Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

JusticiaNoticias
Home›Justicia›ENTREGARON UN PETITORIO AL JUZGADO Llega a juicio una causa armada: “no hay elementos que indiquen que Danilo está involucrado”

ENTREGARON UN PETITORIO AL JUZGADO Llega a juicio una causa armada: “no hay elementos que indiquen que Danilo está involucrado”

Por Sole Vampa
9 abril, 2024
1333
0

Este martes 9 de abril organizaciones, familiares y amigos de Danilo Castro se movilizaron frente a los Tribunales de Quilmes (Av. Yrigoyen al 400) para entregar a la justicia un petitorio y solicitar se garantice un juicio justo para este joven acusado sin elementos probatorios. La Comisión Provincial por la Memoria, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, realizará la veeduría de las audiencias.

ANDAR en Quilmes

(Agencia Andar) Entre el 15 y el 19 de abril, tras una larga espera, el Tribunal Oral y Criminal 2 de Quilmes juzgará a Danilo Castro y a Rocío Ávalos, las dos personas que quedaron imputadas por el homicidio de Marcos Mendoza durante una entradera, a pesar de la falta de pruebas que los incriminen. La familia Castro denuncia que se trata de una causa armada, algo que ya conocen.

Danilo y Claudio, su hermano, ya habían estado procesados por una causa armada en 2014, cuando un vecino policía los había involucrado tras una discusión. Quedaron absueltos en 2017, luego de que el Tribunal Oral en lo Criminal 6 de Lomas de Zamora fallara en su favor. A partir de su experiencia, Claudio decidió organizarse en la Coordinadora contra la Impunidad Policial. Uno de los casos que sigue actualmente es una nueva causa que le imputan a su hermano.

“La familia del joven de 19 años asesinado en una entradera no conoce la verdad –señala Claudio–. Esta familia llegaba a su casa de trabajar, los esperaban los hijos, y al abrir el garaje llegan tres varones y una mujer, que se queda afuera, y los asaltan. Uno de esos hombres ingresa a la casa, forcejea con el hijo y le dispara como tres veces. Huyen, escapan del lugar y queda el escape registrado en un video de un vecino. En su declaración los hermanos de Marcos dicen que el asesino tenía una cicatriz en la cara y claritos”.

Claudio repasa cada paso de la causa. Quienes comenzaron con la investigación fueron los agentes de la policía de la 6ta de Quilmes, “y llegan a la conclusión de que los culpables podrían ser unas personas apodadas Pepe, Eric, Poroto y la chica Puki. Este Pepe coincide con las descripciones de los testigos, la policía los encuentra, revienta las casas pero no encuentran a nadie. Y ahí la investigación se plancha por unos meses. Luego cambia la comisaría, toma la investigación la segunda de Bernal, Leonel Berutti y Diego Vicente quedan a cargo, hacen la reconstrucción de los hechos sin seguir ningún protocolo, y ahí aparece un nuevo testigo: Matías Carrillo. Esta persona aporta que la mujer involucrada sería Rocío Ávalos, los policías la buscan por redes y la vinculan a Danilo. Así llegan ellos a la causa”, repasa Claudio.

También denuncia irregularidades en la detención de Danilo: “Él iba en auto, lo paran, le plantan un fierro y lo dejan detenido. Ya detenido lo incluyen en una rueda de reconocimiento por esa investigación y, de las cinco personas que asisten, dos lo apuntan a él y a Rocío nadie. Esa rueda también es irregular, su abogado no estaba, en el reconocimiento lo dejan esposado. Pero sólo con eso pidieron su prisión preventiva y allanaron la casa. De ese allanamiento toman como testigo a este vecino con el que habíamos tenido problemas y por quien nos imputaron en la causa anterior. Le muestran el video del robo y él identifica a Danilo, pero no puede ser él porque aparecen corriendo y él no podría correr así porque renguea. Incluso hay otro perito que dice que el video no es apto para poder identificar a nadie”.

Aun así Danilo sigue detenido y la causa fue elevada a juicio. Por eso mañana sus amigos y familiares se movilizan: “y sabemos que esto lo vamos a tener que pelear hasta el final. Queremos hacerle saber al juzgado que Danilo no está solo, que esperamos que sea un juicio justo pidiendo las garantías para que lo sea. No queremos favores sino justicia: los elementos están a la vista”, cierra su hermano.

Las audiencias comenzarán el próximo lunes y la Comisión Provincial por la Memoria fue aceptada para realizar la veeduría del juicio en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascasoscausa armadaDerechos HumanosjuiciosjusticiapolicíaQuilmes
Artículo anterior

La justicia federal ordenó medidas de protección ...

Artículo siguiente

El Tribunal de Casación confirmó la sentencia ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaNovedades

    Juicios de lesa humanidad: las demoras y prisiones domiciliarias son impunidad

    8 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Juicios por jurado: en busca de una democratización de la justicia

    27 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesJusticia

    Sentencia en el juicio a ex integrantes de la Armada

    16 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Noticias

    Caso Karen Arias: una condena de 24 años de prisión

    13 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaLesa Humanidad

    Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa persiste en los tiempos de la impunidad

    18 febrero, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesEducación y cultura

    Primavera, lápices y memoria

    27 octubre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaMemoria

    EN LA PLANTA DE AVELLANEDA DESAPARECIERON 26 DELEGADOS EN 1976 Se investiga la complicidad de Molinos Río de la Plata en la desaparición de obreros

  • ComisaríasCPMEncierroNovedadesViolencia policial

    Torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada: la Cámara aceptó a la CPM como particular damnificado institucional  

  • JusticiaViolencia policial

    JUICIO POR TORTURAS SEGUIDAS DE MUERTE EN EL SPB “Se puede probar que Patricio fue torturado hasta la muerte”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria