Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
    • La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un ...

      28 febrero, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de memoria

CPMJusticiaSeguridad
Home›CPM›PRESENTACIÓN AL COMITÉ CONTRA LA DESAPARICIÓN FORZADA DE LA ONU La CPM se reunió con la mamá de Facundo Astudillo Castro

PRESENTACIÓN AL COMITÉ CONTRA LA DESAPARICIÓN FORZADA DE LA ONU La CPM se reunió con la mamá de Facundo Astudillo Castro

Por Paula Bonomi
8 julio, 2020
578
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) denunció el caso de Facundo Astudillo ante el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas. El joven de 22 años está desaparecido desde el 30 de abril, tres testigos lo vieron cuando era detenido y subido a un patrullero de la Policía de Buenos Aires en la localidad de Mayor Buratovich. A pesar de esta prueba, de las contradicciones y omisiones de agentes policiales en sus declaraciones testimoniales, la denuncia de la familia y el pedido de la CPM, la Ayudantía Fiscal de Villarino sigue delegando las tareas investigativas en la misma fuerza sospechada que hoy realizó un rastrillaje en Bahía Blanca. A 69 días de la desaparición, la participación de la Bonaerense sigue sin investigarse. La CPM se reunió con Cristina, la madre de Facundo, quien informó de la llamada del Ministro de Seguridad Sergio Berni para expresarle la convicción de que «su hijo está vivo y lo vamos a encontrar». Norita Cortiñas abrazó virtualmente a la mamá de Facundo, junto a otros miembros del organismo.

ANDAR en Bahía Blanca

(Agencia/CPM) “No me van a derribar, la fuerza sale del dolor del alma, de la necesidad de buscarlo”, dijo Cristina Castro, mamá de Facundo, durante una reunión con integrantes de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). “Las Madres y la Comisión estamos para apoyar y seguir paso a paso su búsqueda. Lo único que sabemos es que la policía está sospechada de cometer una desaparición forzada y los funcionarios tienen que asumir la responsabilidad que les toca, te abrazamos con el corazón”, remarcó Nora Cortiñas.

Facundo Astudillo Castro está desaparecido desde el 30 de abril, cuando emprendió un viaje a dedo desde Pedro Luro hacia la casa de su ex pareja en Bahía Blanca; lo último que se sabe es que fue demorado, por violar la cuarentena, en un control policial en el ingreso de la localidad de Mayor Buratovich. Cerca del lugar, otros tres testigos declararon haber visto a Facundo cuando era detenido y subido a la cabina trasera de un patrullero de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Desde entonces, no se sabe nada; el joven nunca llegó a Bahía Blanca y desde ese mismo día su teléfono está apagado.

Este martes la CPM —en carácter de Mecanismo de Prevención de la Tortura—presentó una petición de acción urgente ante el Comité contra la desaparición forzada de Naciones Unidas. En el escrito, el organismo señaló que “según las declaraciones testimoniales de testigos, como así también las contradicciones en los relatos de los agentes policiales de la Policía de la Provincia de Buenos, se presume que esta fuerza estatal podría estar involucrada en la desaparición de Facundo”. También se pidió protección para los tres testigos claves de la causa.

De la reunión con Cristina Castro, además de Nora Cortiñas, participaron los integrantes de la CPM Víctor de Gennaro y Roberto Cipriano García, y la directora general Sandra Raggio. En nombre de todas y todos los miembros del organismo, transmitieron el apoyo y el acompañamiento en la búsqueda y el pedido de aparición con vida de Facundo. También expresaron el compromiso de trabajar conjuntamente para reclamar mayor celeridad de la justicia. La directora de Litigio estratégico de la CPM Margarita Jarque y el abogado de la familia Luciano Peretto también participaron del encuentro.

Durante el día de hoy, la Ayudantía Fiscal de Villarino, donde tramita la causa por averiguación de paradero, dispuso un rastrillaje en la ciudad de Bahía Blanca donde testigos dicen haber visto a Facundo Astudillo Castro en el último mes; después del 30 abril, último día que el joven tuvo contacto con su familia, amigos y amigas. La mamá y su abogado dicen que esos testimonios están desde hace 20 días en la causa y no tienen ningún sustento. En ese marco, advierten que los rastrillajes sólo buscan desviar la atención y la opinión pública.

Más grave aún, las tareas fueron realizadas por la Policía de la Provincia de Buenos Aires, la misma fuerza que está sospechada y denunciada por la desaparición forzada del joven. La CPM había solicitado que se aplique la Resolución 1390 de la Procuración General y se aparte a la fuerza de la investigación. Los abogados de la familia también habían solicitado que el fiscal Ariel García Dimas sea apartado; según disposición de la fiscalía general del departamento judicial de Bahía Blanca, toda causa donde se sospeche intervención policial debe ser remitida a la fiscalía general, lo que no se cumplió.

La familia del joven espera, ahora, que la causa pase al fuero federal. La semana pasada, el abogado denunció la desaparición forzada ante el Juzgado Federal N 2 de Bahía Blanca; ayer aceptó a Cristina Castro como querellante. En ese mismo expediente, en el día de hoy, la jueza federal María Gabriela Marrón también aceptó a la CPM como querellante institucional.

En los últimos días, mientras reclaman intensamente la aparición con vida de Facundo, su mamá, sus amigos y amigas vienen sufriendo distintos actos de hostigamiento y provocación: un funcionario policial jerárquico le dijo a Cristina que “estaban perdiendo recursos al pedo por un pibe de mierda”.

Por otra parte, también hoy, el Ministro de Seguridad de la Provincia, Sergio Berni, llamó a Cristina y afirmó: «Su hijo está vivo y lo vamos a encontrar». También le dijo que “la Policía Bonaerense estaba trabajando bien en la búsqueda”.

Sin embargo, a 69 días de la desaparición de Facundo Astudillo Castro, no se sabe nada de él. Y en la investigación por la desaparición forzada todavía no se promovió la prueba. La CPM reclama celeridad a la justicia federal en la investigación y reitera el pedido de apartamiento urgente de la Bonaerense de la investigación por averiguación de paradero, además de insistir con el cese de la intervención de la justicia provincial.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanosdesaparecidosjusticia
Artículo anterior

Suspenden el desalojo de La Comunitaria en Rivadavia

Artículo siguiente

La CPM lanzó un programa para la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    No al punto final biológico: queremos justicia

    29 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • GéneroJusticiaNovedades

    “Necesito que el fiscal Ferrara dé respuestas, si no lo invito a que renuncie a la causa”

    26 diciembre, 2018
    Por Paula Bonomi
  • CPMMemoriaNoticias

    Recorrida virtual por la casa de la CPM –exDIPPBA- en la segunda jornada de «Vamos a los Sitios»

    8 julio, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • Informes especiales

    Primer juicio de Monte Pelloni: la cobertura

    11 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Seguridad

    Los condenados en Batán podrán ejercer su derecho al voto

    29 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Condenaron por torturas a dos ex policías

    28 septiembre, 2016
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • JusticiaViolencia policial

    Justicia por el crimen de Laura Iglesias en Miramar

  • Niñez y juventudNoticias

    SEGÚN DATOS DE UNICEF El 48% de los niños, niñas y adolescentes en Argentina es pobre

  • NoticiasSeguridadTrabajoViolencia policial

    DECENAS DE PERSONAS HERIDAS Y 124 DETENIDOS Y DETENIDAS Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en un predio recuperado

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria