Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por ...

      29 marzo, 2023
      0
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

Niñez y juventudNoticias
Home›Niñez y juventud›LAS NIÑAS ARGENTINAS ASESINADAS EN PARAGUAY “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y con vida”

LAS NIÑAS ARGENTINAS ASESINADAS EN PARAGUAY “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y con vida”

Por Sole Vampa
18 enero, 2021
350
0

Dos testigos presenciales indicaron que cuando las Fuerzas de Tareas Conjuntas (FTC) de Paraguay arribaron al lugar donde estaban Lilian Mariana y Maria Carmen, de 11 años, asesinadas en Paraguay el 2 de septiembre, “las detuvieron y se las llevaron con vida”. Esto desacredita las versiones circuladas por el Gobierno de ese país que dijeron que habían sido “abatidas en un enfrentamiento”.

ANDAR en Paraguay

(María Sol Wasylyk Fedyszak para ANRed) Esta información fue brindada en conferencia de prensa el martes la Gremial de Abogados y Abogadas, entidad que acompaña el caso. No hay detenidos en la causa del asesinato de las niñas, la única detenida es Laura Villalba, de 19 años, familiar de ellas, quien fue retenida al querer regresar a la Argentina. Tampoco se sabe qué pasó con Carmen Elizabeth, otra de las niñas que estaba con ellas.

“Después de que se llevan detenidas a las niñas logran escapar Laura Villalba, Carmen Elizabeth, cuya madre está detenida en Asunción hace 17 años, Anahí y Tania. Las hostigan permanentemente. El 20 de noviembre son asesinadas tres personas que las acompañaban, con tiros a la distancia. Carmen Elizabeth queda herida. Las chicas no conocen la zona, quedaron expuestas, con helicópteros que las seguían, sin comida ni agua. En un momento Carmen Elizabeth se queda en un lugar mientras las otras chicas buscan agua, y cuando regresaron no la encuentran. Luego de esto salieron del país el 23 de diciembre pero Laura fue detenida en un retén. Ella se identifica, no había motivo para que la retuvieran y le plantaron una mochila con un uniforme. Las propias declaraciones oficiales hablan por sí mismas. Ella está detenida en un cuartel militar sola, única mujer, acusada de ser parte de una supuesta red de reclutamiento de niñas para el EPP que es la forma que encuentra el gobierno de Paraguay de encubrir los hechos”, denunció Laura Taffetani, integrante de la Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina.

El motivo de esta conferencia es porque Tania y Anahí  declararon frente a la Relatoría de Ejecuciones Especiales de Naciones Unidas y en el caso de Anahí ha declarado en el Comité de los Derechos del Niño con un relato pormenorizado de todo esto”. Por el testimonio de ellas “tenemos certeza de que se las llevaron con vida, de lo que sucedió después, no se sabe”. Pero más allá del apoyo y la solidaridad de un amplio sector del pueblo paraguayo, los medios no dejaron criminalizar a la familia. “Cuando ellas regresaron al país, nosotras tratamos, por cuestiones de seguridad, de no hacer pública la situación. El tema fue que en Paraguay hicieron una conferencia donde denunciaron a la familia mostrando fotos de las niñas, las expusieron y por esta situación se hizo público que fueron testigos presenciales”, señaló Taffetani.

“El único camino es que haya una pericia propia de Argentina para saber qué pasó”. Taffetani resaltó la situación de alarma que genera este caso. “La única salida en la solidaridad internacional ante la actitud de encubrimiento del Gobierno paraguayo.

Parte de la familia Villalba hace más de 10 años reside en Misiones “por las persecuciones que se habían desatado en el país vecino. Estamos hablando de familiares que no son beligerantes, aquí nacieron, crecieron”, narra Taffetani. En noviembre de 2019 viajó a Paraguay un grupo de esta familia integrado por una joven de 19 años y cuatro niñas quienes fueron a visitar a sus padres y a pasar las vacaciones. Llegó la pandemia por lo que debieron quedarse. Las FTC, que es una fuerza creada para combatir al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) detectaron la llegada de estas niñas y comenzaron tareas de inteligencia. El 2 de septiembre, mientras se encontraban desayunando, los militares se acercaron al lugar y se llevan detenidas a Lilian Mariana Villalba y María Carmen. Esto lo pudieron contar dos de las testigos presenciales, pero ambas fueron llevadas con vida”, relata.

Lo que se le reclama al estado paraguayo “es la investigación por el asesinato de las dos niñas”, indicó en la conferencia Marisa Graham, defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación. “El estado paraguayo fue confuso en su comunicación. Primero dijeron que eran mayores de 18 años, luego quemaron las ropas supuestamente por protocolo de covid. Luego pidieron al estado argentino el  envío de partidas de nacimiento, de los DNI de ambas niñas asesinadas (para corroborar si eran argentinas) y después de que fueron aportados esos elementos pusieron en cuestión la validez de esos documentos y el actuar de funcionarios del Registro Civil de la República Argentina,  lo que genera tensión entre ambos países”, indicó.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosNiñezParaguayreclamoviolencias
Artículo anterior

La Comisión Provincial por la Memoria reclama ...

Artículo siguiente

«Llevo 45 años esperando para declarar»

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSeguridad

    Marcha nacional contra el gatillo fácil

    23 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNoticias

    Desidia y vulneración de derechos en la Casa de abrigo de La Plata

    5 agosto, 2021
    Por Sole Vampa
  • EncierroNoticiasTrabajo

    Detenidos y detenidas del sistema federal en huelga

    30 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • SeguridadViolencia policial

    Exigen cese de hostigamiento policial al ex detenido Noble Palomeque

    7 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Los Hornos: la Justicia ordenó detener un desalojo

    3 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Informes especialesNiñez y juventud

    Un joven quemado, un sistema que incendia

    2 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaTrabajo

    Se disuelve el equipo de trabajo del grupo de relevamiento de los archivos de la Causa AMIA

  • BrevesMemoriaViolencia policial

    Jornada a dos años de la aparición de Luciano Arruga

  • Niñez y juventudOpiniones

    Catherine y la muerte del paraíso

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    Por Sole Vampa
    29 marzo, 2023
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria