Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de ...

      17 mayo, 2022
      0
    • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos ...

      16 mayo, 2022
      0
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
    • "Se decidía el destino de los que estábamos ahí"

      4 mayo, 2022
      0
    • Las querellas piden ampliar medidas de prueba a dos años de la ...

      30 abril, 2022
      0
  • Memoria
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
    • Más de 1.000 estudiantes secundarios recorren el sitio de memoria Cementerio de ...

      8 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de su cautiverio durante la dictadura militar

  • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos de lesa humanidad

  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

Identidades y territorios
Home›Identidades y territorios›EXIGEN QUE SE CUMPLAN LOS COMPROMISOS ASUMIDOS EN FEBRERO PASADO Continúa el acampe de 36 barrios y asentamientos frente al municipio de Varela

EXIGEN QUE SE CUMPLAN LOS COMPROMISOS ASUMIDOS EN FEBRERO PASADO Continúa el acampe de 36 barrios y asentamientos frente al municipio de Varela

Por Rocío Suárez
7 junio, 2014
388
0

Los vecinos reclaman ser atendidos por funcionarios locales y que se constituya una mesa de diálogo de la que participen las comisiones barriales.

ANDAR en Florencio Varela

(Agencia) Desde el miércoles 4, sobre la plaza que da al frente de la Municipalidad de Florencio Varela, decenas de familias de 36 barrios y asentamientos del distrito que integran el Espacio de Tierras Para Todos y Todas iniciaron un acampe en protesta por el incumplimiento de los compromisos asumidos por los funcionarios en febrero pasado.

Hace dos meses el gobierno de Julio Pereyra se había comprometido a garantizar y regularizar el acceso a la tierra, los servicios básicos y la seguridad de las familias ante las redes mafiosas que operan en los barrios pero, hasta el momento, no se ha avanzando en ninguna de las reivindicaciones exigidas. Incluso al día siguiente del acampe las organizaciones fueron notificadas de que se les había iniciado una causa contravencional por dañar el arbolado urbano, el césped, bloquear veredas y desnaturalizar el uso de la plaza central. 

la municipalidad no da respuestas ni recibe a los referentes del acampe

la municipalidad no da respuestas ni recibe a los referentes del acampe

De acuerdo a un comunicado emitido por el Espacio de Tierras Para Todos y Todas, más de 6000 familias viven sin luz eléctrica ni agua potable, sin acceso a los servicios de seguridad, salud ni recolección de basura; más de 200 familias fueron desalojadas en los últimos meses y esperan que el municipio complete los censos y determine los predios para ser ubicados en lotes sociales; 60 familias esperan los materiales para la autoconstrucción  de sus viviendas desde  hace tres años y todo lo que obtienen desde el municipio de Varela son más amenazas a las familias instaladas en asentamientos precarios con desalojos y persecuciones judiciales.

«Paralelamente, identificamos la presencia de distintos negociados inmobliliarios  vinculados con el poder de turno o bien con figuras de cooperativas de dudoso origen, siendo quienes se benefician con la inmoralidad del poder político», comunicaron desde el espacio de tierras. La gravedad del déficit habitacional de Florencio Varela y los constantes reclamos colectivos que el gobierno local desoye y posterga con promesas incumplidas derivó en esta nueva medida de acampe frente al palacio municipal, que las familias sostendrán hasta ser recibidas por los funcionarios y hasta que comiencen a efectivizarse las promesas de febrero pasado.

Según explicó uno de los delegados del acampe, Washington Fernández del barrio 3 de mayo, al programa radial “Enredando las mañanas” –FM Barriada-, el municipio había anunciado la realización de un censo de los habitantes de todos los barrios y asentamientos que llevan adelante los reclamos.

Asimismo, explicó que para aquellas familias que tienen los títulos de sus terrenos, el municipio gestionaría ante la empresa Edesur la instalación de pilares fijos y transformadores comunitarios; también hubo un acuerdo para la cesión de terrenos a familias que no poseen títulos de dominio, y para ello se llegó a comprar un predio por valor de 1 millón de pesos que hasta ahora no fue loteado.

“Los funcionarios municipales se tiran la pelota uno al otro, el Intendente Pereyra no da la cara, y por eso, después de dos meses de larga espera, decidimos retomar el acampe hasta que nos den una respuesta”, dijo Washington Fernández al programa “Enredando las mañanas”.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasacampeFlorencio VarelaHabitatTierras
Artículo anterior

Cuando por seguridad es mejor resguardarse de ...

Artículo siguiente

«De trapito a bachiller» en Luján

Artículos relacionados Más del autor

  • Noticias

    La Plata: tres años inundados

    31 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Florencio Varela: 5 años del pedido de apertura de archivos municipales de la dictadura

    4 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • GéneroIdentidades y territoriosNoticias

    Otrans denunció 5 muertes violentas en 2017

    4 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Noticias

    La Plata: los productores frutihortícolas en emergencia

    18 abril, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Identidades y territorios

    Violento desalojo en el predio de Abasto

    7 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesSalud

    Jornadas sobre Vaca Muerta, el fracking y sus consecuencias

    12 junio, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNoticiasTrabajo

    #CONAJUSTENOHAYDERECHOS Campaña contra la precarización de los trabajadores de la niñez

  • Niñez y juventudNoticiasViolencia policial

    FAMILIARES DE UN JOVEN ASESINADO POR LA POLICÍA En Gonzalez Catán celebraron la niñez mientras esperan justicia

  • ArchivosIdentidades y territoriosMemoriaNovedades

    NADA QUE FESTEJAR: ESPIONAJE A 500 AÑOS DE LA CONQUISTA La DIPPBA, el último fortín de la hispanidad

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de ...

    Por ldalbianco
    17 mayo, 2022
  • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos de lesa humanidad

    Por ldalbianco
    16 mayo, 2022
  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

    Por Sebastian Pellegrino
    13 mayo, 2022
  • Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”

    Por Sole Vampa
    13 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria