Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se proyecta Partió de mí un barco llevándome en General Lavalle

  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de fábricas como crímenes de lesa humanidad”

Novedades
Home›Novedades›UNA LUCHADORA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA La CPM despide a la periodista Virginia Ilariucci

UNA LUCHADORA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA La CPM despide a la periodista Virginia Ilariucci

Por Sebastian Pellegrino
19 febrero, 2019
1937
0

Ante esta lamentable noticia que no deja de conmovernos, desde la Comisión Provincial por la Memoria expresamos nuestra más profunda tristeza por la pérdida de una compañera entrañable con quien hemos compartido numerosas batallas y el quehacer cotidiano por una sociedad más justa.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Inoportuna e imprevista, la pérdida de la joven Virginia conmueve y embarga de tristeza a esta CPM que ha sabido compartir con ella distintas jornadas por la verdad, la justicia y la memoria, coberturas periodísticas de juicios por violencia institucional y crímenes de lesa humanidad, reclamos por derechos de los trabajadores y, en general, la las luchas por una sociedad mejor y más justa.

Hoy la despedimos con el recuerdo de su compromiso incansable con el valor de la palabra; con sus auriculares siempre activos para salir al aire y denunciar las injusticias desde la frecuencia de Radio Universidad de La Plata; con su libreta cargada de notas periodísticas, de símbolos y consignas populares; y con su voz firme, fuerte y clara como herramienta eficaz de su militancia.

Por esto y mucho más, y ante esta lamentable noticia que no deja de conmovernos, desde la Comisión Provincial por la Memoria expresamos nuestra más profunda tristeza por la pérdida de una compañera entrañable con quien hemos compartido numerosas batallas y el quehacer cotidiano por una sociedad más justa. Hasta siempre, Virginia.

El mensaje de Colectiva de Trabajadoras de la Comunicación

Nuestra compañera, nuestra amiga, no se fue en silencio. Quienes tuvimos la dicha de conocerla sabemos de buena fuente que esa no fue una de sus características esenciales. Tampoco se fue sola, porque fue de la clase de personas que saben amar y dejarse amar con el mismo compromiso que luchan para transformar lo injusto, en justo; lo mundano en mágico; el sueño en realidad.

Vir, la Negra, Gini se nos fue de repente pero seguirá siendo para muches y para quienes integramos la Colectiva de Trabajadoras de la comunicación La Plata, Berisso y Ensenada una persona luminosa, faro.

Con ella aprendimos que era urgente unirnos, conocernos, acompañarnos. Reconocernos como trabajadoras de prensa en lucha en cada redacción, en cada oficina, en cada puesto de trabajo contra todo tipo de violencias. Aprendimos junto a ella a ser profesionales de la comunicación solidarias y ejercer un periodismo con valores ante tanta incoherencia y violencia mediática, personalismos y mezquindad. Fuimos aprendiendo a no callarnos y hacer frente a la burocracia gremial y animarnos a construir una organización independiente, diversa, amorosa, combativa, alegre e intensa. Así, como siempre fue ella.

Juntas, juntes caminamos las calles. Contra los despidos y la precarización laboral, pidiendo justicia por cada una de nuestras muertas, por los derechos humanos, contra los crímenes de odio y los travesticidios, por los derechos de las infancias libres de hambre y violencias, por el aborto legal, por una sociedad multicolor y la libertad de las y los presos políticos, contra el ajuste; por las víctimas de trata, contra el gatillo fácil, para que dejen de matarnos.

Siendo una rigurosa apasionada del periodismo, la radio y la comunicación encarnó cada tarea con fuerte convicción y responsabilidad creando todos los espacios que consideró necesarios, dando voz a les silenciades por los medios hegemónicos. Sin dudas fue una documentalista de la realidad y fue protagonista de su tiempo histórico.

Hoy lloramos tu pérdida inorportuna , con bronca e impotencia.

Abrazamos a tu compañero, a tu familia y nos abrazamos fuerte para sacar fuerzas.

Seguiremos encontrándote, caminado junto a nosotres en las calles, en la militancia, en la alegría.

Buen viaje Negra!

HLVS

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasVIrginia Ilariucci
Artículo anterior

Festival en Punta Indio contra la violencia ...

Artículo siguiente

Cuatro policías de Santiago del Estero condenados ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    Tres peritos policiales a juicio oral por encubrimiento y falso testimonio

    21 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Operación Murciélago: los registros DIPPBA sobre la persecución a la Contraofensiva

    2 mayo, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • MovilizaciónNovedadesSalud

    Un abrazo para El Cruce que logró mantener el presupuesto del hospital

    29 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Anulan el sobreseimiento de un policía que mató a dos jóvenes

    24 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMNovedadesSeguridad

    La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos

    7 junio, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesOpinionesSeguridadViolencia policial

    La promoción de la violencia como resolución de conflictos atenta contra la democracia

    16 septiembre, 2016
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • Violencia policial

    Unidad penal 36 de Magdalena: cuando el hambre es otra tortura

  • CPMIdentidades y territorios

    ENCUENTROS NACIONALES DE FAMILIARES Y ESPACIOS DE MEMORIA La organización en los territorios para luchar contra la tortura y otras violencias estatales

  • JusticiaMemoriaNoticias

    LO RESOLVIÓ EL TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE MAR DEL PLATA Liberaron al genocida Guillermo Duret utilizando la derogada ley del 2 por 1

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se proyecta Partió de mí un barco llevándome en General Lavalle

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 noviembre, 2025
  • Rosario: llega la sentencia en la causa conocida como “Villazo”

    Por Sole Vampa
    3 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria