Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” ...

      5 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata creó la comisión por los derechos humanos

  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de Mayo

  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia

Salud
Home›Salud›La Plata: “Si los funcionarios actuaban como debían se hubiesen podido salvar muchas vidas”

La Plata: “Si los funcionarios actuaban como debían se hubiesen podido salvar muchas vidas”

Por Rocío Suárez
1 abril, 2015
557
0

Integrantes del Colectivo de Abogado/as Populares La Ciega junto a la Asociación de Familiares y Víctimas de la Inundación (AFAVI) y a la Asamblea Barrial Castelli-Martín, a quienes patrocinan, presentaron un pedido de declaración indagatoria para el Gobernador Daniel Scioli, el Intendente platense Pablo Bruera, y cinco altos funcionarios de la Provincia y del Municipio por considerar que tienen responsabilidades penales en la inundación ocurrida el 2 de abril de 2013. Mañana realizarán una charla en la Facultad de Derecho en la que explicarán la situación de la causa penal.

ANDAR en La Plata

(ANRed)  “Hicimos una presentación ante la Fiscalía del Dr. Paolini solicitándole la imputación formal de delitos penales a siete funcionarios públicos. Nosotros entendemos que en la causa ya hay elementos suficientes que indican que estas personas han incurrido en delitos penales, por los trágicos sucesos del 2 y 3 de abril que padeció esta ciudad”, aseguró la abogada Sofía Ballesteros, integrante de La Ciega, a Radio Universidad de La Plata.

Además del Gobernador y el Intendente, el pedido de declaración indagatoria se realizó también para el Ministro de Infraestructura de la Provincia, Alejandro Arlía; el ahora Ministro de Justicia bonaerense, Ricardo Casal (en aquel momento Ministro de Seguridad y Justicia); el Ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia; el Secretario de Gestión Pública de la Municipalidad de La Plata, Enrique Sette; y el Jefe de Gabinete municipal, Santiago Martorelli.

“Las responsabilidades de estas personas han sido causa suficiente de muchos de los decesos y las pérdidas de vidas humanas que hemos padecido”, destacó Ballesteros. Luego, amplió: “Nosotros hacemos un análisis en tres momentos y las responsabilidades que le adjudicamos a cada uno tienen que ver con esos tres momentos. Un primer momento que fue anterior al 2 y 3 de abril que tienen que ver con las obras que se tendrían que haber realizado, con el conocimiento que estos funcionarios tenían del peligro y del riesgo hídrico en el que se encuentra esta región, con los planes de contingencia que se tendrían que haber diseñado, la concientización de la población, los sistemas de alerta temprana que se tendrían que haber implementado, y toda una serie de cuestiones que tendrían que haber realizado y no hicieron, que son omisiones en las que incurrieron”.inundados.presentacion“Un segundo momento que analizamos es lo que tendrían que haber hecho y lo que efectivamente hicieron durante las lluvias torrenciales de la tarde y noche del 2 de abril y la madrugada del 3 de abril de 2013. Ahí analizamos la falta de alerta temprana, de información a la población, la falta de indicación de qué zonas eran peligrosas y de los riesgos que se corrían. También la ausencia de un plan de contingencia para implementar y las deficiencias en relación al rescatismo y socorrismo que se sufrieron durante esas horas tan dramáticas”, detalló la abogada.

Después, remarcó: “Otro momento que analizamos es con posterioridad a estos hechos. Ahí hacemos hincapié en la falta de implementación de un plan sanitario integral, que entendemos que fue la causal por la que se perdieron muchas vidas. Si hubiera sido implementado de forma correcta y en caso de haberse tomado las acciones que estos funcionarios estaban obligados a tomar se hubiesen podido salvar muchas vidas, que se perdieron luego de que ya había dejado de llover, porque esto es a posteriori de las lluvias torrenciales”.

Además, aseguró: “No les imputamos a todos los mismos delitos si no que vamos analizando el rol que jugó cada uno, la responsabilidad que tuvo cada uno y justamente la incidencia de su accionar en lo ocurrido. Si estas personas hubiesen realizado las acciones que tenían obligación de realizar se hubiese mitigado muchísimo las consecuencias de esa lluvia y no hubiésemos tenido que padecer la cantidad de pérdidas en términos humanos y materiales que padecimos”.

 

charla_a_dos_anios_de_las_inundaciones_la_plataCharla en Derecho

Hoy a las 18hs en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata, el Colectivo de Abogado/as Populares La Ciega junto a la Asociación de Familiares y Víctimas de la Inundación (AFAVI) y a la Asamblea Barrial Castelli-Martín, realizarán una charla titulada: “A 2 años de las inundaciones: situación de la causa penal”, en la que analizarán la situación de la causa penal (IPP 13275/13), a cargo del Juez Guillermo Atencio (juzgado de Garantías N°1), que instruye el fiscal Jorge Paolini (UFI N°8); y brindarán detalles de la presentación realizada hoy.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasinundacionesjusticiaLa Plataprovinciareclamo
Artículo anterior

Reconocimiento del Senado a mujeres de la ...

Artículo siguiente

“Empezamos a comprender lo que fue Malvinas ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Tejiendo memoria

    11 noviembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Piden revisar la absolución de los cinco policías

    13 febrero, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesJusticia

    Marcha por la libertad de José Luis Orellana

    2 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    Un agente del GAD condenado por matar por la espalda a Rodrigo Correa

    24 octubre, 2018
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    La Procuración Penitenciaria se presenta como querellante en la causa por la muerte en el Instituto Agote

    19 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesLesa HumanidadMemoria

    La búsqueda de una historia de amor, militancia y locura

    9 agosto, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNovedadesSin categoría

    SE VENTILARÁ LA DESAPARICIÓN Y ASESINATO DE JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ Comienza el primer juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos en La Tablada

  • MemoriaNovedades

    ACTO EN EL SITIO DE MEMORIA POZO DE QUILMES Noche de los lápices, una memoria sobre los deseos de transformar el mundo

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    UN FALLO ARBITRARIO, TRANSFÓBICO Y XENÓFOBO La CPM pide el jury para el juez que condenó a una chica trans en La Plata

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata creó la comisión ...

    Por ldalbianco
    6 julio, 2022
  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de ...

    Por Sole Vampa
    5 julio, 2022
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria