Condenan a 4 años y 8 meses de prisión a los dos policías que mataron a golpes en San Pedro

    21 diciembre, 2023
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Comenzó el juicio por el crimen de Omar Cigarán

    20 marzo, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • Identidades y territoriosJusticiaNovedades

    Un amparo para acceder a la tierra

    5 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    Justicia por Julián Antillaca y Maxi Almonacid

    4 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Repudio generalizado por el ataque al Fiscal Adler

    25 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Informes especiales

    Los plazos en la causa que lleva el Juez Arias siguen abiertos

    5 agosto, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CárcelesEncierroNovedades

    SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE Hacinamiento y condiciones inhumanas en la Unidad 48 del Complejo San Martín

  • MovilizaciónNoticiasViolencia policial

    DEL ENCUENTRO MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA Manifestación por Luis Espinoza en Buenos Aires

  • BrevesJusticia

    Lesa humanidad: la agenda de los juicios

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

    Por Sole Vampa
    24 octubre, 2025
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese ...

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Por Sole Vampa
    22 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria