Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

GéneroNoticiasSeguridad
Home›Género›AMENAZAN CON IMPONER UN GHETTO La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona de oferta de trabajo sexual

AMENAZAN CON IMPONER UN GHETTO La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona de oferta de trabajo sexual

Por ldalbianco
17 abril, 2023
2571
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su calidad de Mecanismo local de prevención de la tortura, se reunió con las organizaciones que representan al colectivo travesti-trans y expresó su preocupación por la gravedad de las medidas anunciadas, que implican trasladar al bosque platense la actual zona de oferta de trabajo sexual. En ese marco, la CPM junto a las organizaciones realizaron presentaciones ante el Ministerio de Seguridad provincial y el municipio solicitando que se suspenda cualquier procedimiento orientado a esta relocalización, que pueda derivar en un escenario de violencia y que se abran instancias de diálogo con las trabajadoras sexuales.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) Al iniciar abril se anunció en los medios de la ciudad de La Plata la decisión del ejecutivo local de avanzar con el traslado de la denominada “zona roja”. En paralelo, las organizaciones fueron convocadas por la Municipalidad de La Plata, para ser notificadas sobre la reubicación -en el plazo de 15 días- hacia la calle 122, desde 52 hasta 55, sin ninguna instancia de diálogo ni posibilidad de negociación previa.

En declaraciones a la prensa, funcionarios municipales dijeron que la medida se funda en el Código de Convivencia de la Ciudad de La Plata, pero la redacción de la norma no contempla ninguna medida operativa al respecto: sólo contiene una cláusula que deja abierta la facultad del reglamentar los lugares y condiciones donde se permitirá el ejercicio de la oferta sexual. Al momento tampoco hay ningún acto administrativo conocido que avance en esa reglamentación, lo que significa que en caso de llevarse a cabo la medida sería ilegal.

La denominada reubicación pretende regular el trabajo sexual sin consentimiento de quienes lo ejercen, imponiendo la zona donde puedan trabajar y propiciando las condiciones para la imposición de multas a quienes circulan por fuera de ese espacio. Desde la CPM advierten que se constituye en una medida que viola claramente derechos esenciales de este colectivo, criminaliza la oferta de sexo en la vía pública y genera las condiciones de posibilidad para la profundización de vulneraciones. El organismo subrayó además su desacuerdo con la demarcación de espacios de segregación a los que se envía a personas y grupos específicos y que promueven la estigmatización, segregación y discriminación.

La fecha que se indicó para la reubicación sería este mismo lunes 17, fecha para la que se anunció un operativo conjunto de la Municipalidad con el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires. Por eso desde la CPM se realizaron presentaciones ante el Ministerio y la Municipalidad de La Plata para solicitar que suspendan cualquier medida que implique un potencial escenario de violencia que colocaría en una situación de especial vulnerabilidad al colectivo travesti-trans.

Las presentaciones de la CPM fueron acompañadas, a su vez, con las firmas de OTRANS Argentina, Marea Rosa (organización de la diversidad), Somos Diversxs La Plata, La Divina JP, Venganza Afectiva, Frente TLGBI de la provincia de Buenos Aires, comisión organizadora de La Marcha Provincial, Secretaría Académica de la FALGBT, AMMAR y la Convocatoria Federal de Travestis y Trans Argentina.

La CPM instó además a las distintas esferas estatales a pensar en conjunto la situación como un problema complejo y de muchos años, y a asumirlo utilizando los recursos estatales en clave de reconocimiento de derechos, inclusión y acuerdos democráticos, y no de represión e imposición arbitraria y unilateral de medidas que pueden derivar en violencia. El organismo se reunió además con funcionarias del Ministerio de las Mujeres, quienes también se mostraron preocupadas y realizando gestiones para resolver la situación.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Se señalizaron las calles de Chacabuco con ...

Artículo siguiente

“Una posibilidad de justicia en muchos sentidos”

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    La CIDH reconoce las inhumanas condiciones de detención denunciadas por la CPM

    17 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • NoticiasViolencia policial

    Entre Ríos: organismos alertan por el hostigamiento policial al testigo clave en un juicio por gatillo fácil

    30 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • Seguridad

    Libro: “Cuando la sangre no seca rápido. Muertes violentas como acontecimientos públicos”

    11 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Nuevo fallo de Casación bonaerense ordena la ejecución inmediata de arrestos domiciliarios para grupos de riesgo

    24 abril, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • ComisaríasEncierroNoticias

    Comisaría 9ª de La Plata: brote de coronavirus en una dependencia con clausura ministerial y judicial

    12 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaNoticias

    Ex combatientes de Malvinas presentaron un amparo contra el ajuste previsional

    21 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesEducación y culturaNiñez y juventud

    EN LA UNSAM Seminario sobre niñez, juventud y feminismo

  • CPMNoticias

    DISPOSICIONES EN RELACIÓN AL CORONAVIRUS Medidas adoptadas por la CPM hasta el 31 de marzo

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    SEGUIRÁ EN LA CÁRCEL POR OTRA CAUSA CON CONDENA El TOF 1 de La Plata volvió a otorgar la prisión domiciliaria a Etchecholatz

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria