Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” ...

      5 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de Mayo

  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia

  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

CPMNiñez y juventudNovedadesViolencia policial
Home›CPM›PRIMERA AUDIENCIA DE EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA Mar del Plata: a pesar de un fallo judicial, continúan las detenciones ilegales de niños, niñas y adolescentes

PRIMERA AUDIENCIA DE EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA Mar del Plata: a pesar de un fallo judicial, continúan las detenciones ilegales de niños, niñas y adolescentes

Por ldalbianco
1 octubre, 2019
763
0

En marzo de este año, la jueza de garantías del joven de Mar del Plata María Fernanda di Clemente hizo lugar a un habeas corpus presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) por detenciones ilegales y arbitrarias de niños, niñas y adolescentes (NNA). En la presentación original se denunciaba la permanencia por tiempo prolongado de NNA en patrulleros y la falta de aviso a las autoridades del servicio local de niñez. Seis meses después de la sentencia, se realizó la primera audiencia de ejecución del fallo y se constató la continuidad de esta práctica policial.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia Andar) En marzo de 2017, dos adolescentes que circulaban en una moto fueron embestidos por un móvil del Comando de Patrullas; los esposaron y golpearon, y los mantuvieron detenidos en el patrullero hasta que llegaron los padres. Nunca dieron aviso a los órganos del sistema de promoción y protección integral de los derechos de NNA, y les iniciaron una causa por resistencia a la autoridad.

Ese hecho motivó la presentación de un habeas corpus colectivo por parte de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) que reclamaba el fin de las intervenciones arbitrarias e ilegales desplegadas por miembros de las fuerzas de seguridad. En ese mismo escrito, se denunciaba que luego de la aprehensión los NNA permanecían durante varias horas privados de su libertad en los patrulleros o eran trasladados a comisarías inhabilitadas para alojarlos.

En 15 de marzo pasado, justo dos años después del hecho que originó la intervención de la CPM, la titular del Juzgado de Garantías del Joven 2 de Mar del Plata, María Fernanda di Clemente, hizo lugar al habeas corpus y ordenó una serie de medidas: que los NNA permanezcan el plazo más breve posible en patrulleros y que sea en los vehículos oficiales con cámara de 360º, para ello también reclamó la puesta en funcionamiento al centro de atención y derivación (CAD). Además señaló que los funcionarios policiales tenían la obligación de llamar a las autoridades judiciales competentes antes de subir NNA a los móviles. Por último, la jueza requirió a la municipalidad de General Pueyrredón arbitrar las medidas necesarias para que los operadores del Equipo de atención a la niñez en riesgo se constituyan de manera inmediata tras una aprehensión.

Seis meses después de esta resolución, se realizó la primera audiencia de control de la sentencia y se constató el incumplimiento de lo que mandaba el fallo judicial. La jueza Di Clemente advirtió que, en este tiempo, se siguieron acreditando algunas de las prácticas denunciadas en el habeas corpus: falta de comunicación inmediata con los órganos judiciales, la permanencia prolongada e innecesaria de NNA en los patrulleros y detenciones por averiguación de identidad.

En ese sentido, durante la primera audiencia de ejecución realizada esta semana, la CPM insistió en la necesidad de protocolizar la intervención policial al momento de aprehender a un NNA, no solo respecto de las obligaciones de los oficiales de policía, sino también de los órganos administrativos.

Entre las primeras medidas favorables de la sentencia está la puesta del funcionamiento del CAD, que está abierto en todo momento con un médico y un equipo interdisciplinario para la atención de los y las jóvenes. Este centro debe ser el lugar inmediato de derivación de NNA tras la aprehensión y significa un gran avance; sin embargo, el CAD no había recibido aún un solo caso.

En esta línea, recién durante la audiencia las jefaturas policiales señalaron que se iba a realizar una experiencia piloto de ingreso de jóvenes al CAD sólo para aquellas aprehensiones que ocurran en las jurisdicciones de las comisarías 1ª y 2ª. La medida resulta insuficiente y poco razonable, ya que cuando el centro tiene capacidad operativa para atender todos los casos que ocurran en el departamento judicial.

Si bien el fallo del Juzgado de Garantías del Joven 2 reconoció la ilegalidad de la privación de la libertad de NNA por tiempo prolongado en patrulleros, no hizo lugar al planteo de inconstitucionalidad de las detenciones por averiguación de identidad por entender que no se habían acreditado situaciones de esta índole. Sin embargo, un nuevo caso expuesto en la audiencia por la fiscalía y la defensoría del joven y constatado por la misma jueza confirman la existencia del problema; ante la evidencia, la CPM pidió rever lo resuelto en el habeas corpus de origen.

La audiencia que se celebró en el Juzgado de Ejecución 2 contó con la presencia de todas las partes involucradas: además de la CPM y la jueza Di Clemente, estuvieron todas las autoridades policiales, el servicio zonal, el consejo local de niñez, las autoridades municipales del área de niñez, las autoridades judiciales del fuero de responsabilidad penal juvenil, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio Público de la Defensa.

La violencia policial en los barrios

Durante los dos años de trámite del habeas corpus, la CPM inspeccionó las comisarías departamentales, registró los libros de detenciones en las dependencias y relevó nuevos hechos de violencia policial que ponían de manifiesto la continuidad y naturalización de prácticas como detenciones por resistencia a la autoridad o averiguación de identidad, verdugueo, amenazas y golpes. La sentencia aún no logró revertir esa situación.

Mientras se realizaba la audiencia de ejecución, la CPM se entrevistó con jóvenes del barrio Pueyrredón en el local de la organización territorial Juventud Rebelde. Desde hace un tiempo, en consonancia con las políticas de seguridad de saturación territorial, el barrio tiene presencia de efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires, Gendarmería y Policía Federal.

El correlato de la saturación policial es el aumento del hostigamiento que sufren los y las jóvenes del barrio: entre las prácticas más habituales, denunciaron que la policía los frena en la calle para pedirles identificación o que hacen requisas en el transporte público.

La CPM también mantuvo entrevistas personales en la sede de la AJB de Mar del Plata para poner a los familiares en conocimiento del habeas corpus y la importancia de incorporar sus relatos a las siguientes audiencias de ejecución de la sentencia; cada uno de esos hechos deja en evidencia que, a pesar del fallo judicial, las detenciones ilegales y arbitrarias continúan.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Muestra de cine africano

Artículo siguiente

La lucha continúa, documental de Jorge Gusmán

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Farah, Castelli y ahora Basso: siguen las excusaciones de jueces para integrar el TOF 1 de La Plata

    31 julio, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNovedades

    Caso Arruga: dan lugar a jury de enjuiciamiento

    26 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudNovedades

    Impulsan una ley provincial de murgas

    27 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • EntrevistasViolencia policial

     “La entrevista en el encierro es un acto humano dentro de lo inhumano”

    1 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Tigre: policías sin control y a los tiros

    30 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Mateada popular en la esquina donde mataron a Santiago Ledesma

    17 mayo, 2019
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • magdalena
    CárcelesCPMEncierroJusticia

    FALTA DE ALIMENTOS EN CÁRCELES BONAERENSES Solicitan intervención urgente a Naciones Unidas

  • EntrevistasSaludTrabajo

    Paro, movilización y corte contra los despidos en el hospital Posadas

  • CPMEducación y culturaMemoriaNovedades

    XV CONVOCATORIA DEL PROGRAMA JÓVENES Y MEMORIA El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los derechos humanos

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de ...

    Por Sole Vampa
    5 julio, 2022
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria