Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

CárcelesEncierroNoticias
Home›Encierro›Cárceles›UNIDAD 13 DE JUNIN La justicia ordenó revertir las graves condiciones de detención denunciadas

UNIDAD 13 DE JUNIN La justicia ordenó revertir las graves condiciones de detención denunciadas

Por ldalbianco
15 diciembre, 2023
1379
0

La resolución fue tomada por el Juzgado en lo Correccional 3 de Junín, a cargo del magistrado Jorge Ariel Coppola, en virtud de un habeas corpus colectivo y de carácter correctivo presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) el 11 de diciembre. El juez dio curso a la acción y ordenó que en el plazo de 120 días se realicen las obras edilicias necesarias para garantizar los 6 metros cuadrados por cada persona detenida del sector de Separación del Área de Convivencia (SAC) de la Unidad Penal 13 de Junín del Servicio Penitenciario Bonaerense. También mandó a reponer todos los vidrios faltantes en ese pabellón; ampliar el lapso de permanencia en el patio a tres horas diarias; disponer asistencia psicológica al menos dos veces por semana por cada detenido; regularizar la provisión diaria de las raciones de comida; y prohibir la permanencia en SAC por más de 15 días.

ANDAR en las cárceles

(Agencia) La acción de habeas corpus colectivo y de efecto correctivo fue presentada por la CPM en su caracter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, luego de una jornada de monitoreo llevada a cabo en la UP 13 de Junín el 11 de diciembre. Durante la inspección y las entrevistas con las personas detenidas especialmente en el sector de SAC, fueron detectadas graves condiciones materiales de detención y lesivas de los derechos humanos más elementales.

En este sentido, se verificó que en dos celdas había dos personas alojadas en cada una de ellas en condiciones de hacinamiento, siendo que incluso con un solo ocupante no se respeta el mínimo legal de metros cuadrados por persona. Además no tenían ventilación natural ya que las pequeñas ventanas estan tapiadas o bloqueadas desde afuera con chapas, tampoco acceso a la luz natural ni artificial. No hay sistemas de climatización y el sector de duchas posee una sola grifería de la que sale agua caliente sin separador que proteja la intimidad de las personas.

Asimismo, la CPM advirtió que las conexiones eléctricas son inestables e inseguras, con conexiones realizadas sin protección o expuestas. En algunas celdas se observan tomacorriente colocados recientemente, pero los cables enchufados están expuestos.

Por otro lado, en casi la totalidad de las celdas las personas colocan botellas o mantas para cubrir las letrinas ya que de allí emana constantemente un olor nauseabundo. Durante el monitoreo se constató que en dos de las celdas las letrinas estaban completamente tapadas, con heces y agua hasta el borde superior. Y como las personas no tienen acceso al sector de duchas, deben higienizarse dentro de sus celdas parados sobre esas mismas letrinas.

Este cuadro de agravamiento fue evaluado por el magistrado Jorge Ariel Cóppola, titular del Juzgado Correccional 3 de Junín, quien realizó una inspección ocular en el sector de SAC de la UP 13 y luego convocó a la audiencia prevista por el instituto del habeas corpus.

Si bien varios extremos de lo denunciado por la CPM no fueron convalidados por el juez, sí dio curso a la acción y resolvió ordenar al Ministerio de Justicia y al Servicio Penitenciario de la provincia de Buenos Aires -Dirección de Infraestructura- que en el plazo perentorio de 120 días se realicen las obras de infraestructura necesarias para adecuar las dimensiones de las celdas de encierro del pabellón de SAC a la superficie mínima señalada exigida por los estandares nacionales de 6 metros cuadrados por persona.

También ordenó la reposición en el plazo de diez días de todos los vidrios faltantes; la prohibición de alojamiento de personas en SAC por más de 15 días (máximo estipulado por la Ley 24660 de Ejecución Penal); la ampliación hasta tres horas del lapso por el cual se autoriza a los detenidos en el sector de SAC a salir al patio; la asistencia psicológica –hasta dos veces por semana por detenido- aún cuando éstos no requieran el servicio y la regularización de la provisión de las viandas de comida.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

La justicia ordenó bajar la cantidad de ...

Artículo siguiente

Elevan a juicio la causa por la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroSalud mental

    Impiden el monitoreo previsto por la Ley de Salud Mental

    11 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    “Está en juego el futuro de los recursos de los argentinos”

    12 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaLínea de tiempoNoticiasViolencia policial

    La Intendenta Mayol intentó desligar sus políticas de seguridad respecto a la Masacre de Monte

    23 julio, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • NoticiasViolencia policial

    Moreno: otra bala policial que mata

    2 enero, 2023
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    28 marzo, 2023
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Tres años sin Gerardo y sin justicia

    14 agosto, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MovilizaciónNoticiasSeguridad

    MI CARA, MI TRABAJO Y MI BARRIO NO SON DELITO Avanza la 3ª Marcha de la gorra en La Plata

  • BrevesJusticia

    Nueva audiencia por el habeas corpus presentado por Nora Cortiñas

  • CPMNovedadesTrabajoViolencia policial

    VIOLENCIA INSTITUCIONAL CONTRA TRABAJADORES SENEGALESES “Vamos a sufrir en las calles lo que sea necesario porque es nuestra forma de sobrevivir”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria