Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se presenta el libro Olvidar es imposible, de Serio Maldonado

  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras reclamaban por sus derechos

  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de iglesias cristianas en defensa de los derechos humanos

Identidades y territoriosJusticiaNoticias
Home›Identidades y territorios›PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DIVERSIDAD EN EL PODER JUDICIAL Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a espacio de acceso a derechos

PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DIVERSIDAD EN EL PODER JUDICIAL Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a espacio de acceso a derechos

Por Paula Bonomi
4 enero, 2021
2510
0

La Asociación Mundo Igualitario (AMI) dispondrá del inmueble donde funcionó el prostíbulo Madaho’s en la localidad costera. A raíz del pedido de uso del espacio y, en el marco de la causa por lavado de activos provenientes de la explotación sexual de mujeres y personas trans en el local Madaho’s, la justicia dictó el embargo de la propiedad ubicada en Alem 4285 por parte de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). En el fallo se dictaminó que sea AMI quien tenga entrega en custodia provisoria y se tramite el permiso de uso para que funcione la asociación civil. El lunes a las 10 hs se realizará la entrega formal de llaves.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) El fiscal general Daniel Adler, junto Mario Villar y María Laura Roteta, cotitulares de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos – PROCELAC y Daniela Sodini, directora interina de Recuperación de Activos y Decomiso de Bienes de la Procuración General de la Nación, solicitaron que se disponga el embargo preventivo del local Madaho’s, para asignar su uso a una entidad de bien público. El juez Santiago Inchausti, en una resolución sin precedentes que avanza en el desarrollo de la perspectiva de género y diversidad en el Poder Judicial, decidió convalidar el pedido.

La Asociación Civil Colectiva por un Mundo Igualitario (AMI) trabaja desde hace años en la lucha, fomento y difusión de los derechos de la comunidad LGBTIQ+. Es una organización ampliamente reconocida por la protección de uno de los colectivos más vulnerabilizados de la sociedad, como lo es el de las feminidades travestis y trans en situación de prostitución.

Desde su creación en el año 2014, AMI impulsó la implementación del cupo laboral travesti-trans en la Universidad Nacional de Mar del Plata, la efectivización de dicho cupo en el marco de la Ley Provincial, logrando la creación de puestos de trabajo formal para el colectivo, e inaugurando experiencias de inclusión que fueron replicadas en diferentes puntos del país. También creó la ordenanza de cupo laboral en el municipio de General Pueyrredón, y participa activamente en la Mesa Interinstitucional contra la trata de personas, entre otros frentes de articulación vinculados a la temática.

Claudia Vega, presidenta de la asociación, explicó: “Nosotres construimos una participación activa en el Comité de Emergencia LGTBIQ+ local, creado para paliar las necesidades agravadas de las compañeras travesti-trans en situación de prostitución, a raíz del ASPO y DISPO decretados con motivo de la emergencia sanitaria causada por el COVID19 porque tenemos mucho para aportar. Tratamos todo el tiempo de acompañar, de estar de manera integral: en los talleres para niñeces, adolescencias y jóvenes, familiares y entornos afectivos, en espacios de sensibilización en diferentes instituciones, en el amparo para las que están sufriendo violencias en la cárcel, y en las que están en riesgo alimentario por la pandemia. No tenemos un lugar físico donde articular nuestro trabajo, por eso nos presentamos con una propuesta para resignificar un espacio que fue centro de violencias en uno que garantice derechos”.

AMI sostiene la defensa de los derechos de personas travestis y trans cuyos destinos lamentablemente se ven aún hoy signados por la marginalidad, la prostitución desde muy temprana edad, la exclusión del sistema sanitario, de la educación formal básica, la imposibilidad de acceso al mercado laboral formal, la corta expectativa de vida y la exposición constante y permanente a situaciones de trata de personas como la que da lugar a la causa judicial que motiva la propuesta de intervención en relación a la propiedad donde funcionó Madahos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

La Unión de Pueblos Originarios busca instalar ...

Artículo siguiente

Cinco años sin Hugo Cañón

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticia

    La CPM exige que se garantice el novedoso fallo de la justicia

    10 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La CPM denuncia penalmente al subdirector y los asistentes de minoridad

    22 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • CPMMemoriaNoticias

    Un portal del Ministerio de Defensa falsea información de los caídos en Malvinas para ocultar la responsabilidad militar

    30 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territorios

    Se aprobó la ley de expropiación de los terrenos de Abasto

    14 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaNoticias

    Municipios bonaerenses declaran de interés legislativo los encuentros distritales de Jóvenes y Memoria

    18 julio, 2022
    Por ldalbianco
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    El reclamo de justicia por Lucía Ríos

    26 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Elevaron a juicio la causa por el asesinato de Lucas Verón

  • Identidades y territorios

    Tres años de la ley de identidad de género: 6.000 nuevos inicios

  • BrevesJusticia

    Malvinas: posible identificación de ex combatiente enterrado como NN

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se presenta el libro Olvidar es imposible, de Serio Maldonado

    Por Sole Vampa
    20 octubre, 2025
  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria