Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

Identidades y territorios
Home›Identidades y territorios›Manifestación frente a Nordelta por la desaparición de lugares sagrados en Tigre

Manifestación frente a Nordelta por la desaparición de lugares sagrados en Tigre

Por Sole Vampa
12 diciembre, 2016
1763
0

El Movimiento en Defensa de la Pacha realizó una concentración frente a para difundir a la comunidad tigrense la destrucción de enterratorios ancestrales y los ataques contra lugares ceremoniales de los pueblos originarios por la construcción de barrios privados.

ANDAR en Tigre

(Movimiento en Defensa de la Pacha) La convocatoria fue el domingo 11 de diciembre cuando se repartieron casi mil volantes con información y se colocó un cartel señalizando la desaparición de un cementerio indígena por obras de Nordelta. “La fuerza de los ancestros se hizo sentir durante la ceremonia que realizamos a orillas del arroyo Sarandí y nos acompañó durante la protesta”, aseguraron los organizadores.

Después de colocar el cartel, que fue pintado en las últimas dos jornadas comunitarias de Punta Querandí, donde el MDP se convoca todos los domingos, se llevó a cabo una ceremonia.”Fue muy emotiva, se hizo para tener una conexión con los ancestros y se sintió su presencia, contamos con la fuerza de ellos”, explicaron.

puntaquerandi

“Los objetivos se cumplieron, tanto espiritual como políticamente. Sabemos que el cartel seguramente no va a tener mucho tiempo de supervivencia, puede haber represalias, pero si es necesario lo volveremos a hacer, como el Opy en Punta Querandí que lo construimos por tercera vez”, expresaron desde el Movimiento en Defensa de la Pacha.

Frente al Centro Comercial de Nordelta pasa un arroyo casi imperceptible, es el Sarandí, que desemboca en el río Luján y era uno de los lugares habitados por las comunidades originarias. En la década de 1920 fue hallado en la zona un cementerio indígena, de donde excavaron casi medio centenar de esqueletos. Las obras de Nordelta a fines del siglo XX destruyeron definitivamente este espacio sagrado.

“Lejos de ser un caso aislado, la situación se repite en cada uno de los emprendimientos inmobiliarios que avanzaron destruyendo los humedales tigrenses desde la década de los ’90, aunque por falta de estudios previos es difícil determinar la cantidad de sitios arrasados. Sí es conocido otro caso similar: el Complejo Villa Nueva (de EIDICO) destruyó el sitio “Arroyo Garín” durante la construcción del barrio privado Santa Catalina, en las inmediaciones de Punta Querandí”, denuncian.

Desde el MDP consideran que los cuerpos de los ancestros deben regresar a su territorio y afirman que hay otros lugares ancestrales amenazados, como Punta Querandí, Rancho Largo y La Bellaca 1,2 y 3, todos ellos en peligro por distintos emprendimientos inmobiliarios.

El daño generado por el mercado inmobiliario no se agota en la desaparición del patrimonio arqueológico indígena: la destrucción de miles de hectáreas de humedales agravó las inundaciones a los vecinos preexistentes, desplazó a pobladores históricos y privatizó calles, costas y cursos de agua, entre otras problemáticas.

En toda la Cuenca del Río Luján, los vecinos con el apoyo de sectores académicos reclaman la prohibición de este “modelo urbanizador” con altos costos sociales y ambientales. Sin embargo las autoridades de Tigre mantienen su política: toda la franja continental del distrito está liberada para que sigan avanzando los countries náuticos.

En el caso de Punta Querandí, ubicado en el paraje Punta Canal de Dique Luján, donde semanalmente se realizan actividades educativas y ceremoniales, son recurrentes las situaciones de violencia por parte de quienes pretenden adueñarse del terreno, una parcela que funcionó como parada del ferrocarril en el siglo XX. Por segunda vez en menos de tres meses, han destruido nuestro Opy (templo guaraní), un hecho que los concejales oficialistas del Frente Renovador se negaron a repudiar en el Concejo Deliberante de Tigre, allanando el camino para nuevas agresiones.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasPueblos Originariosreclamo
Artículo anterior

Familiares de detenidos piden un debate serio ...

Artículo siguiente

Baldosa por la memoria de Guillermo Augusto ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    La CPM se presentó como querellante en la causa por desaparición forzada de Santiago Maldonado

    10 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNoticias

    Avanza un acuerdo por las tierras destinadas a la comunidad Iwy Imemby

    11 enero, 2021
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventud

    El documental “Ni un pibe menos” en La Plata

    2 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    “Estamos cerca de un gran triunfo”

    17 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Detención ilegal y golpizas a testigos de la causa Luciano Arruga

    19 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • AmbienteNoticias

    “Los humedales están siendo devastados minuto a minuto”

    23 agosto, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Novedades

    Tristeza por el fallecimiento de Aldo Etchegoyen

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    CRITICÓ LA FRAGMENTACIÓN DE LAS CAUSAS DE LESA Victoria Moyano explicó el rol de la Brigada de San Justo en el esquema del Plan Cóndor

  • EncierroNovedadesViolencia policial

    EL ORGANISMO PROVINCIAL DE LA NIÑEZ Y EL PODER JUDICIAL JUVENIL SON RESPONSABLES Muerte anunciada en la cárcel para jóvenes de Virrey del Pino

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria