Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

NoticiasSeguridadViolencia policial
Home›Noticias›LOMAS DE ZAMORA Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo durante un allanamiento por error

LOMAS DE ZAMORA Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo durante un allanamiento por error

Por ldalbianco
9 abril, 2021
1770
0

Este lunes, por una discusión con un vecino, policías bonaerenses llevaron detenido a Ignacio Seijas a la Comisaría Villa Centenario, Lomas de Zamora. En la celda, mientras estaba esposado, al menos cuatro agentes le pegaron con golpes de puño y la tonfa. Ante la inexistencia de delito, lo dejaron rápidamente en libertad; cuando estaba volviendo a su casa con su novia, un patrullero comenzó a seguirlo, un agente se bajó, lo obligó a ponerse contra la pared y volvió a golpearlo hasta darle un culatazo con el arma reglamentaria en la cabeza. Hace diez meses, Ignacio perdió un ojo por un impacto de una bala de goma durante un allanamiento erróneo: los policías debían allanar la casa lindera pero ingresaron en su domicilio.

ANDAR en Lomas de Zamora

(Agencia Andar) “Nacho era un pibe tranquilo, trabajaba con mi marido, pero desde que le pasó esto hace diez meses, él está muy mal, derrumbado, no se puede mirar ni al espejo. Me dice que ya no tiene posibilidades de nada. Estoy tan indignada, trato de no derrumbarme por él, pero no es justo, no es justo su sufrimiento”, dice Marina, la mamá de Ignacio Seijas.

A casi diez meses del episodio en que perdió un ojo, cuando un policía le disparó con postas de goma durante un allanamiento erróneo, Ignacio sufrió un nuevo episodio de brutalidad policial. El lunes pasado, tras discutir con un vecino, el joven fue detenido por agentes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y trasladado a la Comisaría de Villa Centenario, Lomas de Zamora.

“En la comisaría, lo meten en un calabozo, esposado, y comienzan a pegarle entre varios agentes, al menos 4 ó 5. Le pegan golpes de puños en la cara, el estómago y también le pegan palazos con la tonfa en la cabeza. Todavía tiene la marca de los palazos en la cabeza”, describe Marina.

Ignacio estuvo menos de dos horas en la comisaría; ante la inexistencia de delito, lo dejaron en libertad. Afuera de la dependencia, lo esperaba su novia. En el recorrido a la casa de ella, notaron que un patrullero los seguía; en ese momento, un oficial se bajó del móvil, lo obligó a ponerse contra la pared y comenzó a golpearlo. “Cuando se cansa de pegarle, le dice ‘tomátela, ahora’, Nacho se da vuelta, empieza a caminar y de atrás el policía le pega con la culata del arma en la cabeza”.

Marina recién ve a Ignacio el martes a la mañana, lo encuentra desfigurada por los golpes y llama al fiscal Sebastián Bisquert, que interviene en la causa por la herida en el ojo; el miércoles por la mañana, en sede de la fiscalía, le tomaron esta nueva denuncia. Y ayer, funcionarios judiciales junto a personal de Gendarmería y Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense allanaron la dependencia policial.

“El hostigamiento por parte de la comisaría involucrada en los hechos que provocaron la pérdida de la vista del adolescente no es casual y exigimos una vez más al sistema judicial una rápida reacción y a los responsables institucionales de la fuerza una profunda investigación y sanción contra estos abusos policiales”, remarcó en un comunicado la APDH Lomas de Zamora, que viene acompañando a la familia de Ignacio desde el primer momento.

El 20 de junio del año pasado, alrededor de las 9 de la mañana, una comitiva de la Policía Bonaerense irrumpió en la casa donde vive Ignacio con su familia, en ese momento tenía 17 años. Alertado por los ruidos, el joven abrió la puerta de su habitación con un cuchillo como lo hacía habitualmente porque no tenía picaporte; sin mediar ningún peligro ni amenaza, el agente Daniel David Antonio a dos metros de distancia realizó un disparo con posta de goma a la altura de la cabeza.

En el hospital Gandulfo, los médicos concluyeron que Ignacio perdió la totalidad de la capacidad visual del ojo derecho, donde se produjo el impacto.

El operativo se había fundado en una orden de allanamiento solicitada por el fiscal Carlos Román Baccini en una causa por el robo a un establecimiento educativo, pero el domicilio al que debían allanar era el de una casa lindera.

El disparo, que le produjo una lesión y discapacidad permanente, pudo haberle producido la muerte: el fiscal Bisquert había imputado al policía Daniel Antonio por intento de homicidio, pero la titular del Juzgado de Garantías N° 5 de Lomas de Zamora, Marisa Salvo, cambió la calificación legal y dispuso su libertad. Para la jueza, no hubo intención de matar porque no disparó con balas de plomo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó ...

Artículo siguiente

Un policía de la Bonaerense detenido por ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNoticias

    Por un nuevo sitio de memoria en el interior de Chaco

    15 marzo, 2021
    Por ldalbianco
  • OpinionesTrabajoViolencia policial

    La CPM reclama el cese de la criminalización de la protesta social en Jujuy

    28 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • ArchivosCPMNoticias

    La Unesco incorporó un archivo de inteligencia naval como patrimonio documental del mundo

    1 diciembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNoticias

    Avances en la causa por el asesinato de Juan Martín Jáuregui

    22 julio, 2024
    Por Ana Lenci
  • JusticiaViolencia policial

    Se eleva a juicio una causa contra cuatro penitenciarios por la muerte de dos personas en el incendio de la ...

    22 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • SeguridadViolencia policial

    Huelga de hambre en la UP 33 ante castigos y traslados arbitrarios

    22 agosto, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    TORTURA CON PICANA ELÉCTRICA Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

  • JusticiaNovedades

    POR LA MUERTE DE CARLOS CASTELLO Tres peritos policiales a juicio oral por encubrimiento y falso testimonio

  • JusticiaNovedades

    EN EL TOC 1 DE QUILMES Ciega y sorda: la justicia condenó a Reina Maraz a prisión perpetua

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria