Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: el caso del Archivo Nacional de la Memoria

  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero sí podemos exigirla”

Violencia policial
Home›Violencia policial›“La dejaron esposada como un mensaje aleccionador”

“La dejaron esposada como un mensaje aleccionador”

Por Paula Bonomi
5 abril, 2017
2747
0

Hoy a las 4.15 de la madrugada el comando antidrogas de la Brigada de Lanús entró en Isla Maciel para realizar una serie de allanamientos en cuatro domicilios. Luego de detener a varias personas, la instructora fiscal ordenó a la policía esposar a una adolescente menor de edad con el argumento de proteger su integridad y la de los demás. Cuando la policía se retiró, la dejó esposada por más de 9 horas. El cura Francisco “Paco” Oliveira denunció junto a la familia de la chica la violencia institucional a la que fueron sometidos.

ANDAR en Avellaneda

(Agencia) “Los allanamientos no se produjeron a la luz del día como indica la ley. Entraron con orden judicial pero era completamente de noche, los vecinos estaban durmiendo”, relató en entrevista con ANDAR el párroco Francisco “Paco” Oliveira, integrante del grupo de Curas por la opción por los pobres y que desde hace once años trabaja en Isla Maciel. “Me vino a buscar a las 7 de la mañana la familia de la chica, que es menor de edad, para contarme que la habían dejado esposada luego de que habían detenido a su padre acusándolo de tenencia de drogas. Yo no lo podía creer y cuando la vi supe que tenía que denunciar esto”.

Según la familia de la adolescente esposada, la policía plantó drogas y armas en su casa y golpearon a varias personas. La versión oficial asegura que la policía realizó un operativo y encontró drogas en el domicilio donde estaba la menor con otros miembros de la familia. La instructora de la fiscal interviniente dio la orden para que se esposara a la chica con el argumento de que se había puesto muy violenta. Lo insólito de la situación es que, terminado el operativo, la policía se retiró del lugar dejando en el barrio a la adolescente esposada por más de 9 horas. Entrada la tarde, y con la denuncia en los medios de comunicación, un patrullero se acercó al la casa a retirar las esposas.

“Para mí la dejaron esposada como un mensaje aleccionador. Si la chica estaba cometiendo una falta, ¿por qué no se la llevaron a una fiscalía de menores? ¿Cómo la van a dejarla esposada, en su casa, para que ella tenga que ir al polo judicial de Avellaneda a sacarse las esposas? Lo único que faltó es que la hubieran atado a un palo de la calle. La piba está asustada, dolorida por los golpes y con las manos hinchadas, pero está bien, acompañada por la familia y los vecinos”, expresó el padre Paco.

Integrantes del programa ATAJO de la Procuración General de la Nación realizó esta mañana una denuncia por violencia institucional. Además denunciaron que algunos vecinos fueron víctimas de robo de dinero por parte de los agentes policiales en pleno operativo, muchos de ellos maltratados y golpeados. La CPM se presentó en el lugar y solicitó a la fiscal María Alejandra Olmos, de la Fiscalía 1 descentralizada de Avellaneda, un informe detallado de los hechos y accionar policial, y esta tarde se entrevistará en Isla Maciel con las familias afectadas.

“Nunca voy a defender a ningún transa, aunque sepa que son el último eslabón de toda una cadena. Acá todos sabemos quién maneja la droga en el barrio, la policía también. Voy a defender los derechos humanos y voy a denunciar la violencia institucional. La policía no puede hacer lo que se cante como hizo con la chica de 16 años. Eso es  violencia institucional, abuso de poder.  Las familias denuncian que además les plantaron armas y drogas y, desde mi experiencia, puedo creerles. Es sabido que muchas veces eso sucede por broncas y por la misma complicidad que se da entre la policía y los que venden drogas en los barrios”, remarcó el padre Paco y agregó: “no puedo hacer una evaluación muy objetiva de cómo la policía se está manejando en los barrios pero, desde mi percepción, si antes no eran ninguna maravilla y no teníamos una policía democrática en la provincia de Buenos Aires, ahora están envalentonados y se les nota que no los controla nadie. Otra cosa es la policía local de Avellaneda que está manejada por una mujer civil. Lo que pasó en Isla Maciel no lo hizo la policía local, lo hizo la policía provincial”.

Enrolado en el grupo de Curas por la opción por los pobres, es desde hace 11 años el párroco de la parroquia Nuestra Señora de Fátima e integrante de la Fundación Isla Maciel. Desde ambos espacios impulsó la construcción de un centro de prevención de las drogas abierto a la comunidad y sin turnos. Allí, además de brindar atención y contención a las familias, funciona un pequeño albergue para aquellos chicos que son externados de sus tratamientos por adicciones o están en pleno proceso de recuperación. También desde la Fundación promueven varios proyectos productivos: mejoramiento de viviendas, la Casa del Niño y una cooperativa textil.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMpolicíaprovinciaviolencias
Artículo anterior

Un amparo para acceder a la tierra

Artículo siguiente

Causa Cigarán: el 11 de abril dictarán ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLínea de tiempoMasacre de Monte

    “El patrullero frenó de golpe y un policía bajó en posición de tiro con un arma de fuego”

    12 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedades

    Causa DIPPBA, dossier: la inteligencia fue terrorismo de estado

    13 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    No es verdad que los secuestraron por el boleto

    15 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • CárcelesJusticiaNoticias

    Ordenan realojar a las personas detenidas en una cárcel que tiene 180% de sobrepoblación

    28 mayo, 2024
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Prisión preventiva para el policía que mató por la espalda a Alan Maidana

    29 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • Lesa HumanidadMemoriaNovedades

    “A ese lugar iban familiares a preguntarle a los jefes de la represión por sus desaparecidos”

    7 marzo, 2019
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • JusticiaMemoria

    CONFERENCIA DE PRENSA A 29 años del asesinato de Agustín Ramírez

  • JusticiaNoticias

    HABEAS COLECTIVO IMPULSADO POR CANNABICULTORES Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas tenedoras de estupefacientes para consumo personal

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    MUNICIPIO DE TIGRE La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas ...

    Por ldalbianco
    15 septiembre, 2025
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero ...

    Por ldalbianco
    12 septiembre, 2025
  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria