Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

Memoria
Home›Memoria›A 39 AÑOS DEL GOLPE, ACTO DE LA CPM La voz de los jóvenes, entre el pasado y el presente

A 39 AÑOS DEL GOLPE, ACTO DE LA CPM La voz de los jóvenes, entre el pasado y el presente

Por Ana Lenci
26 marzo, 2015
1663
0

Jóvenes de escuelas secundarias y organizaciones sociales y políticas de la provincia de Buenos Aires mostraron producciones artísticas vinculadas con las memorias de sus pueblos y la defensa y promoción de los derechos humanos en el teatro Coliseo Podestá. Estuvo presente Adolfo Pérez Esquivel, presidente de la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires.

ANDAR en la memoria

(Agencia)“Destaco lo que dijo este joven que está acá, ‘tenemos rostros, somos personas’, porque ese es el primer paso de todo proceso de liberación: que no nos arrebaten la identidad”, señaló Adolfo Pérez Esquivel, presidente la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires, en el cierre del acto de conmemoración de los 39 años del golpe cívico-militar argentino. Durante el encuentro, -que se desarrolló en el teatro Coliseo Podestá de La Plata y convocó a más de 700 personas- jóvenes de escuelas secundarias y organizaciones sociales y políticas de la provincia que participan del programa Jovenes y Memoria de la CPM presentaron producciones artísticas vinculadas con las memorias de sus pueblos y la defensa y promoción de los derechos humanos.
Estuvieron presentes por la CPM sus presidentes Adolfo Pérez Esquivel y Aldo Etchegoyen, y los miembros Víctor Mendibil, Elisa Carca, Mauricio Tenenbaum, Ana Barletta y Roberto Cipriano García. “No hay que pensar que esto sólo sucedió en la dictadura, después del ‘83 tuvimos muchos problemas y hoy hay un intento de golpe en Venezuela. Los golpes aún no se han ido del continente”, destacó Pérez Esquivel, y sostuvo que “hay que ser rebelde frente a las injusticias, al hambre y la miseria”.
Durante el acto se proyectó el video de la EES N°32 de Trujuí de Moreno El sueño sobre la pared, un corto de ficción que problematiza la violencia institucional ejercida sobre los jóvenes. Se mostraron las obras teatrales NN (Nos recordarán) de la escuela secundaria San José de Merlo, que cuenta la historia de 7 desaparecido cuyos cuerpos fueron enterrados como NN en el cementerio local; y Para que reine en el pueblo el amor y la igualdad, de la EEM N°31 de Morón, que aborda cuestiones vinculadas a la diversidad sexual.
La directora general de la CPM, Sandra Raggio, señaló que “los desaparecidos están en la voz de los jóvenes que hoy denuncian las injusticias, que hoy se atreven a soñar, que hoy hacen política, que participan. Pero también están en esos jóvenes que sufren la persecución policial, que sufren la exclusión y la estigmatización de los medios de comunicación porque también la memoria debe servir para visibilizar lo que aun esta invisible, para indicarnos cuál es el camino que tenemos que seguir”.
“Hace 14 años la CPM lanzaba el programa jóvenes y memoria, y ese programa sintetizaba de alguna manera la concepción que la CPM tiene sobre la memoria. La memoria es transmisión, la memoria tiene que ver con las nuevas generaciones es hacer presente el pasado. La memoria siempre esta adelante, construye el futuro”, expresó Raggio.
¿Qué tiene que ver ese pasado de la dictadura con este presente de las nuevas generaciones? ¿Cuáles son las deudas aún pendientes de la democracia? Fueron algunas de las preguntas motivadoras que los jóvenes representaron en obras teatrales, proyecciones audiovisuales y canciones. Al final del acto, todos juntos leyeron un manifiesto en el que expresaron: “Somos los mismos jóvenes, que reencarnan y traen de nuevo aquellas voces calladas, aquellos pensamientos desterrados, aquellas memorias postergadas. Somos la juventud que recuerda para el futuro, porque aunque se quiera imponer sólo una historia, aunque ella excluya nuestros sueños, aunque su mundo esté cubierto de un grisáceo individualismo, y en nuestras miradas quieran imponer al otro como un potencial enemigo, siempre surgirán, en el devenir de la historia, destellos en los que suenen las voces de quienes padecemos las injusticias, haciendo vibrar los cimientos de una sociedad edificada sobre los escombros de la pobreza y la desigualdad. ¡Jamás volverán a imponer el miedo, siempre lucharemos para sembrar la felicidad de nuestro pueblo!”.
Sobre el final del acto, Ana Laura Mercader, de la Agrupación H.I.J.O.S. La Plata, subió al escenario y sostuvo: “Siempre estemos cerca de los jóvenes porque ellos tienen mucha claridad. Felicito a todo el equipo por este proceso colectivo, porque solos no podemos hacer nada”.
Francisco Marano del Centro Guará, integrado por hijos de ex combatientes y militantes por Malvinas, expresó: “Malvinas no está escindido de la dictadura. Fue la consecuencia de un proceso que estuvo muy bien pensado por los poderes hegemónicos, por eso agradezco ser parte de este acto por el 24 de marzo. Estos jóvenes están diciendo que se están haciendo cargo de esta historia y que no están dispuestos a dejar que vuelvan pasar hechos oscuros como los que ocurrieron hace 39 años. Estos jóvenes nos han demostrado hoy que esto no va a volver a ocurrir”.
En este marco, se lanzó la XIV convocatoria al programa Jóvenes y Memoria, que desde el año 2002 realiza la CPM en toda la provincia de Buenos Aires. La inscripción permanecerá abierta hasta el 6 de abril en el portal: http://jovenesymemoria.comisionporlamemoria.net/

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetas24 de marzoCPMjóvenesmemoria
Artículo anterior

Difunden preocupante situación en la región el ...

Artículo siguiente

La lucha por los derechos humanos reclama ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoria

    Crearán un Sitio de Memoria en Monte Peloni

    29 julio, 2013
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

    4 enero, 2023
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Presentaron el Registro nacional de casos de torturas y/o malos tratos

    12 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoria

    La CPM conmemora un nuevo aniversario de la noche de los lápices

    9 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNovedadesTrabajo

    “El Estado buscó negar las historias de sus trabajadores comprometidos con la acción gremial y política”

    11 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticia

    La CPM exige que se garantice el novedoso fallo de la justicia

    10 agosto, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    Un amparo para poner límites a la extranjerización de la tierra

  • Educación y cultura

    Primer festival Fotofest en La Plata

  • CPMJusticiaNovedades

    CONDENADOS POR UN JURADO POPULAR El Tribunal de Casación confirmó la sentencia a 11 policías por abusos y vejaciones en la comisaría 3ª de La Tablada

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria