Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
    • La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un ...

      28 febrero, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

NovedadesViolencia policial
Home›Novedades›Rauch: la fiesta termina cuando la policía reprime

Rauch: la fiesta termina cuando la policía reprime

Por Sole Vampa
5 enero, 2018
1232
0

Las agrupaciones estudiantiles de Rauch tienen su fiesta al iniciar cada enero desde hace años. El último encuentro finalizó con una intervención policial violenta y desmedida. La excusa fue separar una pelea que ya había terminado. Jóvenes y mujeres heridas, empleados municipales baleados, detenidos y preocupación en la comunidad. Todos los relatos coinciden en que fue la policía la que desató la violencia.

ANDAR en Rauch

(Agencia Andar) “Es la primera vez que hay una represión así en Rauch”, asegura Joaquín aún impresionado por la violencia que desplegó la policía el fin de semana pasado durante la Fiesta de las Agrupaciones en el Balneario Municipal. Él era uno de los asistentes a la fiesta que se hace desde hace una veintena de años en la localidad y reúne agrupaciones estudiantiles y egresados de los colegios secundarios.

Esta vez, el evento terminó con chicos y chicas heridos y 4 detenidos tras la intervención de fuerzas policiales. “No hubo ningún suceso para que la policía actuara de esa manera. Existió una discusión pero la pelea había terminado cuando empezaron a disparar y los golpes”, dice Joaquín en diálogo con Andar. Los relatos de los testigos coinciden: la intervención fue, al menos, desmedida y generó una mayor violencia. Hubo jóvenes y hasta empleados municipales heridos.

“La policía sin necesidad, sin respetar protocolo alguno y sin la coordinación de ningún funcionario, decide descargar postas antes de hablar y resolver los conflictos”, denuncian en un comunicado desde el Colectivo de Jóvenes Contra la Violencia Institucional que se conformó tras los hechos. En el operativo, a cargo de comisario de la localidad, Marcelo González, intervino personal policial local y del Grupo GAD.

“Nunca vi el lugar tan militarizado”, señala Joaquín que responsabiliza a las autoridades municipales del accionar de las fuerzas de seguridad. Su hermano fue uno de los detenidos que además sufrió las agresiones policiales durante la aprehensión y en el trayecto a la comisaría. En la dependencia policial los amenazaron y les hicieron limpiar los baños de los calabozos como método de humillación.

Desde el Colectivo de Jóvenes Contra la Violencia Institucional están preocupados y quieren darle difusión a lo sucedido y buscar asesoramiento de organismos para radicar la denuncia correspondiente. Por ahora tomó intervención la Ayudantía Fiscal local a cargo de la Dra. Adriana Hernandorena y la UFI Nº 1 con asiento en Azul a cargo del Dr. Marcelo Fernández. Las 4 personas demoradas fueron acusadas de «atentado y resistencia a la autoridad agravada en banda».

“En este contexto, donde la respuesta de la policía ante todo es tirar, donde los responsables de controlar el accionar policial se dedican sistemáticamente a defender los abusos de la fuerza, donde el silencio reina frente a la bronca de las postas recibidas, este colectivo dice basta y pone una voz de alarma ante la posibilidad de que esto sea una práctica habitual contra los jóvenes en nuestra ciudad”, dicen quienes se agruparon contra la violencia y convocan este domingo 7 a la Plaza Mitre a un encuentro cultural para repudiar lo sucedido.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasjóvenespolicíaRauchseguridadviolencias
Artículo anterior

Mar del Plata: la CPM y organismos ...

Artículo siguiente

Comisarías: los presos denuncian lo que nadie ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesEducación y cultura

    Festival regional de Jóvenes y memoria

    21 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

    4 enero, 2023
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    En defensa de la paz social

    4 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaNovedades

    Voluntariado CPM: la construcción colectiva de un espacio de militancia por los derechos humanos

    10 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • Seguridad

    Un ex policía condenado por apremios ilegales monitorea la seguridad de Ramallo

    26 enero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    “A mi madre, que había sido secuestrada, la echaron del trabajo por ausencia”

    5 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • ComisaríasNoticiasViolencia policial

    CASO DIEGO PACHAO “En Catamarca la policía es impune”

  • Trabajo

    Crisis de las cooperativas textiles en la provincia

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    EL JOVEN APARECIÓ EN UNA TOSQUERA LUEGO DE SER APREHENDIDO Cinco meses de la muerte de Francisco Cruz: “El fiscal tiene que responder por qué no hay avances en la causa”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Talleres barriales para bordar memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria