Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

      2 octubre, 2023
      0
    • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de ...

      30 septiembre, 2023
      0
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Se realiza el festival Juventudes Presentes

  • Mural y mateada en memoria de Gabriel Eiriz

  • Charla sobre justicia y violencia de género

Identidades y territoriosTrabajo
Home›Identidades y territorios›#30M: primer paro de migrantes

#30M: primer paro de migrantes

Por Paula Bonomi
30 marzo, 2017
1430
0

Hoy las colectividades de residentes paraguayos, bolivianos, peruanos, ecuatorianos, colombianos y afro descendientes convocan al primer paro de trabajadores migrantes para exigir que los integrantes del Congreso frenen el DNU 70/2017, al que califican como discriminatorio y xenófobo. La convocatoria a la movilización es a las 15 horas hacia el Congreso para exigir la derogación de este decreto que establece que los extranjeros tendrán prohibido el ingreso al país si fueron condenados, estén cumpliendo condena o tengan antecedentes penales en Argentina o en el exterior. La CPM impugna esta medida que criminaliza a los migrantes.

ANDAR en las calles

(Agencia) El DNU macrista fue el detonante de una situación que las colectividades extranjeras, residentes en Argentina, vienen denunciando desde hace tiempo. La persecución indiscriminada a los migrantes. “El gobierno nacional realizó modificaciones a la legislación que atañe a los inmigrantes. Por medio del decreto de necesidad y urgencia 70/2017 Macri reforma la ley 25871 de migraciones. En los considerandos de la normativa se hace especial acentuación en la criminalidad aparente de los extranjeros”, explica Juan Vázquez,  integrante de un colectivo que impulsa el paro de migrantes. “El decreto lo que hace es precarizar aun más la situación del migrante en la Argentina”.

La Comisión por la Memoria (CPM) presentó en febrero un informe especial a los legisladores nacionales de la comisión bicameral de trámite legislativo que tiene a su cargo la evaluación del decreto que modifica la ley de migraciones. El informe expuso datos estadísticos elocuentes, obtenidos de organismos oficiales, que desactivan el discurso oficial que intenta identificar a los inmigrantes con el delito. Incluso, los datos que surgen del propio Ministerio de Justicia de la Nación desmienten los argumentos expuestos como centrales para la modificación de la ley.

nena-paro-migrante

Marcha 24 de marzo en CABA. Foto gentileza de #ParoMigrante

La CPM viene señalando que este decreto equipara la condición de inmigrante a la de delincuente y con eso legitima la estigmatización de amplios sectores de nuestra sociedad. Además, se vulnera la garantía del debido proceso e invierte el principio de inocencia, ya que el solo hecho de tener una causa sin condena firme es motivo para la expulsión. El informe de la CPM concluye que el DNU 70/2017 es “de dudosa constitucionalidad, lesivo para con las garantías constitucionales de las personas migrantes, y sumamente regresivo respecto a los estándares internacionales de los derechos humanos que había consagrado la regulación prevista en la Ley de Migraciones 25.871”.

“La idea del paro migrante es dar a conocer a la sociedad el aporte sociocultural y económico que hacemos los migrantes al país” expresó Isaac Quispe, miembro de la Coordinadora migrante de La Plata. “Queremos que se nos respete como migrantes y que no se reduzca el tema migratorio a la delincuencia. La mano de obra de los extranjeros es importante en el país, tenemos desde trabajadores en la producción frutihortícola, en la construcción, en la industria textil, hasta profesionales de calidad en hospitales y universidades. El aporte de los migrantes es importante y no reemplaza la mano de obra argentina, sino que la complementa. Es necesario parar el 30 para que se nos conozca como sujetos de derechos, para que no se nos criminalice”.

El reclamo de las organizaciones también incluye que se termine la precarización laboral, la explotación en los talleres clandestinos y la estigmatización social.

La concentración se realizará a partir de las 16 hs frente al Congreso de la Nación en CABA, y a las 17 hs en La Plata, calle 7 y 50.

Fotografías: facebook de #Paro Migrante, 24 de marzo 2017

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasderechosjusticiaLa Platamigrantestrabajo
Artículo anterior

“El Fulgor Argentino” en su temporada 19°

Artículo siguiente

Señalizar las rutas de la memoria

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSeguridad

    “A Johana no la están dejando volver”

    15 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • Trabajo

    Los periodistas del diario Hoy siguen buscando respuestas

    20 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticiasSin categoría

    Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

    8 febrero, 2023
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Las víctimas de Mercedes Benz desde la mirada de la inteligencia clandestina

    14 mayo, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMNovedadesSeguridadViolencia policial

    Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

    24 noviembre, 2020
    Por ldalbianco
  • BrevesEducación y cultura

    Inscripción abierta para la escuela de oficios en la UNLP

    22 julio, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • MemoriaNoticias

    Presentación de libro Relatos y memorias de una hija de los ’70

  • AgendaBrevesEducación y culturaMemoria

    SE ESTRENA EL 15 DE AGOSTO EN EL GAUMONT La masacre de Pasco llega a la pantalla grande

  • JusticiaNovedades

    Masacre de Quilmes: todos condenados

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se realiza el festival Juventudes Presentes

    Por Sole Vampa
    4 octubre, 2023
  • Mural y mateada en memoria de Gabriel Eiriz

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Charla sobre justicia y violencia de género

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Homenaje de La Pastoril a Rodolfo Ortiz

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria