Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

CPMEncierroNovedadesViolencia policial
Home›CPM›LUEGO MANTUVIERON UN ENCUENTRO CON EL INTENDENTE GRAY La CPM se reunió en Esteban Echeverría con familiares de las víctimas de la masacre de la comisaría 3°

LUEGO MANTUVIERON UN ENCUENTRO CON EL INTENDENTE GRAY La CPM se reunió en Esteban Echeverría con familiares de las víctimas de la masacre de la comisaría 3°

Por Sole Vampa
11 diciembre, 2018
883
0

A casi un mes de la peor masacre ocurrida en comisarías del país, en la que nueve personas murieron asfixiadas y quemadas en una dependencia policial con clausura judicial para el alojamiento de detenidos, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se constituyó ayer en Esteban Echeverría para reunirse con familiares de las víctimas de la masacre de Esteban Echeverría y transmitir su acompañamiento en la lucha por justicia. “No buscamos venganza ni nos moviliza el odio. Luchamos para que estas masacres no ocurran nunca más”, afirmó el presidente de la CPM, Adolfo Pérez Esquivel. Más tarde, familiares e integrantes de la CPM fueron recibidos por el intendente Fernando Gray.

 ANDAR en Esteban Echeverría

(CPM) Ayer por la tarde integrantes la CPM tuvieron un sentido encuentro con familiares de víctimas de la masacre de la comisaría 3ra de Esteban Echeverría. La reunión se produjo en el edificio municipal de Monte Grande. Estuvieron presentes Adolfo Pérez Esquivel, el padre Pepe di Paola, Víctor de Genaro, Roberto Cipriano Garcia, Yamila Zavala Rodríguez, Ernesto Alonso, Víctor Mendibil, Ana Barletta, Susana Méndez, Carlos Sánchez Viamonte y la directora general Sandra Raggio. En el encuentro participaron familiares de Eduardo Ocampo, Elías Soto, Juan Carlos Fernández, Jeremías Rodríguez y Jorge Ramírez.

Fue un encuentro cargado de emociones y mucho dolor. Cada familiar contó su historia. Con mucha claridad y contundencia denunciaron el accionar de la policía no sólo en el momento de los hechos sino durante todo el tiempo que sus familiares estuvieron detenidos. Señalaron el silencio y la falta de acompañamiento por parte del Estado y pensaron estrategias para avanzar en el pedido de justicia.

«Mi hijo estaba hacía nueves meses en esa comisaría esperando el cupo en otro lugar. El edificio no tenía ninguna condición para alojamiento. Y bueno, su condena fue la muerte. Lo mataron”, dijo Carina, mamá de Jeremías Rodríguez. “Mi hermano estuvo un año y medio esperando un cupo y el cupo terminó siendo la muerte”, agregó Juana, hermana de Juan Carlos Fernández. “Mi hijo estaba desde hacía dos meses en Transradio esperando cupo en un penal. Yo quería que mi hijo saliera mejor de ahí, no peor. Y terminó siendo asesinado”, contó la madre de Elías Soto. Todas historias atravesadas por un mismo dolor y que exponen, en toda su crueldad, la injusticia y responsabilidad del Estado.

José Luis Ramírez hizo un pedido conmovedor de justicia por su hijo Jorge, y la hija de Eduardo Ocampo señaló que nadie les informó que su padre estaba desde hacía pocos días en esa comisaría y que de la masacre se enteró por los medios de comunicación.

El presidente de la CPM Adolfo Pérez Esquivel le transmitió su solidaridad y el acompañamiento de la institución en este camino: “Estamos viviendo momentos muy difíciles. Esta comisaría había sido clausurada y sin embargo estaba funcionando. Hay responsables y deben ser juzgados”.

El padre Pepe Di Paola refirió que “en las villas donde trabajamos, en los barrios populares, la droga hace estragos y el estado debe estar más presente. Muchos de estos casos se relacionan con el consumo de drogas: son jóvenes que debieran tratarse y tendrían oportunidades de una vida mejor; hace falta un Estado que se ocupe de los jóvenes antes de que cometan delitos, tratando las adiciones y generando políticas que los incluyan”.

Luego de esta reunión, los familiares y los integrantes de la CPM fueron recibidos por el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray. El organismo le presentó un informe detallando la grave situación en la que se encontraba la comisaría cuando ocurrió la masacre. Las familias de las víctimas resaltaron la importancia de poder ser acompañados por el municipio en este proceso de justicia. “Nuestros hijos no merecían morir así”, resumieron.

Por su parte, tras escuchar a los familiares, el intendente Gray se comprometió a acompañarlos, señaló su preocupación por el grave estado de las comisarías bonaerenses y reconoció la responsabilidad del Estado por estas muertes: “Las comisarías de la Provincia están todas iguales y, sin embargo, los funcionarios que deberían dar respuesta, no la han dado aún”.

Desde el primer momento, la CPM se puso en contacto con los familiares de las víctimas y, actualmente, patrocina a las familias de Eduardo Ocampo, Elías Soto, Juan Carlos Fernández, Jeremías Rodríguez, Jorge Ramírez, Miguel Sánchez y Walter Barrios. Además del patrocinio legal, también realizó presentaciones administrativas, una de ellas a Asuntos Internos que terminó con la desafectación de los cinco policías que prestaban servicio en la comisaría 3° la noche de la masacre.

El próximo sábado, la CPM junto a familiares de las víctimas y unos 500 integrantes de la Red de familiares contra la tortura y otras violencias estatales realizarán una marcha por las calles de Monte Grande para reclamar justicia y denunciar, una vez más, la responsabilidad del Estado. “No nos vamos a quedar con la versión de la policía. Nuestros hijos no querían escaparse, no querían morir”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosEsteban Echeverríapolicíareclamoviolencias
Artículo anterior

“La pobreza se utiliza como herramienta de ...

Artículo siguiente

Condenaron por crímenes de lesa humanidad a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosInformes especiales

    Jóvenes y Género: un pasado que no determina

    6 enero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    La CPM señaliza su sede y entrega documentación del espionaje ilegal de la Policía Bonaerense

    23 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Salud

    Entregan un petitorio al Poder Ejecutivo de Luján

    23 enero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    Volver a pintar a López

    12 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMNovedadesViolencia policial

    La CPM, la Procuvin y la Fiscalía Federal 3 de La Plata inspeccionaron la UP 9 

    9 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesViolencia policial

    “Justicia por los 7”: el comunicado de los familiares de las víctimas

    10 abril, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    EN MEDIO DE UN CONFLICTO POR LA TOMA DE TIERRAS EN LAS CATONAS Denuncian torturas y vejaciones en la comisaría 8ª de Moreno

  • EncierroJusticiaNovedadesViolencia policial

    La fuerza de las madres que persiguen la justicia

  • OpinionesSeguridad

    PREGUNTAS E INSEGURIDADES Los riesgos de las policías municipales

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

    Por ldalbianco
    28 enero, 2023
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria