Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

JusticiaNovedades
Home›Justicia›ESTA MAÑANA ANTE LA FISCALÍA 3 DEPARTAMENTAL Masacre de Pergamino: luego de 14 meses se entregó el excomisario Alberto Donza

ESTA MAÑANA ANTE LA FISCALÍA 3 DEPARTAMENTAL Masacre de Pergamino: luego de 14 meses se entregó el excomisario Alberto Donza

Por Sebastian Pellegrino
11 mayo, 2018
1913
0

Acompañado por sus abogados particulares, durante las primeras horas de este viernes 11 de mayo el ex titular de la comisaría 1ª de Pergamino, Alberto Sebastián Donza, se entregó a la justicia luego de permanecer prófugo durante 14 meses. Junto a otros 5 efectivos de esa comisaría está imputado por el delito de abandono de persona seguido de muerte a raíz del letal incendio ocurrido el de 2 marzo de 2018  y por el que murieron 7 detenidos. Para la CPM resulta preocupante y grave el tiempo que permaneció prófugo pero destaca que, gracias a la lucha de los familiares de las víctimas, ahora Donza podrá ser juzgado.

ANDAR en Pergamino

(Agencia) Luego de presentarse ante la UFI 3 del departamento judicial de Pergamino –a cargo del fiscal Néstor Mastorchio, actualmente de licencia por motivos de salud- el ex comisario fue llevado ante la titular de la Fiscalía 7, Alejandra Ghiotti, para prestar declaración indagatoria.

En lo que resta de la jornada, sería trasladado a una unidad penitenciaria de Campana donde permanecerá alojado para evitar su contacto con testigos y sobrevivientes de la masacre en la comisaría 1ª que están detenidos en la cárcel de Junín.

Tras conocer la noticia, la Comisión Provincial por la Memoria se comunicó con los familiares de las víctimas –el organismo patrocina a 4 de las 7 querellas-, quienes estuvieron reunidas con el secretario de la fiscalía a fin de interiorizarse sobre los próximos pasos respecto a la situación procesal y detención del excomisario.

Para la CPM resulta fundamental que finalmente haya sido detenido el principal responsable de la masacre y enfatiza en la necesidad de que se extremen los recaudos procesales en virtud del peligro de fuga o entorpecimiento de la justicia que el accionar de Donza ha demostrado durante los últimos hace 14 meses.

Sobre este punto, cabe aclarar que en el último tiempo los abogados defensores del excomisario solicitaron en varias ocasiones la medida de eximición de prisión para su asistido antes de que se entregara a la justicia, solicitud que fue negada no sólo por el Juzgado de Garantías 3 –a cargo de la causa por la Masacre de Pergamino, que ya fue elevada a juicio- sino también por la Cámara de Apelaciones departamental y el Tribunal de Casación bonaerense.

Acerca de la causa que en abril fue elevada a juicio, las pericias médicas determinaron que las 7 víctimas fallecieron por inhalación de monóxido de carbono y sofocación a raíz de la presencia del fuego, sin haber recibido la asistencia por parte de los funcionarios policiales que podrían haber evitado la masacre.

En este sentido, el material probatorio consigna que los policías no hicieron nada para prevenir el foco ígneo que se inició en las celdas, desoyeron los pedidos de auxilio, no abrieron ninguna de las puertas de los calabozos o del patio trasero de la comisaría, no llamaron de inmediato a los bomberos y obstaculizaron su accionar, a pesar del deber de garantizar la integridad física de las personas encerradas bajo su custodia.

De allí que, durante el transcurso de este año, se llevará a cabo el juicio oral y público contra el excomisario Donza y los efectivos Sergio Rodas, Brian Carrizo, Matías Giulietti, Carolina Guevara y Alexis Eva, por el delito de abandono de persona agravado por el resultado de muerte con multiplicidad de víctimas.

Para la CPM, además del rol de los imputados resulta fundamental determinar las responsabilidades de los funcionarios del Ministerio de Seguridad y del Poder Judicial que avalaron y generaron las condiciones de posibilidad para que se produjera la masacre.

Hacinamiento, ausencia de condiciones de seguridad y una cultura institucional que menosprecia la vida de las personas detenidas en comisarías de la provincia de Buenos Aires son las condiciones de posibilidad que hoy existen para que se produzcan nuevas masacres como la de Pergamino.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasComisaríaDonzajusticiamasacrePergaminoprófugo
Artículo anterior

Registros en primera persona: periodismo, calle y ...

Artículo siguiente

Derechos humanos, pedagogía y acción: la CPM ...

Artículos relacionados Más del autor

  • ComisaríasEncierroNoticias

    Otro asesinato en la comisaría 10ª de Santiago del Estero

    27 septiembre, 2018
    Por ldalbianco
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    Historias cruzadas

    14 abril, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • Niñez y juventudNovedadesViolencia policial

    Justicia por Mauricio Andrada e Ismael Perussatto

    17 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudNovedades

    Amplio rechazo a la reforma regresiva del fuero de responsabilidad penal juvenil

    13 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Melmann: “la exigencia de mano dura genera una policía que se cree habilitada para hacer cualquier cosa”

    31 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • Sin categoríaViolencia policial

    A un mes del asesinato de Ivonne: un barrio movilizado, el periodismo ausente

    16 octubre, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Educación y culturaNiñez y juventudNovedades

    Colegio Nuestra señora del Valle Denuncian persecución ideológica

  • NovedadesOpiniones

    COMUNICADO DE LA CPM Prácticas ilegales derivadas de la declaración de emergencia

  • JusticiaMalvinasNoticias

    LA JUSTICIA A 38 AÑOS DE LA GUERRA Las Malvinas son argentinas, los torturadores también

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: “acá mandamos nosotros”

    Por ldalbianco
    27 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria