Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: el caso del Archivo Nacional de la Memoria

  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero sí podemos exigirla”

JusticiaNoticias
Home›Justicia›La Plata: inicia juicio por lesa humanidad contra un represor del Ejército

La Plata: inicia juicio por lesa humanidad contra un represor del Ejército

Por Paula Bonomi
2 septiembre, 2016
2256
0

El lunes 5 de septiembre el Tribunal Oral en lo Federal Nº 1 dará inicio al juicio contra Lucio Carlos Ramírez, militar que integraba el Regimiento de Infantería 7 de La Plata, por los homicidios de Ángel Giorgiadis y de Horacio Rapaport y por la privación ilegal de la libertad de Julio César Urien. Las tres víctimas estaban recluidas en la Unidad Penitenciaria 9 de La Plata que dirigía el condenado Abel Dupuy. La audiencia comenzará a las 10 hs en calle 4 e/ 51 y 53, el ex edificio de la AMIA.

ANDAR en la justicia

(Agencia) El debate oral y público se iniciará con la lectura del requerimiento fiscal y continuará con la declaración indagatoria de Ramírez. El mismo día declarará el primer testigo, Eduardo Jozami. En cuanto a las restantes declaraciones testimoniales, sólo siete testigos están citados al debate por ser testigos directos de los hechos; en cuanto a los restantes, sus declaraciones serán incorporadas al proceso y solamente se proyectarán las partes pertinentes.

El Tribunal estará presidido por Germán Andrés Castelli e integrado por Jorge Aníbal Michelli y Alejandro Daniel Esmoris. Esmoris, según lo expresó la Asamblea por los Derechos Humanos de La Plata, “es recordado por su actuación en la causa Labolita, juicio desarrollado en Mar del Plata en el cual votó junto a Jarazo por la absolución del genocida Alejandro Duret, sentencia que debió ser revocada por la Cámara de Casación Penal, la que condenó a Duret a quince años de prisión por la desaparición de Carlos Alberto Labolita”. Cabe recordar también que los tres jueces que integran el TOF nº 1 para esta causa votaron favorablemente los pedidos de prisión domiciliaria del ex Director General de Investigaciones de la policía provincia, Miguel Osvaldo Etchecolatz.

Lucio Carlos Ramírez era mayor del Ejército Argentino con destino en el Regimiento 7 que comandaba el coronel Carlos Roque Presti. El 26 de enero de 1977 Urien y Giorgiadis fueron sacados de sus celdas de la UP 9 y llevados a las oficinas del director Dupuy, donde había tres militares integrantes de la mencionada unidad militar. Allí fueron esposados, vendados y trasladados al Regimiento 7.

Al día siguiente Horacio Rapaport reclamó a las autoridades del penal por el destino de sus compañeros. Ello le valió ser sancionado y encerrado en las celdas de castigo. El 28 de septiembre también él fue trasladado a la unidad militar.

Pocos días después Giorgiadis y Rapaport fueron asesinados y Urien trasladado al penal de Sierra Chica. Por estos hechos ya fue condenado Abel Dupuy. En aquella sentencia el mismo Tribunal, que estaba conformado por otros jueces, dijo: “…los hechos de los que fueron víctimas Ángel Alberto Giorgiadis, Horacio Luis Rapaport y Julio César Urien, se inscriben en el mismo contexto de exterminio de presos políticos aplicado en la Unidad Nº 9. Al igual que en el caso de Cabo y Pirles, la ejecución de los homicidios de Giorgiadis y Rapaport y la privación ilegal de la libertad de Urien, comenzó en la cárcel platense entre el 26 y el 28 de enero de 1977, ámbito del que salieron los detenidos y fueron entregados al personal del Regimiento 7 de La Plata, todo ello por disposición del imputado Abel Dupuy. Los homicidios, así como la privación de la libertad fueron consumados por personal militar del referido Regimiento de Infantería 7 a cargo del entonces coronel Roque Presti, quien tenía a su cargo la Jefatura del Área Militar 113…”.

Según ya fue probado en el juicio oral que se celebró por delitos cometidos en la Unidad 9, Ramírez fue quien comandó la comisión militar que retiró a las víctimas del penal y los condujo al regimiento.

Originalmente el procesamiento incluía al por entonces coronel Orlando Ruarte, quien fue sobreseído por padecer un deterioro cognitivo que -según el tribunal- no le permitía participar del proceso.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasjuiciosLa Platalesa humanidad
Artículo anterior

El lonko mapuche Facundo Jones Huala no ...

Artículo siguiente

La CPM celebra la decisión de la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaNovedades

    Condenaron a reclusión perpetua al represor Lucio Carlos Ramírez

    20 octubre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • Identidades y territorios

    4ª Marcha del orgullo TLGBI de la provincia de Buenos Aires

    6 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Seguridad

    Conferencia de prensa de la CPM

    9 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Comienza “Ficciones biográficas”, un taller de teatro documental en la CPM

    28 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Vigilia por López

    16 septiembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • NoticiasSalud mentalSin categoría

    “Los pacientes están en riesgo todo el tiempo y nosotros también”

    22 mayo, 2019
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    FALLO DEL TRIBUNAL DE CASACIÓN Prohíben detenciones por tenencia de estupefacientes para consumo personal

  • JusticiaMovilizaciónNovedades

    JUSTICIA PATRIARCAL “A veces el testimonio no alcanza por eso estamos en la calle, pidiendo por la libertad de Belén”

  • JusticiaViolencia policial

    “Además de crear las fiscalías especializadas en género, el Estado debe controlar su funcionamiento”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas ...

    Por ldalbianco
    15 septiembre, 2025
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero ...

    Por ldalbianco
    12 septiembre, 2025
  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria