Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de ...

      17 mayo, 2022
      0
    • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos ...

      16 mayo, 2022
      0
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
    • "Se decidía el destino de los que estábamos ahí"

      4 mayo, 2022
      0
    • Las querellas piden ampliar medidas de prueba a dos años de la ...

      30 abril, 2022
      0
  • Memoria
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
    • Más de 1.000 estudiantes secundarios recorren el sitio de memoria Cementerio de ...

      8 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de su cautiverio durante la dictadura militar

  • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos de lesa humanidad

  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

NovedadesSeguridad
Home›Novedades›LA CPM APOYA EL PROYECTO DE LEY Consenso parlamentario para la reforma del RENAR

LA CPM APOYA EL PROYECTO DE LEY Consenso parlamentario para la reforma del RENAR

Por Rocío Suárez
16 septiembre, 2015
630
0

 La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) manifiesta su apoyo al proyecto de ley presentado por la Red Argentina de Desarme (RAD) que reforma el Registro Nacional de Armas (RENAR), y expresa su conformidad con el dictamen unánime proclamado por las comisiones de Seguridad Interior y Narcotráfico y de Presupuesto y Hacienda. La iniciativa sería tratada en el recinto en la próxima semana.

ANDAR en el Congreso

El proyecto impulsado por distintas organizaciones que conforman la Red Argentina de Desarme (RAD) implica un gran avance en vistas al desarrollo de una política de control de las armas de fuego en el país. Su abordaje, desde una perspectiva integral, tiene implicancias en problemáticas de diversa naturaleza, como la violencia de género, la violencia institucional, la violencia escolar, la violencia deportiva, la violencia interpersonal. Frente a este panorama, y tal como establece el proyecto, sostenemos la necesidad de crear un nuevo organismo con plenas facultades para el desarrollo de políticas de control del mercado legal de armas y capacidad para contribuir a la persecución del mercado ilegal y la prevención de la violencia.

La CPM apoya este proyecto y considera que representa un sustantivo avance en el desarrollo de políticas integrales de prevención de la violencia armada. Desde el año 2012, la CPM viene trabajando en un informe que da cuenta del problema en torno al registro y control de las armas (ver adjunto), puntualizando en las armas bajo custodia estatal.

El diagnóstico preliminar permite constatar: graves deficiencias en el registro, resguardo y control de las armas pertenecientes a la Policía de la provincia de Buenos Aires y otras fuerzas de seguridad, así como falencias en el resguardo de las armas incautadas y secuestradas en el marco de delitos que se depositan en depósitos judiciales y policiales. En este contexto, alertamos sobre la gravedad de la situación territorial en la provincia de Buenos Aires y elaboramos propuestas que van en sintonía con este proyecto de ley.

Por lo expuesto, reiteramos el aval al proyecto presentado por la RAD y difundimos su comunicado:

Con un total consenso se dio un paso más para la reforma del RENAR: dictamen unánime de las comisiones del Senado nacional

Las comisiones de Seguridad Interior y Narcotráfico y de Presupuesto y Hacienda dieron dictamen hoy al proyecto que reforma el Registro Nacional de Armas (RENAR). La iniciativa se trataría mañana en el recinto y, en caso que fuera aprobada, se convertiría en Ley.

 

El proyecto contó con un fuerte respaldo de organizaciones de la sociedad civil abocadas a temas de derechos humanos, justicia y seguridad, tanto de nuestro país como del resto de América Latina:

* Asociación Civil Alfredo Marcenac

* Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia (ILSED)

* Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP)

* Asociación para Políticas Públicas (APP),

* Fundación Lebensohn

* Asociación Madres del Dolor,

* Asociación Civil la Casa del Sur (Santa Fé)

* Fundación Espacios para el Progreso Social (Mendoza)

* Asociación Civil La Comuna (Rosario)

* Amnistía Internacional

* Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC)

* Abuelas de Plaza de Mayo

* Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS)

* Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ)

* Asociación por los Derechos Civiles (ADC)

* Fundación Directorio Legislativo

* Comisión Provincial por la Memoria (CPM)

* Centro de Estudios, Análisis e Investigación en Seguridad Urbana de la Universidad Nacional de Cuyo.

* Núcleo de Estudios sobre Gobierno y Seguridad de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo

* Observatorio de Políticas de Políticas de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires (Comisión Provincial por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires y Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata).

* Observatorio de Políticas Públicas de Villa Gesell (OPP)

* Diplomatura Superior en Educación para la Paz y el abordaje de la Conflictividad Social dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires

* Coalición Latinoamericana para la Prevención de la Violencia Armada (CLAVE)

* Centro de Estudios sobre Justicia y Participación (Bolivia)

* Fundación Arias (Costa Rica)

 

Informe Especial en Andar

 

–

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMleyespolicíaseguridadviolencias
Artículo anterior

Firme repudio a torturas en comisarías

Artículo siguiente

Preocupación de organismos de DDHH por posibles ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesOpinionesViolencia policial

    La CPM repudia la represión al encuentro de mujeres en Rosario y reivindica sus luchas y consignas

    11 octubre, 2016
    Por Diego Diaz
  • Opiniones

    Comunicado de la UNLP por el fallo de los jueces Piombo y Sal Llargués‏

    19 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Informes especialesViolencia policial

    Qué pensamos cuando decimos #NiUnaMenos

    4 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesOpinionesTrabajoViolencia policial

    La CPM repudia la brutal represión en Mar del Plata y presenta habeas corpus por detenidos

    10 noviembre, 2017
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territorios

    Autoridades y organismos de derechos humanos se reúnen por la comunidad Iwi Imemby

    6 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • EncierroNoticiasSalud

    Anahí Salcedo: piden que se garantice su acceso a la salud

    26 marzo, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y culturaJusticiaNovedadesSaludViolencia policial

    COMUNICADO CPM NI UNA MENOS para reclamar contra la violencia machista

  • JusticiaNovedades

    JUICIO POR LA MUERTE DE RAMÓN VÁZQUEZ Cuatro policías de Santiago del Estero condenados a perpetua por torturas seguida de muerte

  • CPMEducación y culturaIdentidades y territoriosNovedades

    LA CPM CAPACITÓ A 300 DOCENTES QUE PARTICIPAN POR PRIMERA VEZ DEL PROGRAMA Jóvenes y Memoria en tiempos de pandemia: «Habíamos pensado otro proyecto pero hoy estamos en una olla popular»

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de ...

    Por ldalbianco
    17 mayo, 2022
  • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos de lesa humanidad

    Por ldalbianco
    16 mayo, 2022
  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

    Por Sebastian Pellegrino
    13 mayo, 2022
  • Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”

    Por Sole Vampa
    13 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria