Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

JusticiaLesa HumanidadMovilizaciónNovedades
Home›Justicia›MOVILIZAN EN LA PLATA PARA EXIGIR SU DESTITUCIÓN “Fernández Garello sólo sigue en funciones por protección del poder político”

MOVILIZAN EN LA PLATA PARA EXIGIR SU DESTITUCIÓN “Fernández Garello sólo sigue en funciones por protección del poder político”

Por ldalbianco
13 agosto, 2019
688
0

Este miércoles 14, la Comisión de familiares de Ana María Martínez organiza una movilización frente a la Procuraduría bonaerense para reclamar la destitución de Fabián Fernández Garello en su cargo de fiscal general de Mar del Plata. Fernández Garello está procesado por delitos de lesa humanidad, por su participación en acciones ilegales durante el terrorismo de Estado cuando cumplía funciones como agente de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA). “Esperamos que Conte Grand asuma su responsabilidad y tome la medida de impulsar un nuevo jury y suspenderlo del cargo, es lo mínimo que esperamos”, dijo Carmen Metrovich, cuñada de Ana María.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar)“Queremos justicia, nada más que eso”, dice Carmen Metrovich, cuñada de Ana María Martínez, la trabajadora metalúrgica y militante del PST secuestrada y asesinada en 1982. El año pasado el TOF 5 de San Martín condenó a prisión perpetua al exjefe del Destacamento 201 de Inteligencia, Norberto Apa, y el exjefe del Departamento de Personal G1, Raúl Guillermo Pascual Muñoz, ambos de Campo de Mayo.

En el marco de ese juicio, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) aportó prueba documental de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) y la justicia valoró, particularmente, un legajo sobre la infiltración al PST por parte de dos agentes de la delegación de San Martín de la DIPPBA. En ese mismo momento, el ahora fiscal general de Mar del Plata, Fabián Fernández Garello, también formaba parte de esa delegación.

Actualmente, Fernández Garello está procesado por otros delitos de lesa humanidad: el secuestro y tortura de un militante comunista en 1981 y otros dos en 1982. A pesar del procesamiento sigue en funciones; ya en 2017, cuando la jueza Alicia Vence le dictara el sobreseimiento, luego rechazado por la Cámara, logró esquivar un pedido de juicio político impulsado por la CPM y una decena de organismos de derechos.

Desde ese momento, además, se sumaron dos nuevas denuncias penales contra el ex agente de inteligencia: una por espionaje a la comunidad de exiliados chilenos, otra por la desaparición de un trabajador paraguayo.

“Fernández Garello sólo sigue en funciones por protección del poder político”, remarca Metrovich. Y agrega: Con todos los delitos que cometió y la cantidad de prueba que hay en la justicia, no puede estar ocupando un cargo democrático”.

En ese marco, la Comisión de familiares de Ana María Martínez se moviliza este miércoles a las puertas de la Procuraduría de la provincia de Buenos Aires, calle 13 entre 47 y 48 de La Plata, para reclamar una vez más la destitución del fiscal general. “Esperamos que el procurador Conte Grand asuma su responsabilidad, tome la decisión de impulsar el jury y suspenda a Garello del cargo, es lo mínimo que esperamos”.

Junto a la movilización a la Procuraduría, familiares de la militante del PST también le pedirán una audiencia al presidente de la Corte Bonaerense, Eduardo De Lázzari: “Esperamos que nos dé una oportunidad de escucharnos como víctimas”, expresa Carmen.

“Las pruebas aportadas por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en base a los archivos de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires(DIPBA), son contundentes respecto a la participación de Garello en esos delitos, en el marco del terrorismo de estado y como agente de inteligencia encargado de infiltrar organizaciones, seguir y marcar a sus militantes, para finalmente secuestrarlos, someterlos a tormentos y asesinarlos. Pero hasta el momento, y desde hace 20 años, gracias a la impunidad que le garantizaron el poder judicial y político de la provincia, sigue siendo nada menos que Fiscal General de una ciudad como Mar del Plata”, resalta la comisión familiares de Ana María Martínez en el comunicado de convocatoria a la movilización en La Plata.

“Hemos luchado mucho contra la impunidad, sabe que no bajaremos los brazos”, agrega Carmen.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Se presentó la obra de teatro Finalmente ...

Artículo siguiente

Charla acerca de la violencia institucional a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Seis policías detenidos por las violaciones a los derechos humanos en la subcomisaría de Domselaar

    7 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    La CPM participa de la jornada por Santiago Maldonado en la ciudad de 25 de Mayo

    30 agosto, 2017
    Por ezemanzur
  • malvinas
    JusticiaMemoriaNoticias

    Las violaciones a los derechos humanos siguen impunes

    20 marzo, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Juicio Brigadas: se reanudaron las audiencias testimoniales

    8 febrero, 2022
    Por ldalbianco
  • NovedadesViolencia policial

    El SPB dejó morir quemado a un joven en la Unidad 15 de Batán

    5 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaNovedades

    El triunfo de la madres de Virrey del Pino

    23 abril, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • OpinionesSeguridad

    PRONUNCIAMIENTO DE ORGANISMOS Ante la declaración de la emergencia en seguridad

  • EncierroJusticiaNoticias

    Masacre de Quilmes: una nueva imputada por omisión de evitar torturas

  • Educación y culturaNiñez y juventudNovedades

    EXIGEN LA CONTINUIDAD DE LOS PROGRAMAS CULTURALES Y EDUCATIVOS “El Estado tiene que estar en los barrios para garantizar el derecho de los más desprotegidos”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    23 marzo, 2023
  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

    Por Sole Vampa
    23 marzo, 2023
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria