Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras reclamaban por sus derechos

  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de iglesias cristianas en defensa de los derechos humanos

  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras militares

JusticiaMemoriaNovedades
Home›Justicia›UN ESPACIO QUE GANA LEGITIMIDAD FRENTE AL AVANCE DE LA CRISIS Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de iglesias cristianas en defensa de los derechos humanos

UN ESPACIO QUE GANA LEGITIMIDAD FRENTE AL AVANCE DE LA CRISIS Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de iglesias cristianas en defensa de los derechos humanos

Por Sebastian Pellegrino
17 octubre, 2025
25
0

Constituida a mediados de 2023, la Mesa es un espacio de cristianas y cristianos que promueven el encuentro, el diálogo y el compromiso con las causas populares que, con el paso de los meses, se multiplican y agravan al ritmo del deterioro económico y su impacto en lo social. Entre sus intervenciones se destaca el acompañamiento a la lucha por los ingresos de los jubilados, la falta de entrega de alimentos por parte del Ministerio de Capital Humano a miles de organizaciones y la urgente necesidad de mayor financiamiento para el hospital pediátrico Garrahan, entre otras. En diálogo con ANDAR, el padre Miguel “Pancho” Velo –miembro de la CPM e integrante del movimiento de curas en opción por los pobres- afirmó que “se trata de un encuentro de iglesias cristianas en defensa de los derechos humanos y sociales. Consideramos que el gobierno actual contempla un proyecto antagónico a la propuesta del evangelio de Jesús de Nazaret”.

ANDAR en las luchas populares

(Agencia) “Es una instancia de diálogo y de encuentro entre cristianos y cristianas en la búsqueda de alcanzar una sociedad de vínculos fraternos e inclusivos como predica el evangelio de Jesús. Consideramos que en estos últimos dos años se han agudizado los problemas y se ha desatendido de forma alarmante la situación social, por lo que nos involucramos y encontramos en la acción junto al pueblo para exigir un cambio de rumbo por parte del gobierno nacional y mayor sensibilidad con los que sufren”, reflexionó el padre Miguel “Pancho” Velo, uno de los curas que cada miércoles, antes de la ronda de los jubilados en la zona del Congreso de la Nación, brinda un servicio religioso para visibilizar la acuciante situación de los adultos mayores.

La Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común nació en agosto de 2023 para acompañar la lucha de los pueblos originarios en la defensa de sus territorios y en contra de la reforma constitucional en la provincia de Jujuy. Desde allí fue ampliando sus intervenciones, en el marco de las causas populares vinculadas a la defensa del trabajo, los ingresos de las familias, la salud pública y contra el hambre.

Está integrada por el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH), Curas en Opción por las y los Pobres (OPP), Federación Argentina de Iglesias Evangélicas (FAIE), Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ), Pastoral Social Evangélica (PSE), Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes (CAREF), Fundación Hora de Obrar, Red Nacional de Mujeres Argentinas Construyendo Comunidad, Sororidad & Fe, Curas Villeros, Iglesia Anabautista Menonita de Buenos Aires (IAMBA), entre otras organizaciones y grupos pertenecientes a iglesias evangélicas, reformadas y católica, y abierta también a la participación y el diálogo con no creyentes.

“Notamos, con el paso de las semanas, que el peso específico de la Mesa ecuménica va creciendo en cuanto al reconocimiento de distintos sectores que nos llaman para realizar celebraciones y acompañar las luchas. Así, por ejemplo, hace unos días participamos de una jornada por la salud mental en el Hospital Laura Bonaparte en el que los trabajadores denuncian el brutal desfinanciamiento, despidos y el cierre de programas esenciales; hubo un encuentro con las dos CTA para impulsar un espacio de encuentro y de rechazo al acuerdo con el FMI, la lucha contra las políticas del hambre y la recuperación de la soberanía”, detalló Velo.

Y continuó: “En 2024 hicimos una acción sostenida los días martes, durante varios meses, frente a la sede del Ministerio de Capital Humano junto a las militancias sociales, culturales, sindicales y políticas con las que reclamamos contra las políticas del hambre y la ausencia del estado”. En ese sentido, entre el 15 de octubre y el 17 de diciembre del año pasado se llevó a cabo cada martes una “trinchera espiritual” –como la describen desde la mesa ecuménica- a un costado de la avenida 9 de Julio.

En diciembre del año pasado, con motivo del primer año de gobierno de Javier Milei, desde la Mesa ecuménica manifestaron con contundencia: “Oprimir a los pobres para llenar los bolsillos de los ricos no convierte en próspera a ninguna nación. El pobre queda cada vez más pobre y el rico cada vez más rico. Eso está ocurriendo hoy en nuestro país. El gobierno nacional bajo el eufemismo que denomina “Déficit cero” o “Equilibrio fiscal” oculta un plan de ajuste y transferencias de recursos que avanza contra los sectores más vulnerables y favorece a quienes concentran la mayor riqueza del país”.

“Resulta que mientras se elimina el impuesto a las grandes fortunas o se promueve el blanqueo de capitales, un millón de niños y niñas se van a dormir sin comer. Y todo ello con el apoyo e instrumentación de una política represiva que pone en riesgo la vida de las personas y degrada el Estado de Derecho”, agregaron.

Y concluyeron: “Como organizaciones sociales, religiosas y de derechos humanos expresamos nuestro repudio a tales políticas económicas y represivas que van contra las personas más desprotegidas y reclamamos al gobierno nacional medidas que garanticen los derechos y dignidad de todas las personas. El pan debe estar en todas las mesas. La represión atenta contra la vida. La Democracia debe dar respuestas con equidad social”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

50 años del Plan Cóndor: la inteligencia ...

Artículo siguiente

Un ensayo provincial para la aplicación del ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudNovedadesSalud

    Amenazan con cortar el agua de la Casa de los Niños de Avellaneda por una deuda de 155 mil pesos

    14 junio, 2019
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    “El juicio por Monte Peloni está siendo presenciado por jóvenes con conciencia crítica”

    29 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Masacre del pabellón séptimo: el juicio de lesa humanidad impulsado por sobrevivientes

    8 enero, 2025
    Por Sole Vampa
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadMemoria

    “Era como un depósito, traían a mucha gente”

    10 marzo, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNovedadesSalud mental

    Falta de habilitación, internaciones sin control judicial e intervenciones policiales ilegales en Junín

    19 diciembre, 2023
    Por ldalbianco
  • MemoriaNoticias

    Repudian las pintadas sobre un mural en el Colegio de Trabajadores Sociales de La Matanza

    20 mayo, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Niñez y juventudSeguridad

    Cuando por seguridad es mejor resguardarse de la policía

  • JusticiaNoticiasOpinionesSeguridad

    Proyectos para el tratamiento de delitos complejos: para la CPM atentan contra el debido proceso

  • MemoriaNovedades

    NORA PATRICH “Uno cuando cuenta el horror lo hace para el futuro”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria