Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: el caso del Archivo Nacional de la Memoria

  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero sí podemos exigirla”

JusticiaNiñez y juventudNoticias
Home›Justicia›La justicia citó a funcionarios por la muerte en el Agote

La justicia citó a funcionarios por la muerte en el Agote

Por Ana Lenci
13 mayo, 2016
1763
0

Seis funcionarios de la Secretaría de Niñez que trabajan en el Instituto Agote fueron citados a prestar declaración indagatoria por la muerte de un adolescente. En 2014, el joven murió por un incendio en su celda y los encargados del lugar están imputados por serias irregularidades.

ANDAR en la justicia

(PPN) El juez Alberto Baños, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción N° 27, convocó a prestar declaración indagatoria a seis funcionarios del centro socio-educativo de régimen cerrado Dr. Luis Agote. Están imputados por el fallecimiento de Diego Iván Borjas a raíz del incendio producido en su celda el 26 de noviembre de 2014. Los citados son la ex directora del centro, Lidia González, la ex vice-directora, Luciana Páez, el inspector de turno, Luis Troche, el encargado de guardia Héctor Ruiz, y los empleados de seguridad Marcelo Humberto Fernández y Eduardo Morales.

El modo en que se desarrolló el incendio -según las pericias y los testimonios prestados por los testigos del hecho- dejó al descubierto numerosas y graves irregularidades en la actuación de los funcionarios a cargo del cuidado de los menores alojados en el Instituto. Entre otras: el hecho de que el menor fallecido estuviera sancionado en una celda de aislamiento, lo cual se encuentra prohibido por las reglas de las Naciones Unidas para la protección de los menores privados de libertad, receptadas en la propia normativa de la SENNAF a través de su resolución 991/09, la falta de notificación de dicha sanción al tribunal a cargo del menor, las condiciones inhumanas de detención, el acceso a elementos para generar fuego por parte de Borjas, la falta de condición ignífuga de los colchones, y la ausencia total de personal de seguridad en el lugar del incendio.

Todo esto se suma a que en ese momento la SENNAF les vedaba la entrada a organismos de control a los establecimientos de detención de niños, niñas y adolescentes bajo su dependencia, lo que termina de configurar un conjunto de irregularidades que desencadenaron en el resultado fatal y exigen el esclarecimiento de los hechos. Por eso se debe determinar la responsabilidad de los funcionarios públicos que se encontraban en posición de garantes respecto a los menores allí detenidos.

La Procuración Penitenciaria, querellante en la causa, había solicitado la citación a indagatoria de los funcionarios imputados, acompañando de este modo, el pedido que previamente formulara la fiscalía interviniente, así como también la querella encabezada por la Defensoría General de la Nación como patrocinante de la madre de Borjas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelDerechos HumanosNiñezseguridadtorturaviolencias
Artículo anterior

Fueron revocados los sobreseimientos de la causa ...

Artículo siguiente

Semana contra la violencia institucional en Mar ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territorios

     “Como en toda etapa de crisis se necesita criminalizar sectores; en este tiempo son los migrantes”

    28 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMMemoriaNovedades

    Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de General Lavalle: “un espacio para escuchar a las ...

    30 septiembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaGéneroNoticias

    “Los textos en la escuela no hablaban de nosotras, nos borraban de la historia”

    10 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • CPMNovedadesViolencia policial

    Gatillo fácil con postas de goma

    20 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMLesa HumanidadMemoriaNovedades

    La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación honorífica a militares denunciados por torturas en Malvinas

    27 abril, 2022
    Por Sole Vampa
  • CárcelesEncierroNoticias

    Casación Federal volvió a recomendar que se otorguen domiciliarias a detenidos por delitos no violentos

    14 abril, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    PRESENTACIONES Publicaciones: folletos anarquistas en Buenos Aires

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    POLÉMICO FALLO DE LA JUSTICIA FEDERAL PLATENSE Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una víctima de los vuelos de la muerte

  • MemoriaNoticias

    A 22 AÑOS DE LA INAUGURACIÓN DEL MONOLITO Festival en memoria de las víctimas del terrorismo de Estado de Las Flores

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas ...

    Por ldalbianco
    15 septiembre, 2025
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero ...

    Por ldalbianco
    12 septiembre, 2025
  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria