Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

JusticiaNovedades
Home›Justicia›ANTE LA ARBITRARIEDAD DEL PROCESO DE ENJUICIAMIENTO La CPM respaldó al juez Luis Arias

ANTE LA ARBITRARIEDAD DEL PROCESO DE ENJUICIAMIENTO La CPM respaldó al juez Luis Arias

Por Paula Bonomi
4 diciembre, 2017
1442
0

En el marco de su reunión mensual, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) realizó una conferencia de prensa para exponer públicamente el apoyo institucional al juez Luis Arias, que fue recientemente suspendido de sus funciones y enfrenta un arbitrario proceso de enjuiciamiento de magistrados que descansa sobre imputaciones endebles y sin sustento. Durante el acto, el padre Pepe Di Paola, miembro de la CPM, dio una oración y el juez Arias recibió un rosario bendecido y enviado por el Papa Francisco.

ANDAR en la justicia

(Agencia/CPM) “Las sentencias de Luis Arias, aferrándose a la ley y los valores consagrados en la Constitución Nacional y los tratados internacionales en defensa de los derechos individuales y colectivos, han molestado siempre a los gobiernos de turno”, expresó el co-presidente de la CPM, Víctor Mendibil, durante la conferencia de prensa celebrada en el Museo de Arte y Memoria. Y agregó: “El respeto y consideración a su trayectoria nos avala para decirle a quienes deben decidir sobre el proceso que deben restablecer a Luis a sus funciones judiciales”.

Junto a Víctor Mendibil, estuvieron el vicepresidente de la CPM, Mauricio Tenembaum, y los miembros Roberto Cipriano García, el padre Pepe di Paola, Susana Méndez, Ana Barletta, Dora Barrancos, Víctor De Gennaro, Yamila Zavala Rodríguez, Ernesto Alonso y la directora general, Sandra Raggio. El juez Roberto Gallardo del fuero Contencioso, Administrativo y Tributario de ciudad de Buenos Aires, y Gustavo Moreno, asesor tutelar de CABA, también participaron de la conferencia de prensa.

Durante el acto de respaldo, el padre Pepe di Paola dio una oración y a su final destacó el trabajo del juez Arias: “Su tarea es la tarea de los hombres que construyen la verdadera justicia, la justicia que llega a las personas más desprotegidas. Luis —dijo dirigiéndose a él—: en esta adversidad, podés contar con las personas que seguimos confiando y creyendo en los hombres con convicciones”.

Tras la lectura de la oración, Luis Arias recibió por intermedio del juez Roberto Gallardo un rosario bendecido por el Papa Francisco; en esa oportunidad, Gallardo comentó que la máxima autoridad pontificia está al tanto de la situación. “Este rosario es la muestra de su agradecimiento por la rectitud de Arias”, remarcó Gallardo.

El juez Luis Arias cerró la conferencia agradeciendo a la Comisión por su apoyo que “verdaderamente tiene mucha significación para mí”. “Estamos frente a una época difícil, donde hay sectores que quieren eliminar el disenso, que niegan el diálogo y quieren imponer una única forma de pensar, decidir y ver el mundo”, dijo Arias. Y concluyó: “Cuando comenzaron estas presiones dije que no iba a renunciar a mi cargo porque no tengo nada que ocultar y porque quiero ser consecuente con lo que pienso. Espero que esta lucha sirva como testimonio para alentar a todos a no bajar los brazos, para mantenernos dignos más allá de la diversidad”.

De la conferencia participaron y enviaron sus apoyos, entre otros organismos y personalidades, SUTEBA, la Asociación Bru, la Defensoría del Pueblo de PBA, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), la AJB San Isidro, CONADU, MONADI.

Frente al avance del arbitrario proceso de enjuiciamiento contra el juez Arias, la CPM vuelve a sostener su solidaridad con el magistrado, advierte que los hechos que se le imputan no sólo son endebles sino que no constituyen causales para su apartamiento del cargo, y expresa su preocupación por lo que considera un mensaje disciplinante para quienes ejercen con principio, valores y autonomía la función de controlar las acciones del Estado.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

“Pueblada por la identidad” en Bahía Blanca

Artículo siguiente

Malvinas: posible identificación de ex combatiente enterrado ...

Artículos relacionados Más del autor

  • ComisaríasEncierroJusticiaNovedades

    Para la defensa no hay culpables de la masacre: pidieron la absolución de los policías

    26 octubre, 2019
    Por ldalbianco
  • CPMEducación y culturaMemoriaNovedades

    El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los derechos humanos

    14 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    El procesamiento del fiscal Scapolan desnuda la vinculación delictiva de las policías y funcionarios judiciales  

    2 octubre, 2021
    Por ldalbianco
  • Justicia

    Saint Amant II: comienzan las audiencias en Pergamino

    4 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesSalud

    “El OPDS dejó de intervenir en la reserva porque, según nos respondieron, existe una presión muy grande desde San Nicolás”

    15 julio, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • GéneroJusticiaNoticias

    Johana Ramallo: cambio de juez y de fiscal en la causa

    26 abril, 2019
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Niñez y juventudSeguridad

    Más voces por la infancia: piden la intervención de organismos internacionales

  • CPMNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    PRIMERA AUDIENCIA DE EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA Mar del Plata: a pesar de un fallo judicial, continúan las detenciones ilegales de niños, niñas y adolescentes

  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    Punta Indio: homenaje a la vida de Leticia Oliva

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria