Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

      8 febrero, 2023
      0
    • Comenzó el juicio contra dos policías por el asesinato de Diego Cagliero

      7 febrero, 2023
      0
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
  • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

  • Comenzó el juicio contra dos policías por el asesinato de Diego Cagliero

  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones de detención

EncierroNoticias
Home›Encierro›CORONAVIRUS El estado debe garantizar salud en las cárceles y a las familias

CORONAVIRUS El estado debe garantizar salud en las cárceles y a las familias

Por ldalbianco
27 marzo, 2020
533
0

La Asociación Civil de Familiares de Detenidos (ACIFAD) expresó en un comunicado la preocupación por la grave situación de las personas detenidas en cárceles bonaerenses en el marco de la pandemia del coronavirus: faltan alimentos, elementos de higiene y limpieza, medicinas. Todas obligaciones que el Estado provincial no cumple. «En este contexto de aislamiento obligatorio, se pone en evidencia una gravísima situación que hasta el momento había quedado invisibilizada: las cárceles de la Provincia de Buenos Aires, han sido sostenidas por las familias de las personas privadas de libertad», dicen.

ANDAR en cárceles

(ACIFAD) Estamos sumergidxs en una pandemia. Es una situación de emergencia. El Estado argentino cobra protagonismo para cuidarnos y evitar una tragedia social.

En este contexto de aislamiento obligatorio, se pone en evidencia una gravísima situación que hasta el momento había quedado invisibilizada: las cárceles de la Provincia de Buenos Aires, han sido sostenidas por las familias de las personas privadas de libertad.

Las cárceles son espacios no aptos, donde no les están brindando ni la alimentación ni la medicación que necesitan las personas detenidas. La situación es grave, contundente. La visibilidad es vital, de vida o muerte. Hace años están forzadxs a vivir así, y hace años que así mueren, miles, a cargo del Estado. Pedimos a todos los medios que difundan esta situación.

Las familias somos las mujeres, pobres y empobrecidas aún más por el impacto de la cárcel en nuestras vidas. Somos quienes visitamos a nuestrxs familiares presxs y cargamos con la presión de garantizar lo que el Estado no hace: mantener con vida a las personas detenidas.

El Estado bonaerense, que hoy tiene privadas de su libertad a cerca de 50.000 personas, tiene presupuesto para garantizar la comida, las medicinas, los artículos de limpieza edilicia e higiene personal de las personas encarceladas. El Estado de Buenos Aires tiene mucho más presupuesto que nosotras para eso, pero no lo hace… desde hace años. Lo tenemos que hacer nosotras.

Hoy esto se hace evidente, cuando el Ministerio de Justicia, así como el Ministerio de Seguridad han emitido una resolución que nos permite la circulación para ASISTIR a nuestros familiares detenidos en cárceles o dependencias policiales.

ASISTIR, en este caso, es un eufemismo para encubrir que se trata de suplir las obligaciones estatales. Si el Estado no puede garantizar la vida de las personas bajo su custodia, entonces, la pena se vuelve ilegítima. Ante esto manifestamos:

  • Nosotras no podemos arriesgarnos a ser transmisoras del COVID19 al interior de nuestras familias, de nuestras comunidades y mucho menos al interior de las cárceles.
  • Si el COVID19 entra en las cárceles bonaerenses, se va a encontrar con 50.000 personas en situación de gran vulnerabilidad, mal alimentadas, sin atención a la salud, viviendo en pésimas condiciones materiales y de higiene, y con niveles de hacinamiento inimaginables.
  • Las mujeres familiares de detenidxs no somos médicas, ni bomberos, ni enfermeras. No cumplimos con un servicio esencial y no podemos circular por las calles.
  • Muchas familias viven alejadas de las prisiones, lo que implica tomarse varios transportes públicos para llegar a las cárceles y estar horas y horas circulando.
  • Nosotras somos familias con bajos recursos, somos trabajadoras de la economía informal. La mayoría de nosotras hemos perdido nuestros ingresos producto de la pandemia. No podemos seguir sosteniendo las cárceles de Buenos Aires.

Hoy ya no es posible. Todas las personas debemos cumplir con el aislamiento decretado por nuestro presidente. ¿Por qué a nosotras nos obligan a salir?

El Estado tiene la obligación de evitar que la pandemia entre a las cárceles bonaerenses.

Confiamos en la sensibilidad y en la escucha que esta gestión tiene con los sectores más castigados y desiguales de nuestra sociedad. Necesitamos quedarnos en casa sabiendo que el Estado va llegar a nuestrxs familiares para garantizar sus derechos y no poner en riesgo a toda la sociedad.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Liberan el documental sobre agroecología en Cuba

Artículo siguiente

Comedores populares en tiempos de pandemia: piden ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Mar del Plata: la CPM interviene ante una detención arbitraria y violenta

    19 diciembre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Se llevaron a cabo las últimas inspecciones oculares

    6 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNoticias

    Declaran como «sitios sagrados» a Punta Querandí y La Bellaca

    23 mayo, 2022
    Por Sole Vampa
  • EntrevistasNoticiasTrabajo

    Cooperativa Bella Flor: trabajadores de la basura

    5 diciembre, 2016
    Por ezemanzur
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    San Nicolás: una manifestante esposada y detenida por completar una pintada

    21 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • GéneroJusticiaNoticias

    Johana Ramallo: cambio de juez y de fiscal en la causa

    26 abril, 2019
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Trabajo

    Movilización y conferencia por los 7 nuevos despidos en el diario Hoy

  • Niñez y juventud

    ORGANIZA EL ENCUENTRO NIÑEZ Y TERRITORIO Convocan a la caravana de los pibes y las pibas

  • Trabajo

    EL DUEÑO POSEE OTRAS PLANTAS DE TELAS EN LUJÁN Y EN LOBOS 20 trabajadoras despedidas reclaman solución urgente ante el cierre de una textil en Saladillo

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    8 febrero, 2023
  • Comenzó el juicio contra dos policías por el asesinato de Diego Cagliero

    Por Sebastian Pellegrino
    7 febrero, 2023
  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 febrero, 2023
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria