Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

CPMJusticia
Home›CPM›ACTO HOMENAJE A UN AÑO DE SU FALLECIMIENTO La CPM recuerda a Leopoldo Schiffrin: el legado de un hombre imprescindible

ACTO HOMENAJE A UN AÑO DE SU FALLECIMIENTO La CPM recuerda a Leopoldo Schiffrin: el legado de un hombre imprescindible

Por ldalbianco
8 marzo, 2019
1522
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) realiza un sentido homenaje a Leopoldo Schiffrin al cumplirse el primer aniversario de su fallecimiento. Durante el acto se presentará el libro del “Simposio sobre justicia y crímenes de lesa humanidad”, que fue coordinado por el  mismo Schiffrin en 2017. También se proyectará un documental conmemorando los 20 años de los juicios por la verdad en La Plata, de los que fue impulsor y protagonista. Un jurista impecable y un luchador incasable por los derechos humanos, fundador e integrante de la CPM, su figura será siempre una referencia ineludible en la lucha por memoria, verdad y justicia. El acto se realiza este lunes 11 de marzo a las 18 horas en el auditorio de la CPM, calle 54 N 487, La Plata.

ANDAR en La Plata

(Agencia/CPM) Trabajó incansablemente por la condena de los crímenes de lesa humanidad, fue un hombre comprometido con la justicia, la paz y los derechos humanos. Recorrer la trayectoria de Leopoldo Schiffrin es un acto de invaluable aprendizaje; con su lucidez característica y su compromiso con los que más sufren, ha realizado grandes aportes no sólo para la defensa de las políticas de memoria, verdad y justicia sino también contra las violaciones a los derechos humanos en el presente.

En el seno de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), propuso la creación del Comité contra la Tortura para el monitoreo de lugares de encierro y defendió con celo la autonomía de nuestro organismo frente a los distintos gobiernos, convencido que la denuncia de las violaciones a los derechos humanos tenía que ser implacable y no detenerse frente al poder.

Polo Schiffrin murió el 26 de febrero de 2018, a los 82 años. Al cumplirse el primer aniversario de su fallecimiento, la CPM realiza un acto homenaje para recordarlo y como una excusa también para recuperar su valiosa trayectoria. El presidente de la CPM, Adolfo Pérez Esquivel, será uno de los presentadores del encuentro que contará también con la participación de sus integrantes, referentes de los organismos de derechos humanos, la justicia, las luchas sindicales y religiosas.

El libro que se presenta, Simposio sobre justicia y crímenes de lesa humanidad. La nueva orientación de la Corte Suprema de Justicia frente al derecho internacional de los derechos humanos, reunió a destacados juristas y funcionarios judiciales cómo Pablo Parenti, Marcelo Fortín, Jorge Latrubesse, Santiago Cantón, María de los Ángeles Ramos, Hernán Schapiro, Juan Martín Nogueira y, claro, también Polo.

Fue él mismo quien impulsó a la CPM a organizar este simposio. Preocupado por el contenido de los fallos Villamil, Fontevecchia y Muiña, y atendiendo a la masiva movilización popular que se manifestó en esos días de junio de 2017 contra el 2X1 a genocidas, para Polo este simposio era un desafío y punto de partida para construir una respuesta jurídica, política y ética que impida la conformación de un nuevo paradigma que consolide un retroceso en la defensa de los derechos humanos. Para él este simposio nacía también de una preocupación por fortalecer la formación jurídica con perspectiva en derechos humanos.

Además de la presentación del libro, se estrena un documental que recoge algunas voces de quienes protagonizaron los juicios por la verdad, un novedoso proceso que fue un hito de la justicia en tiempos de impunidad y tuvo a Polo como un valuarte.

Sin la posibilidad de castigar penalmente a los genocidas, la decisión de avanzar con los juicios se fundó en el derecho a saber la verdad sobre lo sucedido con las víctimas de desaparición forzada. Esos juicios se basaron en tres pruebas fundamentales: los testimonios de sobrevivientes, familiares y testigos, los habeas corpus presentados durante la última dictadura militar, y documentos producidos por las fuerzas de seguridad, entre los que se destaca el archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), que la CPM custodia desde el 2001.

Con la anulación de las leyes de impunidad, el contenido de esos juicios sería un importante material probatorio para volver a condenar a los genocidas. Esos logros históricos llevan, indudablemente, la marca de juristas como Polo.

A 20 años de los juicios por la verdad, a un año del fallecimiento de Polo, la CPM invita a participar de este reconocimiento y homenaje.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosjusticiaLa Platamemoria
Artículo anterior

“A ese lugar iban familiares a preguntarle ...

Artículo siguiente

Profundo pesar por la muerte de Antonio ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Actividades en el mes de la memoria en Moreno

    20 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Informes especialesMemoria

    Homenaje en la Facultad de Agronomía

    25 marzo, 2013
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Tres películas de Gleyzer en Youtube

    23 abril, 2020
    Por Sole Vampa
  • CPMIdentidades y territorios

    Buenos Aires indígena. Cartografía social de lo invisible

    16 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    “Esta ‘desinundación’ de la ciudad tiene intereses políticos y económicos”

    8 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesNiñez y juventud

    Un encuentro para pibas y pibes

    11 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesViolencia policial

    Cultura contra la trata

  • Niñez y juventud

    El consejo local de niñez de La Plata celebró la segunda asamblea del año

  • JusticiaNoticias

    JUICIO POR ALEX CAMPO “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

    Por ldalbianco
    2 octubre, 2025
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria