Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›CUATRO AÑOS Y UN MES Mateada popular en la esquina donde mataron a Santiago Ledesma

CUATRO AÑOS Y UN MES Mateada popular en la esquina donde mataron a Santiago Ledesma

Por ldalbianco
17 mayo, 2019
1635
0

Al cumplirse cuatro años y un mes de la muerte de Santiago Ledesma, la familia organiza una mateada popular en la esquina donde fue asesinado. El 18 de abril de 2015, el agente de la Policía Federal Adrián Cazón, fuera de servicio, discutió con Santiago y un amigo y les disparó varias veces a quemarropa. “Yo perdí todo, pero tengo que seguir para que nadie se olvide de mi hijo, para que mi nieto que no llegó a conocer a su papá sienta que hicimos justicia por él”, dice María Caro.

ANDAR en Florencio Varela

(Agencia Andar) “Esa esquina va a llevar siempre la marca de Santiago”, dice María Catalina Caro, mamá de Santiago Ledesma. En la calle 1344, esquina 1321 hay un monolito con su nombre y pintadas en la pared. En cada aniversario de su muerte, familiares, amigos y amigas del barrio se juntan para mantener vigente el pedido de justicia.

Este sábado 18 de mayo se cumplen cuatro años y un mes del asesinato de Santiago. A partir de las 16 horas, en esa misma esquina, María organiza una sentada y mateada popular. “Siempre respetamos estas fechas y nos juntamos a recordarlo, para que el barrio no olvide quién era, para que se sepa que lo mataron sin razón”, cuenta María. En las próximas semanas también se realizará un mural con su imagen en la pared de lo que era su habitación.

En la madrugada del sábado 18 de abril de 2015, Santiago salió de su casa para juntarse con Macarena, su novia. Carlos, un amigo, lo acompañaba. Hicieron media cuadra cuando se cruzaron con el agente de la Federal Adrián Cazón, que estaba fuera de servicio; en la esquina 1321 discutieron, el policía desenfundó su arma reglamentaria y vació el cargador contra los dos jóvenes. Santiago recibió varios disparos a quemarropa y murió: tenía 18 años, estaba terminando el secundario e iba a ser padre. Carlos sobrevivió.

Adrián Cazón se entregó a la policía bonaerense algunas horas después de la pelea y quedó detenido. Declaró dos veces: primero argumentó que los disparos fueron en defensa propia porque los jóvenes quisieron asaltarlo; luego declaró que en la discusión hubo un forcejeo, que los chicos intentaron sacarle el arma y que ésta se disparó. El testimonio de Carlos los desmintió.

La causa está caratulada como un hecho de violencia institucional. Cazón fue desafectado de la fuerza y espera el juicio en prisión. “Ya le rechazaron varias veces la domiciliaria. Para mí es una tranquilidad saber que no lo voy a ver en el barrio”, asegura María. Cazón era vecino de la familia Ledesma.

Además de los pedidos de domiciliaria, la defensa del ex agente de la Federal quiso acordar la condena en un juicio abreviado: evitar el debate oral y público, reconocer su responsabilidad y cumplir 12 años de cárcel. La familia lo rechazó y espera la elevación a juicio. “Yo perdí todo. Y es muy difícil pero tengo que seguir para que mi nieto, que no llegó a conocer a su papá, sienta que hicimos justicia por él”, se esperanza.

Cuando pasó lo de Santiago, María no sabía mucho qué hacer pero salió a la calle y se encontró con familiares víctimas de violencia institucional. “Uno piensa que estamos solos pero las familias de dolor seguimos creciendo, porque hay cada vez más violencia y muertes. Uno pensaría que estos hechos no pueden pasar, o que van a pasar menos, pero no. Son cada vez más”.

María es integrante de la Red de familiares contra la tortura y otras violencias estatales de la Comisión Provincial por la Memoria. El sábado integrante de la Red participarán de la mateada, acompañando a la familia y los amigos y amigas de Santiago. Siempre presente en la esquina.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Masacre de Esteban Echeverría: la CPM pidió ...

Artículo siguiente

Soberanía alimentaria e inclusión

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaNoticiasSeguridad

    Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

    18 abril, 2023
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Un mes sin Rut

    17 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Mirna Gómez declaró contra el destituido juez Amílcar Vara

    23 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • CárcelesJusticiaNovedades

    Gravosas condiciones materiales de detención, hacinamiento y aislamiento extremo

    16 julio, 2024
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMNovedadesSeguridad

    La CPM solicitó una audiencia pública para discutir el código de convivencia de La Plata

    13 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesJusticia

    Bahía Blanca: audiencia preliminar del juicio Armada II

    1 marzo, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosSin categoría

    EL 9 DE NOVIEMBRE Actividades en la 6ª marcha del orgullo en Olavarría

  • Educación y culturaNovedades

    PARTICIPARÁN DEL XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE CIUDADES EDUCADORAS Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

  • JusticiaViolencia policial

    CONTINÚA EL JUICIO POR LAS TORTURAS PADECIDAS POR FABIÁN SAMPIETRO EN 2006 “Hasta ahora, siendo la víctima, me han tratado como si fuera un imputado”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: “acá mandamos nosotros”

    Por ldalbianco
    27 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria