Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel de mujeres de Los Hornos

  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

GéneroMovilización
Home›Género›Paro nacional de mujeres

Paro nacional de mujeres

Por Paula Bonomi
14 octubre, 2016
708
0

En los últimos días, una seguidilla de hechos conmovieron a toda la sociedad. En Isidro Casanova, una chica fue asesinada de 6 puñaladas por ser lesbiana; Mar del Plata: una piba de 16 años drogada, violada y empalada hasta que murió de dolor. La Matanza: una mujer de 30 años fue  estrangulada y tirada en una caja de cartón. Mendoza: una piba fue violada, pidió ayuda y la volvieron a violar. La Boca (CABA): dos chicas de 15 y 18 años apuñaladas 17 veces. En El Bolsón, una chica fue brutalmente asesinada de 17 puñaladas. Autoconvocado a través de las redes sociales, el 19 de octubre se realizará el primer paro nacional de mujeres contra la violencia machista.

ANDAR en las calles

(Agencia) La furia y el dolor que generó el brutal femicidio de Lucía, la chica de 16 años que  fue violada y murió por el sufrimiento padecido, comenzó a leerse en las redes sociales y desde  ayer por la mañana circuló en Facebook una convocatoria a un paro nacional de mujeres.

La idea pasó de muro en muro, y por la tarde terminó materializándose en una reunión de más de 50 organizaciones y mujeres independientes en la sede de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). Allí se votó allí la realización del paro de mujeres contra la violencia machista. La convocatoria es para el 19 de octubre, con el siguiente cronograma:

13 a 14 hs: en trabajos cese de actividades y salir a la calle a hacer ruido
17 hs: corte en 9 de julio con movilización de Obelisco a Plaza de Mayo, en lo posible todas las mujeres vestidas de negro.

“El paro es una propuesta de todas nosotras, las que nos sentimos autoconvocadas por la violación múltiple, la tortura y asesinato de Lucía Pérez de 16 años, por el asesinato de Marcela Crelz por ser lesbiana; por todas. Porque siguen siendo constantes los femicidios y travesticidios, como siguen multiplicándose la cultura de la violación”, dice una de las convocatorias.

¿Por qué un paro? “Esta vez, el cese de actividades será por una hora, entre las 13 y las 14. Y ahí donde estemos saldremos a la calle, a la puerta de nuestros lugares de trabajo rentados o no para hacernos visibles.Porque detrás del aumento y la saña de la violencia femicida también hay una trama económica, la falta de autonomía de las mujeres nos deja más desprotegidas a la hora de decir no y nos convierte en blancos móviles de las redes de trata o cuerpos “baratos” para el tráfico de drogas y la venta al menudeo. Porque si el desempleo promedio en Argentina es del 9,3 por ciento, para las mujeres es del 10,5 Porque el 76% del trabajo doméstico no remunerado lo hacen las mujeres. Porque las tareas de cuidado que asumimos nos exponen a mayor precarización laboral.Porque en los trabajos precarizados la brecha salarial aumenta del 30 al 40 por ciento con respecto a los varones.Porque el 20% de las mujeres que reciben salario a cambio de su trabajo se desempeñan en tareas domésticas -después seremos mayoritariamente maestras y enfermeras, todos trabajos fundamentales pero desjerarquizados. Porque cuando tenemos hijos o hijas tenemos que cuidarlos nosotras y la tasa de actividad baja del 54 al 39%. Porque las licencias por maternidad son cortas y prácticamente no hay guarderías en ningún lugar de trabajo, ni estatal, ni privado”, explica la comunicación de la Colectiva Ni Una Menos.

En la ciudad de La Plata, La Campaña contra las violencias hacia las mujeres y la Campaña nacional por el derecho al aborto convocan a una reunión de coordinación este sábado el en Centro Cultural Olga Vásquez, Av. 60 e 11 y 12. La concentración está prevista para el día 19/10 en Plaza Moreno a las 17 hs.

En Buenos Aires, el lunes que viene se hace la próxima reunión para organizar el paro: a las 19 hs en Pedro Etchagüe 1200.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasgeneroLa Platamujeresviolencias
Artículo anterior

Manicomios: olvido, disciplinamiento y violencia institucional

Artículo siguiente

Talleres docentes por el derecho a la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Los Hornos: la Justicia ordenó detener un desalojo

    3 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Educación y cultura

    Rubén Dri presenta su nuevo libro “Jesús y María. Una relación conflictiva”

    19 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y culturaMemoria

    Lanzan un ciclo audiovisual sobre libros censurados

    25 junio, 2020
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticia

    Investigan la desaparición forzada de Facundo Astudillo Castro

    3 julio, 2020
    Por ldalbianco
  • EncierroNoticiasOpiniones

    Documento a 10 meses de la Masacre en Pergamino

    3 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaSin categoría

    Juicio por los crímenes de La Cacha: las audiencias

    17 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • OpinionesViolencia policial

    La tortura es masiva y sistemática en todas las cárceles del país

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    CAUSAS ARMADAS “No termino de entender como el Estado puede hacer tanto daño”

  • JusticiaNoticiasOpinionesSeguridad

    Proyectos para el tratamiento de delitos complejos: para la CPM atentan contra el debido proceso

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

    Por ldalbianco
    31 enero, 2023
  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

    Por ldalbianco
    28 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria