Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
    • Guillermo Torremare detalló las particularidades de la última dictadura en Tres Arroyos ...

      13 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia

  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

Niñez y juventudNoticiasViolencia policial
Home›Niñez y juventud›Lanús: los merenderos de los barrios movilizados

Lanús: los merenderos de los barrios movilizados

Por Ana Lenci
4 abril, 2017
935
0

El jueves pasado a la noche se realizó un operativo policial en Villa Caraza, Lanús, que terminó con una denuncia sobre represión en el merendero infantil Cartoneritos perteneciente al Movimiento de Trabajadores Excluidos. Este martes los integrantes de los comedores y merenderos de los barrios se movilizan para visibilizar el trabajo que desarrollan en los barrios, y denunciar la responsabilidad política del secretario de Seguridad Diego Kravetz por la represión y la ausencia de políticas sociales del intendente Néstor Grindetti.

ANDAR en Lanús

(Agencia) El Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y organizaciones políticas y sociales se movilizaron esta tarde por las calles de Lanús en defensa de todos los pibes y pibas de los barrios.

“Nosotros denunciamos que el gobierno municipal sigue sosteniendo que el operativo que realizaron fue muy bueno y lo mejor que hicieron en sus vidas. No han pedido disculpas, no se han retractado, muy por el contrario. Por otro lado, nosotros vemos una constante que es estigmatizar a las organizaciones sociales. Por esto vamos a movilizar en Lanús con todos los chicos, con nuestras murgas, con la unidad de apoyo escolar y salud, para dar cuenta de quiénes somos. Esta movilización se plantea en un marco de un amplio apoyo popular que se verá en las calles”, expresó Juan Martín Carpenco, integrante del MTE en la CTEP.

Casi todos los comedores o merenderos funcionan en casas particulares, en general, muy pequeñas. Los cartoneros colocan tablones y bancos en las veredas y cortan la calle cuando se activa la rutina de la merienda o la entrega de viandas. En los barrios todos y todas saben dónde queda cada merendero porque son vecinos. La policía también lo sabe. Imposible no reconocer los tablones en la calle, los niños comiendo, la inmensa cola de personas esperando la vianda.

“Fue muy fuerte lo que pasó. Las compañeras están muy mal y quedaron muy shockeadas, ni hablar los chicos. Al otro día siguieron haciendo el merendero porque de ellas dependen más de 100 niños, no lo pueden dejar de hacer”, contó Gabriela Bonvs, también militante del MTE y asistente del merendero. “El barrio está muy pesado y la policía está muy dura. Ya no hay ningún tipo de amparo sobre los espacios donde hay chicos comiendo. Uno piensa que ahí la policía no se va a meter pero, claramente, no”, dijo.

El apoyo a los integrantes de Cartoneritos llegó inmediatamente de la mano de las organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos. La CPM repudió la represión e intervino apoyando la denuncia de la organización. En contacto con la misma pudo conocer que esa noche durante el operativo la policía irrumpió en el lugar disparando postas de goma y realizando disparos al aire con armas reglamentarias; entre los detenidos había chicos menores de edad y uno de ellos denunció haber sido detenido en un patrullero por más de 5 horas, donde fue brutalmente golpeado y donde inhaló gases químicos. Este mismo adolescente fue imputado por el delito de resistencia a la autoridad.

La CPM, en función de la aplicación de la resolución 1390, solicitó a la Fiscalía 11 de Lomas de Zamora un informe detallado de lo actuado y ante la Auditoría de Asuntos Internos exigió se inicie una investigación sumarial a los policías que estuvieron en el procedimiento ese día.

Los integrantes de Cartoneritos aseguran que ningún funcionario de la Municipalidad de Lanús se acercó al lugar para ver cómo estaban las personas y el estado en el que había quedado el comedor. Tampoco hubo refuerzo de alimentos. Muy por el contrario: las declaraciones oficiales y públicas ante los medios de comunicación se ocuparon de minimizar los hechos y justificar lo sucedido como una medida de extremar la seguridad en los barrios marginales.

“Invitamos a Kravetz a que venga al barrio porque todas las cosas que está diciendo es una tomada de pelo. ¿Qué el efecto del gas pimienta se va con agua? Que lo pruebe él mismo, ¿no?” expresó Gabriela y Juan Martín agregó: “hicimos una denuncia muy grave: desaparición forzada de personas, torturas, un operativo ilegal a cargo de la policía municipal de Lanús y principalmente el secretario de seguridad Diego Kravetz. Queremos lograr con esta marcha que, como el Poder Ejecutivo no nos da una respuesta, que el Poder Judicial haga lo que tiene que hacer e investigue a fondo en función de las pruebas que aportamos a la fiscalía. Queremos que se condene a los responsables”.

El mismo viernes a la madrugada los abogados del MTE y CTEP realizaron la denuncia ante el Cuerpo de instructores contra la violencia institucional, que depende de la Fiscalía General en los Tribunales de Lomas de Zamora.

“Estamos armando las piezas de un escenario muy complejo que nadie está preparado para afrontar. La marcha de hoy va a tener la voz de las compañeras de los merenderos, de los comedores. Queremos que conozcan lo que hacemos, cuáles son las necesidades de los chicos, en los barrios. No actuamos con violencia como hizo la policía entrando en Cartoneritos. Vamos a exigir que no se metan más con nuestros pibes y recordarles que lo que nosotros estamos haciendo es lo que debería garantizar el Estado”, sentenció Gabriela.

El MTE coordina dos merenderos en Lanús, uno de ellos en Villa Caraza. En acuerdo con el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lograron abrir un jardín en Villa Fiorito para los hijos de cartoneros al que asisten 200 chicos y, debido a la gran demanda, otro en Barracas. Este año, a raíz de la crisis económica, muchos de los referentes de cartoneros comenzaron a armar en sus barrios sus propios merenderos. Como Cartoneritos, en la actualidad funcionan 25 espacios- casas de los cartoneros- que dan refuerzo de alimentos y meriendas.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasLanúsNiñezpolicíareclamo
Artículo anterior

La CPM junto a los familiares de ...

Artículo siguiente

Charla-debate «Nacer pobre, crecer preso»

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMEncierroNovedadesViolencia policial

    Informe anual de la CPM: bajó el delito, crecieron las aprehensiones y la violencia policial

    21 julio, 2021
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventud

    Reprograman el debate sobre política de niñez con los precandidatos

    5 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Comienza el juicio por la Masacre de Magdalena

    14 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • NoticiasTrabajo

    Marcha de Liniers a Plaza de Mayo

    4 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaOpiniones

    La justicia (también) convalida el Gatillo Fácil

    11 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMEncierroNoticiasSeguridad

    Record histórico de encarcelamiento, sobrepoblación, tortura y muerte

    9 agosto, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • EncierroGéneroNoticias

    Muere otra chica trans en la cárcel

  • EncierroNovedades

    EN LA COMISARÍA 3ª DE ALMIRANTE BROWN Calabozos inhabilitados y otra muerte en el encierro

  • Violencia policial

    ESTE MIÉRCOLES Reclaman la apertura de un refugio municipal

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se concretó el Primer Encuentro Regional de Pueblos Fumigados

    Por Sole Vampa
    29 junio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria