Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

CárcelesEncierroJusticiaNoticias
Home›Encierro›Cárceles›HABEAS CORPUS POR LA UNIDAD 8 DEL SPB  La justicia clausuró las celdas de aislamiento y ordenó readecuar el pabellón para personas trans  

HABEAS CORPUS POR LA UNIDAD 8 DEL SPB  La justicia clausuró las celdas de aislamiento y ordenó readecuar el pabellón para personas trans  

Por ldalbianco
18 junio, 2021
1995
0

En el marco de un habeas corpus presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), tras una inspección realizada en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de La Plata ordenó la clausura del pabellón de Separación del Área de Convivencia y dispuso en un plazo de 60 días, la ejecución de un plan de mejoras edilicias de la celda de admisión y el pabellón trans de la Unidad Penitenciaria N° 8 de Los Hornos. El fallo también recordó que está prohibido el alojamiento de personas en áreas de separación por tiempo ilimitado. En los pabellones denunciados, las mujeres y varones trans permanecían en encierro estricto más de 22 horas al día y algunas llevaban más de dos meses detenidas en esa situación.

ANDAR en Los Hornos  

(Agencia Andar) Tras una inspección realizada en mayo en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) denunció el agravamiento de las condiciones de detención de las personas alojadas en los sectores de Separación de Área de Convivencia (SAC), celda de admisión y pabellón trans de la Unidad Penitenciaria 8 de Los Hornos.

El habeas corpus describía la precariedad edilicia de estos pabellones y el grave régimen de vida: la población allí alojada permanecía encerrada en sus celdas más de 22 horas al día, alguna de las personas además durante periodos de hasta tres meses. Sólo tenían una hora y media para salir al patio, utilizar las duchas, lavar la ropa y limpiar el pabellón.

Sobre las condiciones materiales de detención, la denuncia señalaba que las celdas eran de dimensiones reducidas, ediliciamente deterioradas con humedad en paredes y techo, se padecía el frío extremo por la falta de los vidrios de las ventanas de los pabellones y la ausencia de cualquier sistema de calefacción, las conexiones eléctricas eran precarias, los baños y duchas estaban en malas condiciones y no tenía cerramiento, vulnerando la privacidad de las personas. Además se advertía la presencia de roedores y cucarachas.

Sobre el sector SAC en particular, ya en 2018 la CPM había denunciado las condiciones de aislamiento absoluto, la falta de acceso a sanidad, la falta de provisión de elementos de higiene y, en ese momento, se detectó que el agua no era apta para el consumo humano por presentar contaminación fecal. Hasta el trámite de este nuevo habeas corpus, sólo la calidad del agua se había mejorado, el resto de las condiciones continuaron agravándose.

Tras recabar distintas pruebas y realizar la audiencia entre las partes, en la que participaron una referente de cada uno de los sectores denunciados, el Tribunal Oral Criminal (TOC) N° 1 de La Plata –integrado por Ceciclia Sanucci, Hernán de Castelli y Ramiro Fernández Lorenzo– reconoció las graves condiciones de detención, la afectación de la dignidad humana y el riesgo para la integridad personal de las mujeres y personas trans alojadas en esos pabellones.

“Las fotos muestran un estado edilicio decadente en términos estructurales, humedad, paredes agrietadas, falta de pintura, paredes manchadas, pisos sucios con charcos de agua, conexiones eléctricas muy precarias, condiciones pésimas de los baños, para exponer lo más sustancial. En definitiva, revelan un estado de cosas que no resulta compatible con un estándar de detención en condiciones dignas”, resume el fallo. Esta situación había sido reconocida además por la Directora de la Unidad Viviana Caturetti y las autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia.

Ante la grave situación, y tal como habían solicitado la CPM y la Secretaria de Ejecución de la Defensoría General Paola Relli Ugartemendia durante la audiencia de habeas corpus, el Tribunal dispuso la clausura del pabellón Separación del área de convivencia y el traslado inmediato de las personas alojadas en ese sector. El fallo, que salió por unanimidad, señala explícitamente la prohibición absoluta de ingreso y alojamiento de personas privadas de su libertad en ese sector, hasta tanto cuente con las condiciones de habitabilidad necesarias, que requerirá rehabilitación judicial.

Con respecto celda de admisión y pabellón trans, el fallo reclamó que el Estado provincial presente un plan de mejoría edilicia y que su ejecución comience en los próximos 60 días. En ese sentido, el Tribunal reconoció el compromiso asumido por el Subsecretario de Política Penitenciaria del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, José González Hueso, de presentar en menos de 45 días el proyecto de mejoras para la UP 8.

Cabe mencionar que, durante el trámite del habeas corpus, se realizaron algunos arreglos que lejos estaban de solucionar el problema estructural; las referentes de los pabellones que participaron de la audiencia reconocieron que se habían realizado pequeñas mejoras en los baños y se colocaron los vidrios faltantes en las ventanas.

Sobre el plan que deben presentar las autoridades provinciales, el Tribunal recogió uno de los pedidos de la CPM y solicitó que las reformas en la infraestructura contemplen la readecuación del “Pabellón Trans” a fin de que se genere un espacio de cierta autonomía, reconociendo la diversidad de género entre las personas que se alojan en este pabellón y el resto de la cárcel.

En lo inmediato, el fallo del TOC N° 1 de La Plata ordenó que se reparen de manera urgente las conexiones eléctricas que se encuentren en estado precario, que se coloque el cerramiento de los baños, se garantice el acceso a la salud y la provisión de elementos de higiene y limpieza, y se suprima la presencia de roedores.

El fallo también ordenó que las personas que permanezcan alojadas en el sector de admisión y el pabellón trans puedan estar más tiempo al aire libre y acceder a actividades deportivas y recreativas. En ese sentido, el Tribunal recordó, a su vez, que está prohibido el alojamiento de personas en áreas de separación por tiempo ilimitado.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Francisca Herrera Cusi: la justicia de familia ...

Artículo siguiente

A 15 años de uno de los ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Noticias

    Movilización a 2 meses de la inundación

    4 junio, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasSalud mental

    Sin avances en la investigación, la madre y hermanas de Francisco Cruz reclaman justicia a quince meses de su muerte

    11 junio, 2021
    Por ldalbianco
  • BrevesEncierro

    Difunden una guía para personas que egresan del SPF y sus familias

    20 abril, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    Juicio Fuertar 5: amplían acusación contra cuatro de los imputados

    24 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    La fiscalía habilitó la investigación por la inminente instalación de un bar en el terreno donde funcionó el CCD el ...

    27 septiembre, 2024
    Por Sebastian Pellegrino
  • Niñez y juventudNoticiasOpiniones

    Consideraciones sobre la baja de la edad de punibilidad 

    6 enero, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CPM

    TALLERES PARA CHICOS DE 6 A 10 AÑOS Vacaciones de invierno en el Museo de Arte y Memoria

  • Identidades y territoriosNoticiasTrabajo

    CAMINO AL CUPO LABORAL TRANS Una bolsa de trabajo para romper los estigmas

  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    ASESORABA EN LA TORTURA Y HOY LO JUZGAN GRACIAS A UNA SOBREVIVIENTE La voz del médico Di Napoli, grabada a fuego en la memoria y el cuerpo de Lidia Biscarte

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

    Por ldalbianco
    2 octubre, 2025
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria